
El huracán Melissa amenaza con causar inundaciones catastróficas y deslizamientos en el Caribe
Según la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica, los deslaves son el peligro natural más común en la nación insular.
Soraya Suárez explicó que el objetivo de la modificación es involucrar, mediante ley, a los maestros y a todo el personal de los planteles escolares en el cuidado de los alumnos
Actualidad25 de mayo de 2023 ventana
La diputada Soraya Suárez y el presidente del Consejo Económico y Desarrollo (CODESSD), Samuel Sena, presentaron durante un conversatorio, el proyecto de ley de modificación al Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).
Al agotar su turno en la presentación, Soraya Suárez explicó que el objetivo de la modificación es involucrar, mediante ley, a los maestros y a todo el personal de los planteles escolares en el cuidado de los alumnos, para evitar el bullying escolar y el acoso sexual en las esculas.
Suárez expresó que hoy en día parece necesario poner sanciones a los maestros que descuidan el comportamiento de los niños y jóvenes en las aulas.
Lamentó que la sociedad se deteriore desde la casa, porque tanto el padre como la madre salen a buscar el sustento de la familia y tienen que dejar sus hijos al cuidado de los maestros y otras personas que no siempre le prestan la debida atención.
"El maestro, director escolar o personal administrativo de las escuelas que no le presten la debida atención al comportamiento de los estudiantes deben ser sancionados por ley", manifestó.
Informó que los conversatorios para escuchar a todos los sectores involucrados en el tema, incluyendo a los estudiantes, se llevarán a cabo en todo el país.
De su lado, el presidente del CODESSD, Samuel Sena, dijo que el acoso sexual y el bullying escolar es un flajelo mundial, del que no escapa la República Dominicana.
Al presentar estadísticas de las Naciones Unidas, Sena dijo que a nivel mundial, uno de cada tres estudiantes de tres a quince años experimenta acoso.
"Según el último informe del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación, la prevalencia nacional del acoso escolar es alta en las escuelas públicas, con una tasa de un 33.6 por ciento, siendo el acoso verbal el más común, estos datos son muy preocupantes y como sociedad tenemos que enfrentar", expresó.
El conversatorio se realizó en el salón 1 de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), sede Santo Domingo.
Al evento asistieron el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, la Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes, Olga Diná Llavería, Adolfo Pérez, director de Promese/Cal., Juan Alberto Mustafá Michel, Gerente General del BANDEX, Francisca Arias, Directora general de Psicología Escolar del Ministerio de Educación, así como estudiantes de derecho de la escuelas de derecho de la PUCMMA.

Según la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica, los deslaves son el peligro natural más común en la nación insular.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

La ceremonia religiosa, organizada por sus familiares, se celebrará este martes, a partir de las 6:00 de la tarde, en la parroquia San Juan Bosco del sector del mismo nombre en el Distrito Nacional.

El fenómeno atmosférico se desplaza hacia el sur de Jamaica, donde podría convertirse en el huracán más fuerte que haya experimentado el país en décadas.

El director de Propeep, Robert Polanco, y el alcalde Francisco Peña encabezaron el recorrido, supervisando personalmente la entrega de ayuda en varios sectores del municipio.

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

El actor y músico sueco Björn Andrésen debutó como actor a sus 15 años gracias a la película del director italiano Luchino Visconti, en la que interpretó a Tadzio, con quien un hombre mayor se obsesiona.

Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas)

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

El fenómeno atmosférico se desplaza hacia el sur de Jamaica, donde podría convertirse en el huracán más fuerte que haya experimentado el país en décadas.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.