
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
La vicepresidenta llamó a transformar ideas en acción y destacó que las exportaciones ya superan los 4,600 millones de dólares en 2025.
Economìa12 de junio de 2025
Santiago, RD
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este miércoles en Santiago el almuerzo empresarial organizado por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) y la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS). Durante el evento, Peña resaltó la integración de las mujeres dominicanas en el liderazgo de los sectores productivos.
La vicemandataria aseguró que el Gobierno central está impulsando el desarrollo a través de más inversiones y más exportaciones, lo que se refleja en la mejora de la calidad de vida de todos los dominicanos.
“Contamos con más de 160 empresas de la región norte que generan dinamismo al sector exportador y llevan con orgullo los productos dominicanos a los mercados del mundo. Ese liderazgo empresarial nos permitió, en 2024, cerrar con el mejor año en la historia de las exportaciones dominicanas, alcanzando un total superior a los US$13,000 millones de dólares”, resaltó Peña.
Crecimiento y proyección de las exportaciones
Durante su conferencia magistral “Impulsando las exportaciones desde el corazón productivo del Cibao”, la vicemandataria destacó que durante el primer cuatrimestre de 2025, el país alcanzó los 4,636 millones de dólares en exportaciones totales, con una tasa de crecimiento del 12.2% en comparación con el mismo período de 2024.
“Esto se refleja con fuerza en nuestras MiPymes, que son el corazón productivo de la economía dominicana. Empresas nacidas del esfuerzo de familias trabajadoras, que hoy representan el 32% del PIB y generan más del 60% de los empleos del país”, dijo.
Peña externó su deseo de que estas empresas pasen de pequeñas a grandes, que exporten más, que se integren a las cadenas de valor y que se conviertan en referentes de excelencia.
Por esto, la vicepresidenta aseguró que se han redoblado esfuerzos para que las universidades y los institutos técnicos se conviertan en motores de transformación para sus comunidades, señalando como ejemplo el Programa de Formación 4.0, con carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
“Mirando hacia el 2028, aspiramos a que ese capital humano se inserte en 200,000 nuevos empleos, en áreas como la inteligencia artificial, los servicios digitales y la innovación tecnológica. Así construimos un país más competitivo, más justo y preparado para el futuro”, agregó Peña.
Además, destacó que el Gobierno ha asumido como hoja de ruta el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones. Esta estrategia ha permitido acumular más de 50 mil millones de dólares en exportaciones en los últimos cuatro años. Las proyecciones para 2025 confirman que el país va por buen camino, ya que se espera que las exportaciones totales superen los 14,800 millones de dólares.
“Las zonas francas, por su parte, podrían alcanzar más de 8,700 millones de dólares, consolidándose como uno de los pilares más dinámicos y resilientes de nuestra economía”, expuso.
Diversificación y liderazgo exportador
Raquel Peña se refirió también al sector agropecuario, el cual se destaca como una de las fortalezas más valiosas del Cibao. Esto se evidenció en 2024, por su crecimiento del 17.7% y un récord histórico de 3,273 millones de dólares exportados. “En lo que va de 2025, nuestras exportaciones agropecuarias ya superan los 1,100 millones de dólares”.
La vicepresidenta detalló que República Dominicana pasó de exportar bienes primarios a productos de alto valor tecnológico, entre ellos instrumentos médicos y productos eléctricos, cuyas exportaciones han crecido en un 74% y un 15% respectivamente desde 2020. La República Dominicana comercializa el 70% de todos los dispositivos médicos exportados desde Centroamérica y Colombia.
Agregó, además, que República Dominicana se consolidó como el segundo mayor exportador de servicios tradicionales, como el turismo, en América Latina y el Caribe, después de México. Santiago, por su parte, vive un auge significativo. Entre 1990 y 2020 solo se construyeron dos hoteles en la ciudad; actualmente operan once y cinco están en construcción, lo que elevará la capacidad a más de 3,000 habitaciones.
“Llevar la marca “Hecho en RD” más allá de nuestras fronteras ya es una realidad. Hoy tenemos presencia en más de 150 mercados internacionales, y detrás de ese logro hay más de 1,200 exportadores dominicanos que, con esfuerzo, visión y constancia, han fortalecido nuestra Marca País y nos han colocado entre los líderes regionales, como primer exportador de cigarros del mundo y de ron en América Latina y el Caribe (y sexto del mundo), además de segundo exportador de cacao en Latinoamérica y noveno a nivel global”, expresó Peña.
Reconocimiento y compromiso del sector
Durante el evento, celebrado en el Hotel Hodelpa Gran Almirante, el presidente de Adoexpo, Karel Castillo, destacó la capacidad de adaptación del sector exportador dominicano, asegurando que ya se han ganado espacio en mercados internacionales, desde los operarios de planta hasta los gerentes de exportación. Esto es vital para mantenerse relevantes, innovadores y sostenibles en un mundo que evoluciona rápidamente.
Por su lado, Marcos Santana, presidente de la ACIS, reafirmó el compromiso histórico del liderazgo empresarial de Santiago con la unidad, la firmeza y la proposición de ideas en torno a los grandes objetivos nacionales, destacando que esta es la única vía para garantizar un desarrollo sostenible para la región y el país.
La vicepresidenta Raquel Peña recibió durante el evento un reconocimiento por su liderazgo al servicio del país y su compromiso con el desarrollo social y económico de la República Dominicana.
Este almuerzo-conferencia contó con la asistencia de destacadas figuras del sector público, así como líderes empresariales, representantes de organismos de cooperación, representantes de la academia, de los cuerpos militares y miembros de las asociaciones anfitrionas.
Generar resumen de audio

