
La nueva tecnología permitiría luchar de manera efectiva contra la caries, el principal problema de sanidad bucal en el mundo.
GONZALO SÁNCHEZ(EFE) Roma
El subsuelo de Pompeya, la ciudad sepultada por la erupción del Vesuvio hace dos milenios, devolvió en 2019 un nuevo tesoro: un raro carro nupcial en bronce y plata que ha sido reconstruido y ahora se expone en Roma, en una muestra que ahonda en la relación entre el hombre actual y sus ancestros.
Este extraordinario vestigio podrá verse desde mañana hasta el 30 de julio en la exposición "L'istante e l'eternità: tra noi e gli antichi" (El instante y la eternidad: entre nosotros y los antiguos) en las Termas de Diocleciano de la capital.
El carro ha sido identificado como un "pilentum", un vehículo que en el mundo clásico era usado por las élites, sobre todo para el ritual de acompañar a la esposa a su nueva casa tras el matrimonio.
Se trata de un caso único en Italia no solo por su sorprendente estado de conservación, tras dos mil años bajo la ceniza, sino porque es la primera vez en que un carro nupcial -solo se encontró otro en Tracia, Grecia- es estudiado y, además, reconstruido.
El coche se perdió tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C y en su largo tiempo enterrado, como es natural, perdió sus partes orgánicas, como la madera o el cuero, pero se conservó su estructura metálica, sus ejes y su decoración en plata y bronce de temática erótica.
Todas estas partes han sido colocadas en un nuevo carro de madera con idéntica forma, gracias a la realización de un calco del hueco que dejó bajo tierra, y de este modo el visitante podrá apreciar por primera vez cómo era un "pilentum".
El resultado ha sido apreciado por autoridades como el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, sobre todo porque su descubrimiento fue posible gracias a un programa de la Fiscalía de Torre Annunziata (sur) que persigue el saqueo de los yacimientos "vesubianos".
De la muestra
La exposición en las Termas de Diocleciano cuenta con unos 300 restos arqueológicos, entre estos el carro y otras obras griegas, etruscas, itálicas, medievales y contemporáneas, con el objetivo de analizar la relación del mundo moderno con la Antigüedad.
El recorrido se abre con los calcos de dos víctimas anónimas del fuego del Vesubio sobre cenizas, cuya silueta retorcida aún permite sentir el horror del desastre pompeyano. Es el ejemplo perfecto de la eternidad contenida en un instante.
Los organizadores quieren demostrar que es posible sentir empatía con esos pobres pompeyanos aunque vivieron hace mucho tiempo.
Una de las esculturas que forman parte de la exposición El instante y la eternidad: entre nosotros y los antiguos.EFE/ GONZALO SÁNCHEZ
La relación entre el hombre moderno y el antiguo, explican en uno de los paneles, es "sustancialmente doble": por un lado se creó tras un largo proceso de transmisión artística e intelectual que fraguó la llamada Cultura Clásica; pero por otro se generó "un fenómeno de asimilación" con seres que vivieron dramas y alegrías parecidos a los actuales (como una boda, en el caso del carro).
Para exponer esa relación con la antigüedad, la muestra descubre por primera vez al público restos arqueológicos descubiertos o restaurados en los últimos meses.
Entre los mitos que constituyeron el mundo actual está el rapto de Zeus de la princesa Europa convertido en toro y que aparece personificada por primera vez en la llamada "Tabula Chigi", un importante bajorrelieve romano comprado por el Estado el año pasado.
La cercanía de la Antigüedad también queda patente en los ritos religiosos, en las construcciones -se han traído a Roma pedazos de techos o de frescos de Pompeya- , en la rutina de las casas o en las tradiciones.
La última vitrina de la muestra recoge numerosas representaciones del cuerpo en terracota, como manos, pies, ojos, lenguas, dientes, penes, vaginas o senos, ofrendas exvoto que los hombres y mujeres de tiempos remotos dedicaban a los dioses cuando les dolía algo.
TAGS RELACIONADOS
La nueva tecnología permitiría luchar de manera efectiva contra la caries, el principal problema de sanidad bucal en el mundo.
También se destacan otros efectos positivos del café sobre la salud, como la reducción del riesgo de diabetes, la mejora en la pérdida de peso y su acción antioxidante.
Advierten de una enfermedad incurable provocada por fumar cigarrillos electrónicos, un hábito muy extendido entre adolescentes.
Matrimonios lavanda implica el establecimiento de un vínculo conyugal basado en la puesta en común de asuntos emocionales, domésticos y financieros, pero sin involucramiento romántico o sexual.
A los pacientes del ensayo se les administró 100.000 unidades internacionales del suplemento por dosis, unas 20 veces más de la dosis común de vitamina D.
La clasificación se obtuvo a través de una encuesta y de la consideración de seis variables en los más de 130 países analizados: el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida saludable
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.