
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
Twitter también anunció el lunes que sólo colocará etiquetas de advertencia sobre algunos tuits que “posiblemente” violan sus normas contra la conducta de incitación al odio
Tecnología19 de abril de 2023AP
San Francisco, Estados Unidos
Twitter ha retirado discretamente una política contra “el uso inadecuado del nombre de personas transgénero”, lo que plantea inquietudes en torno a que la plataforma se está convirtiendo en un sitio menos seguro para los grupos marginados.
Twitter implementó la política contra el “deadnaming”, o la práctica de referirse a las personas transgénero que han cambiado su nombre por el que usaban antes de su transición, así como el uso intencional del género equivocado para alguien como una forma de acoso, en 2018.
Twitter, que es propiedad del multimillonario Elon Musk, también anunció el lunes que sólo colocará etiquetas de advertencia sobre algunos tuits que “posiblemente” violan sus normas contra la conducta de incitación al odio. Anteriormente, ese tipo de publicaciones eran eliminadas.
En su actualización de políticas, Twitter parece haber eliminado la parte contra el “deadnaming”.
“La decisión de Twitter de revertir discretamente su antigua política es el ejemplo más reciente de lo insegura que es la empresa tanto para los usuarios como para los anunciantes”, comentó Sarah Kate Ellis, presidenta y directora general del grupo de defensa GLAAD.
“Esta decisión de hacer retroceder la seguridad para la comunidad LGBTQ aleja a Twitter aún más de TikTok, Pinterest y Meta, que mantienen políticas similares para proteger a sus usuarios transgénero en un momento en que la retórica contra este grupo en internet está conduciendo a la discriminación y la violencia en el mundo real”, añadió.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
Prevé que los proveedores de búsqueda con IA reemplazarán a los navegadores habituales, como es Google, y ha hecho público que han mantenido conversaciones con Perplexity.
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El primer intento de lanzamiento hace días fue cancelado por mal tiempo. Hubo que esperar hasta ahora para tener otro lugar en la alineación de lanzamientos
El magnate comentó que su empresa Neuralink, que desarrolla implantes cerebrales, tuvo que utilizar un robot en sus operaciones ya que "era imposible que un humano lograra la velocidad y precisión requeridas".
El informe dice que la automatización impulsada por la IA favorece al capital en detrimento de la mano de obra, lo que podría "aumentar la desigualdad y reducir la ventaja competitiva de la mano de obra barata
La muestra, auspiciada por FUNGLODE, organización que preside Fernández, estará abierta al público hasta el mes de junio en la Sala Andine de La Maison de l’Amérique Latine, en París.
La congresista destacó la importancia de visibilizar las acciones positivas que realiza el gobierno en materia migratoria y que merecen el concurso de todos los sectores para poder lograr una ejecución eficiente.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Alexander Germoso informó haber participado en el 100% de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo,
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.