El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.

El director del organismo, David Herrera Díaz, encabezó la apertura de las dos jornadas de venta de productos que llegaron directamente del productor al consumidor

El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.

Este dispositivo permitirá una inspección más rápida y minuciosa de la carga, de cara a la implementación del programa Despacho en 24 Horas en la zona norte.

Luis Amézquita, quien reconoció que después de las Visitas Sorpresa de Danilo Medina, las tierras de Sabana Rey cuadruplicaron su valor, por las inversiones que allí se hicieron para aumentar la producción.

La donación, consistente en 43 equipos: Tractores de ruedas Modelo RN1104, Arado de discos Modelo 1LY-425, Arado cincel rotativo oruga Modelo 1GLZ-230ª, entre otros.

La gala final se celebró el pasado jueves en la capital tailandesa, Bangkok en medio de críticas por supuesto fraude, lo que se tradujo en la renuncia de tres jurados.

De acuerdo a lo reseñado este lunes por medios locales, el hombre, un enfermero de 56 años desempleado, se disfrazó de su propia madre con peluca, maquillaje, uñas pintadas y demás objetos para renovar su documento de identidad

El presidente del PRM advirtió que es probable que surjan más casos en el futuro, no porque el país esté empeorando, sino porque "el narcotráfico es un cáncer, y porque por fin en nuestro país la impunidad dejó de ser una opción. Esa es la gran diferencia."

El futbolista, que actualmente tiene 28 años, se desmayó al escuchar el veredicto que leyó el juez Ezequiel Medrano del Tribunal Oral en lo Criminal n° 5 de La Plata, en la provincia de Buenos Aires

Por su parte, el senador Antonio Marte subrayó que garantizar el acceso a la justicia es un pilar fundamental de la dignidad ciudadana. “Todo ciudadano, sin importar su condición, merece una defensa justa.

La joven fue víctima de una "emboscada" y sufrió heridas de bala durante un tiroteo, mientras se encontraba dentro de un vehículo estacionado junto a otras dos personas que permanecen en estado crítico.

La prestigiosa ceremonia, que reconoce lo mejor del Voice Over a nivel mundial, se celebrará el 18 de enero de 2026 en los auditorios del Beverly Hilton Hotel, en Los Ángeles.

La víctima, identificada como Brayan Juan Pablo Rosa, de 30 años de edad, fue ingresada a las 14:15 horas en un centro de salud, donde recibe atenciones médicas bajo custodia policial.

La menor había sido reconocida por sus méritos académicos e incluida en el cuadro de honor del colegio, para lo cual la institución organizó un pasadía con los estudiantes destacados.