
Alliet Ortega Rabassa enfatizó la necesidad de generar espacios de reflexión sobre el impacto de las nuevas dinámicas de comunicación y el desafío que representa la desinformación.
El funcionario destacó que estos avances también se reflejan en estudios de opinión pública, donde solo el 1% de los ciudadanos considera la pobreza como una de sus principales preocupaciones
ActualidadAyerHigüey, RD
Robert Polanco, director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), afirmó este jueves que el presidente Luis Abinader ha consolidado un modelo de gobierno cercano, que trabaja al servicio de la gente y transforma la vida de los más vulnerables. Polanco hizo estas declaraciones durante una jornada de inclusión social "Primero Tú", encabezada por el presidente Abinader en la comunidad Villa Cerro, Higüey, provincia La Altagracia.
Durante el evento, Polanco resaltó que la política social del mandatario ha contribuido a reducir significativamente la pobreza en todo el país. Citando la rendición de cuentas del 27 de febrero, Polanco recordó que el presidente Abinader informó una reducción de la pobreza general del 23% al 18%, y de la pobreza extrema del 3% al 2%. Esto se traduce en que "más de 440,000 dominicanos han salido de la pobreza y alrededor de 80,000 han superado condiciones de pobreza extrema".
El funcionario destacó que estos avances también se reflejan en estudios de opinión pública, donde solo el 1% de los ciudadanos considera la pobreza como una de sus principales preocupaciones, lo que evidencia el impacto positivo de las políticas sociales implementadas por la actual gestión.
"Primero Tú": Acercando los Servicios del Estado
Polanco aseguró que el programa "Primero Tú" es una herramienta fundamental para acercar los servicios del Estado a la población más necesitada. Este programa moviliza a instituciones como Promipyme, SeNaSa, el Ministerio de Trabajo, Conani y Supérate, impulsando más educación, salud, protección social y oportunidades para los más necesitados.
"El presidente Abinader ha demostrado con hechos que está del lado del pueblo, construyendo una sociedad más justa, solidaria y con mayores oportunidades para todos", manifestó Polanco. "En definitiva, estamos aplicando la visión del presidente Abinader, de un gobierno que trabaja por y para la gente. Ese es el modelo de gestión que estamos fortaleciendo: la que escucha, la que resuelve y la que está presente en cada rincón del país”, expuso.
El director de Propeep exhortó a los comunitarios de Villa Cerro a aprovechar todos los servicios gratuitos ofrecidos en la jornada, diseñados para mejorar su calidad de vida. Cientos de familias accedieron a servicios de salud, educación, protección infantil, financiamiento para emprendedores y oportunidades de empleo para jóvenes y adolescentes.
Autoridades e Instituciones Participantes
El presidente Abinader estuvo acompañado por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps; la gobernadora Daysi De Óleo; la subdirectora de Propeep, Jenny Chajlub; y el director de Dominicana Digna, Roberto Díaz, entre otros funcionarios y autoridades provinciales y municipales.
Entre las instituciones que participaron en la jornada se encuentran el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el Consejo Nacional para las Personas Envejecientes (Conape), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, los Comedores Económicos, el programa Supérate, la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados de la Seguridad Social (DIDA), Infotep, Promipyme y el Ministerio de Trabajo, entre otras.
Alliet Ortega Rabassa enfatizó la necesidad de generar espacios de reflexión sobre el impacto de las nuevas dinámicas de comunicación y el desafío que representa la desinformación.
Edward Ramírez, quien se desempeña como coordinador de El Nuevo Diario TV, fue visto por última vez a las 8:07 de la noche del miércoles, saliendo de las instalaciones del periódico.
La nueva sede permitirá a los residentes de Santiago y zonas aledañas renovar o solicitar su pasaporte de manera más rápida y ágil, lo que se traduce en mayor comodidad, ahorro de tiempo y una atención más personalizada.
Ysnardi Guarecuco es el corazón académico de ICOPER. Como comunicador y docente universitario, ha sido mentor de cientos de profesionales, impulsándolos a desarrollar su voz, pensamiento crítico y potencial
El ministro Carlos Bonilla valoró este resultado como un reconocimiento al compromiso del ministerio con la ética pública y la buena gestión. "Este informe es una muestra clara de que se pueden administrar recursos públicos con eficiencia, responsabilidad y total apego a la ley.
Se trata de los resultados de auditorías de la Cruz Roja Dominicana y el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), donde se establecen recomendaciones que deberán ser implementadas por las instituciones auditadas.
El menor era pieza clave para la Fiscalía y Policía, pues había mostrado su interés en seguir dando sus versiones en este caso en el que hay seis personas judicializadas
La integración de la educación en valores fue adoptada en la primera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Educación, como parte de los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la formación en valores y ciudadanía responsable.
Los Juegos Panamericanos Junior, organizados por Panam Sports, contarán con la participación de 4,206 atletas procedentes de 41 países.
La nueva sede permitirá a los residentes de Santiago y zonas aledañas renovar o solicitar su pasaporte de manera más rápida y ágil, lo que se traduce en mayor comodidad, ahorro de tiempo y una atención más personalizada.
El nuevo centro de salud llevará atención digna y rápida respuesta a emergencias, lo que se traducirá en una reducción de la necesidad de traslados a centros lejanos, agilizando los tiempos de respuesta y salvando vidas en toda la región Este.
El Reglamento cuenta con el respaldo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, el Colegio Dominicano de Notarios, la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana.
Edward Ramírez, quien se desempeña como coordinador de El Nuevo Diario TV, fue visto por última vez a las 8:07 de la noche del miércoles, saliendo de las instalaciones del periódico.
La propuesta legislativa fue presentada al Pleno por los senadores Ramón Rogelio Genao, Alexis Victoria, Félix Bautista, Cristóbal Venerado Castillo, Johnson Encarnación, Moisés Ayala Pérez, Guillermo Lama y Odalis Rodríguez.
El legislador reconoció el esfuerzo conjunto entre ambas cámaras del Congreso Nacional, subrayando el espíritu de colaboración que permitió avanzar en un proceso que estuvo estancado por años