
Guatemala: última edición de “El Periódico” tras cierre por presiones políticas y económicas
El medio se despidió con una recopilación de las denuncias por presunta corrupción contra el presidente Alejandro Giammattei, a las que atribuyó su cierre.
El Tribunal Constitucional rechazó por mayoría el recurso que presentó el partido ultraderechista Vox, con nueve votos a favor de la ley y dos en contra de magistrados conservadores.
Mundo 23 de marzo de 2023EFE
Madrid, España
El Tribunal Constitucional (TC) español avaló íntegramente la ley de la eutanasia, uno de los principales proyectos del Gobierno de coalición progresista presidido por el socialista Pedro Sánchez.
La eutanasia, regulada en España por una norma que el pasado sábado cumplió dos años, puede ser solicitada por las personas que sufran “una enfermedad grave e incurable” o un “padecimiento grave, crónico e imposibilitante” que afecte a la autonomía y que genere un “sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable”.
Fuentes jurídicas informaron ayer a EFE de que el Tribunal Constitucional rechazó por mayoría el recurso que presentó el partido ultraderechista Vox, con nueve votos a favor de la ley y dos en contra de magistrados conservadores.
De esta forma, el pleno del TC aprobó la ponencia del magistrado progresista Ramón Sáez que avalaba la ley de manera íntegra, sin cuestionar precepto alguno, al destacar que “garantiza el derecho a la autodeterminación de la persona sin dejar desprotegida la vida”.
El tribunal resuelve así el recurso de Vox y ahora esta doctrina será de aplicación al recurso que presentó el conservador Partido Popular (PP) con posterioridad al de la ultraderecha.
Según la ley de eutanasia española, el paciente puede recibirla unas cinco semanas después de solicitarla, tras ser informado de las distintas alternativas y de los cuidados paliativos disponibles y después de confirmar su voluntad de morir al menos en cuatro ocasiones a lo largo de todo el proceso.
El medio se despidió con una recopilación de las denuncias por presunta corrupción contra el presidente Alejandro Giammattei, a las que atribuyó su cierre.
Trump había tratado de evitar la declaración de Pence alegando que los sucesos de aquel día están cubiertos por el "privilegio ejecutivo", el derecho de los presidentes a mantener comunicaciones confidenciales.
Joe Tacopina espera que la presencia del exmandatario no se prolongue más de media hora.
El año pasado el Ministerio de Ambiente declaró a los hipopótamos "especie invasora", abriendo la puerta a eventuales cacerías de este animal.
Se convierte en el primer caso penal contra un expresidente de Estados Unidos y una sacudida al intento de Trump de retomar la Casa Blanca en 2024.
La atención sobre el accidente y su causa se intensificó por su inusual trayectoria de vuelo sobre Washington y un estampido sónico causado por los aviones militares que se oyó en Washington D.C.
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
La Patrulla Fronteriza de EE.UU. incautó de esa manera 87 kilos del peligroso opioide sintético escondidos en un automóvil cerca de la frontera con México y valorados en 2 millones de dólares.
Portando pancartas y sonando cacerolas vacías, cciudadanos marcharon, en compañía de Luis Alberto Tejeda, aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Este,
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
En contra de Josefrailin Alcántara Martínez (el Pelotero), pesan cargos por asociación de malhechores y asesinato en perjuicio de la víctima Darwinh Díaz Valerio, de 25 años de edad.