
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
Dijo que el gobierno y el Intrant demuestran ser enemigos de personas dignas que se ganan la vida del transporte cada vez que le aplican multas de 30 mil pesos
Economìa01 de julio de 2023 Ventana
El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, acusó de estafador al gobierno y al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), por incautar vehículos a hombres y mujeres que viven del transporte.
Hubieres dijo que el gobierno y el Intrant demuestran ser enemigos de personas dignas que se ganan la vida del transporte cada vez que le aplican multas de 30 mil pesos y le incautan sus vehiculos por incurrir en infracciones leves, cuando es una violación a la Ley 63-17 y abuso de poder.
Explicó que a diario se denuncian múltiples casos en medios de comunicación y redes, pero que el Intrant decidió trabajar sólo para un grupo y aplicar el abuso a los más chiquitos, mientras, el gobierno hace caso omiso.
En tal sentido, expuso el caso de Jesús Sanchez Mateo, un hombre que se dedica a taxear,quien salió de su casa a transportar una clienta al Palacio de Justicia de Santo Domingo Este y cuando la dejaba en la avenida Charles de Gaulle, agentes del Intrant le incautaron su vehículo y lo multaron, esto a pesar de que explicó varias veces que no estaba conchando.
"Los abusos los están implementando también en la zona turística del este del país y otras partes en contra de los trabajadores del transporte y pasajeros. A lo que nadie hace caso y mejor le siguen dando con el látigo de multas millonarias y por demás los dejan sin instrumento para trabajar"; manifestó Hubieres.
"Los choferes del transporte turístico han denunciado que la situación en la zona este es peor, porque el Intrant no está otorgando los permisos donde los autoriza a trabajar ese transporte y ante la desesperación los hombres y mujeres han tenido que operar en las calles sin la debida autorización, pues aquí no hay empleo y ellos deben llevar comida a sus hogares, pero esos no les importan al gobierno", puntualizó el líder sindical del transporte.

El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.

La vicepresidenta llamó a transformar ideas en acción y destacó que las exportaciones ya superan los 4,600 millones de dólares en 2025.

El director del organismo, David Herrera Díaz, encabezó la apertura de las dos jornadas de venta de productos que llegaron directamente del productor al consumidor

El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.

Este dispositivo permitirá una inspección más rápida y minuciosa de la carga, de cara a la implementación del programa Despacho en 24 Horas en la zona norte.

Luis Amézquita, quien reconoció que después de las Visitas Sorpresa de Danilo Medina, las tierras de Sabana Rey cuadruplicaron su valor, por las inversiones que allí se hicieron para aumentar la producción.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El presidente del PLD en La Vega encabezó una ofrenda floral por el 24 aniversario del natalicio del fundador, señalando que incumplen promesas y apañan la corrupción desde el Gobierno.

De acuerdo con medios locales, Özer estaba colgado de una sábana en la puerta del baño de su celda de aislamiento y no pudo ser reanimado. Si bien se baraja la hipótesis del suicidio

Guido Gómez Mazara, informó que un estudio revela que las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %.

La legisladora aclaró que su propuesta busca modernizar el derecho para incluir al 70% de los trabajadores de Hato Mayor que operan en la informalidad, sin afectar empleos ni derechos actuales.

La nueva infraestructura en San Francisco de Macorís es catalogada como "la más completa y avanzada del país" y es la obra de salud número 24 entregada por el Gobierno.

Si planeas asistir a la universidad el próximo año, Jill Desjean, directora de análisis de políticas en la Asociación Nacional de Administradores de Ayuda Financiera para Estudiantes, recomienda que la llenes en cuanto puedas.

El incidente dejó once personas heridas, incluido un miembro de la tripulación que permanece en estado crítico. Un hombre de 35 años, arrestado inicialmente, fue liberado después de que las autoridades confirmaran que no estaba involucrado en los hechos