
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
La empresa afirma que el Worldcoin es "el primer token que se distribuye de forma global y gratuita a personas por el mero hecho de ser únicas".
Tecnología16 de mayo de 2023El director general de OpenAI, Sam Altman, ha recaudado cerca de 100 millones de dólares para financiar su último proyecto de criptomoneda que utiliza la tecnología de escaneado del iris para verificar a los usuarios, según informa Financial Times citando a tres personas con conocimiento de la operación.
La tecnología, denominada 'The Orb', capta la imagen del iris de un usuario para identificarlo, sin importar quién sea o en qué parte del mundo se encuentre. Posteriormente, la imagen se convierte en un código alfanumérico único.
'The Orb' se planea utilizar para crear un sistema de identificación internacional que permita acceder libremente a su propia moneda global segura, el Worldcoin. Aunque todavía está en fase beta, con planes para lanzarse en las próximas semanas, el proyecto tiene grandes ambiciones.
Según el sitio web de la empresa, el Worldcoin es "el primer token que se distribuye de forma global y gratuita a personas por el mero hecho de ser únicas".
De acuerdo con las fuentes, el Worldcoin está en conversaciones avanzadas para recaudar fondos. Entre los inversores de la empresa figuran Khosla Ventures y el fondo de criptomonedas de Andreessen Horowitz, así como el fundador de la quebrada FTX, Sam Bankman-Fried, y el antiguo amigo de Jeffrey Epstein, el empresario Reid Hoffman.
Worldcoin fue fundada por Altman y Alex Blania en el 2019. La compañía ha mantenido un perfil bajo en comparación con OpenAI, creador del revolucionario ChatGPT, que llegó a un acuerdo multimillonario con Microsoft a principios de este año.
Worldcoin funcionará como una criptomoneda de capa 2 basada en Ethereum, según recogió The New York Post, lo que significa que aprovechará la velocidad y los costes reducidos de las transacciones en la cadena de bloques de Ethereum sin dejar de tener su propia economía.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
Prevé que los proveedores de búsqueda con IA reemplazarán a los navegadores habituales, como es Google, y ha hecho público que han mantenido conversaciones con Perplexity.
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El primer intento de lanzamiento hace días fue cancelado por mal tiempo. Hubo que esperar hasta ahora para tener otro lugar en la alineación de lanzamientos
El magnate comentó que su empresa Neuralink, que desarrolla implantes cerebrales, tuvo que utilizar un robot en sus operaciones ya que "era imposible que un humano lograra la velocidad y precisión requeridas".
El informe dice que la automatización impulsada por la IA favorece al capital en detrimento de la mano de obra, lo que podría "aumentar la desigualdad y reducir la ventaja competitiva de la mano de obra barata
El campeonato fue dedicado a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, además fue celebrado In Memoriam a Ronald Acosta, dos figuras claves: una por su apoyo institucional y otra por su legado invaluable dentro del baloncesto puertoplateño.
El gobernante destacó que, en la República Dominicana en los últimos años se han emprendido profundas reformas para consolidar una justicia independiente, moderna y transparente.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
“Me dijeron que soy un poco testarudo, pero ya me pidieron cambiar de posición una vez. Esta vez, no creo que pueda ser tan flexible”, dijo Devers.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Estos decomisos son parte de los resultados operacionales obtenidos luego del refuerzo ordenado por el Ministerio de Defensa en la zona fronteriza.
De 4,369,288 de visitantes, que han llegado a Republica Dominicana en lo va del año 2025, 3,069,832 llegaron por la vía aérea y 1,29,456 lo hicieron por vía marítima.