
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Según expertos, el nuevo brote se debe a la crisis económica, los cambios climáticos y las consecuencias de la pandemia del covid-19.
Salud07 de marzo de 2023El mundo se enfrenta al mayor aumento de casos de cólera en los últimos 20 años, afirmó este lunes el encargado de emergencias del cólera de la Organización Mundial de Salud (OMS), Philippe Barboza, citado por The Telegraph.
Nuevos brotes han sido registrados en al menos 30 países y, según expertos, se deben a la crisis económica y las consecuencias de la pandemia del covid-19, entre otras causas. Algunos países afrontan una "policrisis", que incluye pobreza, desplazamiento, infraestructura derrumbada, desastres naturales y conflictos, lo que incrementa el riesgo del cólera, dijo Arielle Nylander, analista principal en la organización benéfica WaterAid.
"El covid ha tenido un terrible impacto en la economía global. Hemos visto un aumento de la pobreza, hemos visto una gran cantidad de sistemas sanitarios subfinanciados y abrumados", añadió.
Además, el nuevo brote pudo surgir debido a los cambios climáticos. "La mayoría de los brotes mayores que estamos viendo son impulsados por eventos climáticos importantes e inusuales", explicó Barboza. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también dijo en el 2022 que los cambios climáticos "turboalimentaron" el cólera.
Sin embargo, en casos de tratamiento adecuado y vacunación, la incidencia puede ser reducida, opinan en la OMS. "El cólera puede ser controlado, debe ser controlado. No es muy caro, solo proporcionar acceso a la salud. Es un derecho humano básico", concluyó Barboza.
En febrero, la OMS advirtió del riesgo "muy alto" del cólera por las tasas de mortalidad alarmantemente elevadas, así como la falta de vacunas, de personal médico y la sobrecarga de los centros de salud.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Dijo que las ARS viven exhibiendo ganancias multimillonarias, por lo que los medicamentos de alto costo no debe ser un plan del ministerio de Salud Pública
Un estudio sugiere que la velocidad al caminar podría marcar la diferencia en la reducción del riesgo de sufrir arritmias cardíacas.
La auditoría médica reveló que el centro presentó como consultas médicas las terapias especializadas dirigidas a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), las cuales actualmente no están cubiertas por el Seguro Familiar de Salud (SFS).
El especialista advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención
La jornada tuvo como eje central el fortalecimiento del sistema educativo dominicano en todos sus niveles. Representantes del Ministerio de Educación (MINERD)
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos