
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.
Ante estas declaraciones, la vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, ha denunciado que en el país galo "la tolerancia ficticia se está desmoronando ante nuestros ojos", mientras que "el liberalismo demuestra las contradicciones incompatibles con la vida".
Así va el mundo02 de julio de 2023Tras varios días de disturbios y violentas protestas por la muerte de un menor de 17 años en Francia, los sindicados policiales UNSA Police y Alliance Police se han dirigido al Gobierno nacional instando a endurecer las medidas en contra de los alborotadores.
"Ante estas hordas salvajes, pedir calma ya no es suficiente, ¡hay que imponerla! [...] Nuestros colegas, como la mayoría de los ciudadanos, ya no pueden soportar el dictado de estas minorías violentas", indica un comunicado publicado este 30 de junio.
El documento destaca que, ante la situación en el país, "no es el momento de la acción sindical sino de la lucha contra estos 'perjudicadores'".
"Someterse, capitular y complacerlos deponiendo las armas no son las soluciones dada la gravedad de la situación", indican los sindicados, y agregan que a día de hoy "la Policía está en combate porque estamos en guerra". "Mañana estaremos en resistencia y el Gobierno tendrá que darse cuenta de eso", concluye el documento.
Al comentar este comunicado de los sindicados franceses, la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha denunciado que en el país galo "la tolerancia ficticia se está desmoronando ante nuestros ojos", mientras que "el liberalismo demuestra las contradicciones incompatibles con la vida".
"El Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia simplemente está obligado a recoger todos sus 'memes' pasados dirigidos a Rusia, China, Irán y leérselos a sí mismo", ha concluido.
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
La muestra, auspiciada por FUNGLODE, organización que preside Fernández, estará abierta al público hasta el mes de junio en la Sala Andine de La Maison de l’Amérique Latine, en París.
La congresista destacó la importancia de visibilizar las acciones positivas que realiza el gobierno en materia migratoria y que merecen el concurso de todos los sectores para poder lograr una ejecución eficiente.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Alexander Germoso informó haber participado en el 100% de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo,
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.