
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
Emily Baker-White, periodista de Forbes, dice haber sido una de las reporteras afectadas y fue la primera en informar de la investigación federal.
Tecnología19 de marzo de 2023El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI han iniciado una investigación para determinar si ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, espió a periodistas estadounidenses, informó ABC el viernes citando fuentes familiarizadas con el asunto.
La investigación comenzó a finales del año pasado, después de que la empresa reconociera que algunos de sus empleados habían accedido indebidamente a los datos de varios periodistas que cubren el sector tecnológico.
Emily Baker-White, periodista de Forbes, dice haber sido una de las reporteras afectadas y fue la primera en informar de la investigación federal.
A finales de diciembre, se reportó que empleados de ByteDance accedieron a los datos como parte de un esfuerzo infructuoso para investigar filtraciones de información de la empresa a principios de 2022. Tenían como objetivo identificar posibles conexiones de dos periodistas, un exreportero de BuzzFeed y otro de Financial Times, con trabajadores de la compañía.
"Hemos condenado enérgicamente las acciones de las personas implicadas, que ya no trabajan en ByteDance. Nuestra investigación interna sigue en curso y cooperaremos con cualquier investigación oficial que se nos presente", declaró un portavoz de ByteDance a ABC.
La investigación federal se produce en medio de la creciente preocupación por las supuestas amenazas a la seguridad relacionadas con TikTok. El Gobierno del presidente Joe Biden en cierta ocación llegó a exigir a ByteDance que vendiera su participación en TikTok o la aplicación sería prohibida en Estados Unidos.
Batalla global contra TikTok
Otros países, como el Reino Unido, Canadá y Bélgica, prohibieron el uso de la aplicación china en dispositivos gubernamentales, argumentando que los métodos de recopilación de datos de TikTok proporcionan un "acceso considerable" al contenido del teléfono.
Además, en febrero, la Comisión Europea prohibió el uso de la plataforma en los dispositivos oficiales de sus empleados con el propósito de "proteger los datos de la Comisión y aumentar su ciberseguridad".
No obstante, Washington fue más allá y ahora está considerando prohibir la aplicación en todo el territorio de su país. Mientras tanto, desde la compañía respondieron que "prohibir TikTok en EE.UU. es prohibir la exportación de la cultura y los valores estadounidenses a más de 1.000 millones de personas" que utilizan la red social.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
Prevé que los proveedores de búsqueda con IA reemplazarán a los navegadores habituales, como es Google, y ha hecho público que han mantenido conversaciones con Perplexity.
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El primer intento de lanzamiento hace días fue cancelado por mal tiempo. Hubo que esperar hasta ahora para tener otro lugar en la alineación de lanzamientos
El magnate comentó que su empresa Neuralink, que desarrolla implantes cerebrales, tuvo que utilizar un robot en sus operaciones ya que "era imposible que un humano lograra la velocidad y precisión requeridas".
El informe dice que la automatización impulsada por la IA favorece al capital en detrimento de la mano de obra, lo que podría "aumentar la desigualdad y reducir la ventaja competitiva de la mano de obra barata
La muestra, auspiciada por FUNGLODE, organización que preside Fernández, estará abierta al público hasta el mes de junio en la Sala Andine de La Maison de l’Amérique Latine, en París.
Las autoridades penitenciarias dispusieron la suspensión inmediata del personal encargado de la seguridad al momento de ocurrir el incidente y que estará a disposición del Ministerio Público que inició la investigación del hecho.
El fiscal litigante Jonathan Pérez Fulcar explicó que la recusación se fundamenta en la “parcialidad manifiesta” de la magistrada Padilla,
La congresista destacó la importancia de visibilizar las acciones positivas que realiza el gobierno en materia migratoria y que merecen el concurso de todos los sectores para poder lograr una ejecución eficiente.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Alexander Germoso informó haber participado en el 100% de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo,
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.