
El mandatario colombiano indicó que si Guaidó "simplemente entra con su pasaporte y pide asilo. Con mucho gusto se le hubiera ofrecido. No tiene por qué entrar ilegalmente al país".
El titular del Ministerio Público recordó además que en el país existe presunción de inocencia y garantía judicial.
Mundo 21 de marzo de 2023l fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, confirmó a los medios que Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente, Gustavo Petro, está siendo investigado por "posible lavado de activos".
En el contexto del foro 'El Estado de la Justicia en Colombia', el titular del Ministerio Público dijo que las unidades de ese organismo están "investigando en el caso penal, de bienes o posibles lavados de activos".
"Esos son los avances que se tienen, pero por lo pronto vuelvo y repito: existe una presunción de inocencia y garantía judicial", expresó Barbosa.
¿De qué se le señala?
La semana pasada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió sancionar a Petro Burgos por supuestas irregularidades en el manejo de recursos de su campaña electoral para gobernador del departamento de Atlántico, en el norte del país.
En los últimos días, el hijo del mandatario ha sido señalado por los medios, junto a su tío Juan Fernando Petro Urrego, de recibir supuestos sobornos de narcotraficantes que querían ingresar a la política de 'paz total', que sienta las bases para diálogos y sometimiento a la Justicia de grupos armados y organizaciones criminales.
En medio de esas acusaciones, el propio presidente Petro pidió a la Fiscalía que investigara a su hijo y a su hermano. Tras ese exhorto, tanto la Fiscalía como la Procuraduría abrieron investigaciones para determinar si el diputado departamental había recibido esos fondos de manera irregular.
Como respuesta, Petro Burgos anunció que los recursos que posee no son provenientes de la "mafia" y decidió suspender su actividad política con el Pacto Histórico, que apoyó su candidatura como diputado al departamento del Atlántico, hasta "ratificar" su inocencia.
En medio de este escándalo, también surgió la acusación de la expareja del diputado, Day Vásquez, quien le contó a Semana que Petro Burgos habría recibido sumas millonarias para financiar la campaña de su padre de manos del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra y del empresario Alfonso 'El Turco' Hilsaca, quien ha sido investigado por presuntos nexos con paramilitares.
El mandatario colombiano indicó que si Guaidó "simplemente entra con su pasaporte y pide asilo. Con mucho gusto se le hubiera ofrecido. No tiene por qué entrar ilegalmente al país".
El Tribunal Constitucional rechazó por mayoría el recurso que presentó el partido ultraderechista Vox, con nueve votos a favor de la ley y dos en contra de magistrados conservadores.
Una fuente cercana al expresidente afirma que la denuncia "no tiene nada que ver" con el actual caso judicial contra el político y que "es un asunto totalmente separado".
El expresidente recurrió a su red social para reaccionar después de una jornada de martes en la que tras prestar declaración en Nueva York aseguró, ya de vuelta en Florida, que EE.UU. "se está yendo al infierno"
Johnson, que se vio forzado a dejar el poder el pasado 6 de septiembre a raíz de este escándalo
El edificio estaba “totalmente derrumbado, colapsado hasta el piso del sótano”, dijo el comisionado interino de Edificios, Kazimir Vilenchik
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
La procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.
Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.
Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos
Los jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia