
El reconocimiento fue entregado por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, contraalmirante Henry Antonio Guzmán Taveras
William Leslie Arnold, de EE.UU., se forjó una nueva vida en Australia. Solo después de su muerte y décadas después, las autoridades y su familia lograron esclarecer su inquietante pasado.
Gente03 de junio de 2023Un adolescente de Nebraska (EE.UU.) que asesinó a sus padres en la década de 1950 y luego escapó de prisión logró rehacer su vida en Australia. La historia de William Leslie Arnold, quien se hacía llamar John Vincent Damon, fue un secreto para su esposa y sus hijos. Solo después de su muerte, y gracias a una nueva evidencia de ADN, su familia descubrió ese oscuro pasado, recoge un informe de Fox News.
En 1958, luego de una disputa familiar porque su madre le prohibió usar su coche para llevar a su novia al cine, Arnold le disparó seis veces con un rifle que encontró en la casa. Minutos después, su padre llegó y en medio de un forcejeo también fue baleado. Ambos progenitores murieron y a la noche siguiente, el hijo, entonces de 16 años, enterró los cadáveres en el patio trasero.
No pasaron muchas semanas antes de que se descubriera el crimen. William finalmente confesó, se declaró culpable y fue sentenciado a cadena perpetua. Sin embargo, en 1967, y después de pasar ocho años tras las rejas, escapó. Las autoridades perdieron la pista del convicto y su caso permaneció abierto y sin resolver durante décadas.
Geoff Britton, un investigador criminal del Departamento de Servicios Correccionales de Nebraska, pasó años investigando el caso, incluso después de jubilado. Según pudo determinar, Arnold se instaló en Chicago después de la fuga, se casó y obtuvo documentos falsos bajo el nombre de John Damon. Posteriormente, se casó por segunda vez y emigró a Nueva Zelanda en 1992, con su nueva pareja y sus dos hijos. En 1997 se estableció definitivamente en Australia y, tras una vida respetable como vendedor y negociante, murió en agosto de 2010.
La verdad sale a flote
En 2020, Matthew Westover, alguacil adjunto de EE.UU., asumió el expediente. Por varios años revisó miles de páginas de documentos, rastreó y descartó pistas dentro y fuera del país y acudió a la experiencia e información con la que contaba Britton. En noviembre de ese año, logró localizar en el estado de Misuri al hermano de William Arnold, James, quien accedió a proporcionar una muestra de ADN. Luego de subir el material genético a una base de datos pública, en agosto de 2022 Westover entró en contacto con un hombre de Australia que le informó que el ADN de James coincidía con el de su sobrino.
El desconocido resultó ser el hijo de William Arnold, quien había acudido al banco de datos genéticos tratando de conocer más sobre su difunto padre, John Damon, quien le había dicho que era un huérfano de Chicago. Westover le reveló que era un alguacil estadounidense y que buscaba a su padre por ser un fugitivo de la Justicia. "Bueno, en realidad sí era huérfano. Tu padre no mintió sobre eso. Era huérfano porque mató a sus padres", le confesó.
"Un gran padre"
Ha pasado casi un año desde que el hijo de Arnold fue puesto al tanto de la verdad. El australiano, que pidió a Fox News mantener en secreto su identidad, afirma que, si bien conocer el pasado de William Arnold/John Damon "fue absolutamente impactante", considera que tuvo "un gran padre". Me siento muy afortunado por la vida que he tenido, pero sé que otras personas sufrieron por sus acciones", comentó.
Aclarando que no quiere "endulzar esta historia", añadió que John Damon lo "apoyó muchísimo" y siempre se preocupó por que él y su hermana tuvieran "las mejores experiencias y las mejores oportunidades posibles". Además, cree que su padre, a quien describió como alguien inteligente y motivado, sintió remordimientos por lo que había hecho, y que el crimen "pesó en su mente por el resto de su vida".
En cuanto al exinvestigador Britton, admite que el caso le ha hecho cambiar su perspectiva sobre la rehabilitación. "No estoy minimizando su crimen, pero la visión que antes tenía de él ahora ha cambiado".
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
El reconocimiento fue entregado por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, contraalmirante Henry Antonio Guzmán Taveras
El senador de Sánchez Ramírez resaltó que las figuras y entidades distinguidas son un ejemplo para las presentes y futuras generaciones, demostrando que "la grandeza de las personas no se reconoce por el inicio de su trayectoria, sino por la forma en cómo termina".
El ente judicial pidió, de todas maneras, que se dicte orden de prisión en contra de Cristian Camilo González Ardilla como medida de aseguramiento.
Su partida deja un vacío en el cine dominicano, pero su trabajo perdurará como un faro para futuras generaciones de documentalistas y amantes de la historia.
El especialista en medicina reproductiva difunde en plataformas como Univisión y Telemundo las oportunidades que ofrece el país en fertilización asistida y preservación de la fertilidad.
Según el religioso, la serie estadounidense lleva "40 años mostrando una familia sólida" con tres hijos y según las estadísticas, actualmente por cada 10 bodas en Rusia se registran 8 divorcios.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
La integración de la educación en valores fue adoptada en la primera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Educación, como parte de los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la formación en valores y ciudadanía responsable.
Los Juegos Panamericanos Junior, organizados por Panam Sports, contarán con la participación de 4,206 atletas procedentes de 41 países.
Se destacó el accionar del director ejecutivo de Hogar Crea Dominicano Inc., Julio Manuel Díaz Capellán, quien estuvo representado por el supervisor Regional de Tratamiento de Hogar Crea Dominicano, Víctor Bienvenido Arias.
El proyecto ahora continúa su trámite legislativo en el Senado. Con 175 legisladores presentes, el pleno escuchó a diputados y diputadas de las diferentes bancadas partidarias.
El nuevo centro de salud llevará atención digna y rápida respuesta a emergencias, lo que se traducirá en una reducción de la necesidad de traslados a centros lejanos, agilizando los tiempos de respuesta y salvando vidas en toda la región Este.
El funcionario destacó que estos avances también se reflejan en estudios de opinión pública, donde solo el 1% de los ciudadanos considera la pobreza como una de sus principales preocupaciones
El Reglamento cuenta con el respaldo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, el Colegio Dominicano de Notarios, la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana.
Edward Ramírez, quien se desempeña como coordinador de El Nuevo Diario TV, fue visto por última vez a las 8:07 de la noche del miércoles, saliendo de las instalaciones del periódico.