
Durante las primeras sesiones del juicio, que arrancó el pasado 25 de abril, se ha traslucido una latente tensión entre el juez y los abogados del exmandatario.
Hizo hincapié en la importancia de "terminar el trabajo" empezado durante su primer mandato junto a la vicepresidenta, Kamala Harris
Mundo COMICIOS ELECTORALESEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes que se presentará a la reelección en los comicios de 2024.
"Cuando me presenté a las elecciones para ser presidente hace cuatro años dije que estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos. Y todavía lo estamos", dijo el mandatario en un vídeo titulado "Libertad" en el que confirmó que volverá a optar a la Presidencia del país.
Biden eligió este martes 25 de abril para hacer oficial sus intenciones porque justo hoy se cumplen cuatro años desde que lanzó la campaña electoral que le condujo a la Casa Blanca tras derrotar al entonces presidente Donald Trump (2017-2020) en los comicios de 2020.
Entonces, Biden también anunció su campaña con un vídeo en el que prometía unir a una sociedad profundamente dividida y salvar el "alma" de la nación, tras cuatro años de Trump en la Casa Blanca.
Esta vez, su mensaje ha seguido unas líneas similares, pero haciendo hincapié en la importancia de "terminar el trabajo" empezado durante su primer mandato junto a la vicepresidenta, Kamala Harris, quien también será su compañera de lista en 2024.
Además, el demócrata alertó de los "extremistas MAGA" -en referencia al eslogan de campaña de Trump, "Make America Great Again" (Hacer Estados Unidos grande de nuevo)-, la expresión que suele utilizar para referirse a los legisladores republicanos más alineados con el polémico exmandatario conservador.
"Se están preparando para eliminar esas libertades fundamentales, reduciendo la Seguridad Social que habéis pagado durante toda vuestra vida mientras reducen los impuestos para los ricos. Dictando las decisiones médicas que pueden tomar las mujeres, prohibiendo libros y diciéndole a la gente a quién puede amar", dijo Biden en su mensaje.
Durante las primeras sesiones del juicio, que arrancó el pasado 25 de abril, se ha traslucido una latente tensión entre el juez y los abogados del exmandatario.
Los funcionarios de Nueva York han estado monitoreando las conversaciones en línea sobre amenazas de diversa especificidad
"Está dando un mensaje a las mujeres de que sabes que la ley autoriza que te defiendas, pero hasta cierto límite”, expresó el martes Ángel Carrera
Poco después de conocerse la imputación, varios medios de EE.UU. publicaron un correo enviado por la organización tratando de aprovechar la noticia para generar impulso en la recaudación.
La Cámara Federal porteña instó a la jueza María Eugenia Capuchetti a que inicie el proceso para juzgar a los tres acusados por el ataque, quienes permanecen detenidos.
El juicio contra Fujimori por las esterilizaciones forzadas está suspendido en Perú a la espera de que Chile otorgue un permiso para juzgarlo por esta acusación