
El hábito de fumar ha ido decayendo en Estados Unidos desde hace varias décadas, en parte debido a las políticas gubernamentales contra el tabaquismo, que causa cáncer y enfermedad
Según expertos, el nuevo brote se debe a la crisis económica, los cambios climáticos y las consecuencias de la pandemia del covid-19.
SaludEl mundo se enfrenta al mayor aumento de casos de cólera en los últimos 20 años, afirmó este lunes el encargado de emergencias del cólera de la Organización Mundial de Salud (OMS), Philippe Barboza, citado por The Telegraph.
Nuevos brotes han sido registrados en al menos 30 países y, según expertos, se deben a la crisis económica y las consecuencias de la pandemia del covid-19, entre otras causas. Algunos países afrontan una "policrisis", que incluye pobreza, desplazamiento, infraestructura derrumbada, desastres naturales y conflictos, lo que incrementa el riesgo del cólera, dijo Arielle Nylander, analista principal en la organización benéfica WaterAid.
"El covid ha tenido un terrible impacto en la economía global. Hemos visto un aumento de la pobreza, hemos visto una gran cantidad de sistemas sanitarios subfinanciados y abrumados", añadió.
Además, el nuevo brote pudo surgir debido a los cambios climáticos. "La mayoría de los brotes mayores que estamos viendo son impulsados por eventos climáticos importantes e inusuales", explicó Barboza. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también dijo en el 2022 que los cambios climáticos "turboalimentaron" el cólera.
Sin embargo, en casos de tratamiento adecuado y vacunación, la incidencia puede ser reducida, opinan en la OMS. "El cólera puede ser controlado, debe ser controlado. No es muy caro, solo proporcionar acceso a la salud. Es un derecho humano básico", concluyó Barboza.
En febrero, la OMS advirtió del riesgo "muy alto" del cólera por las tasas de mortalidad alarmantemente elevadas, así como la falta de vacunas, de personal médico y la sobrecarga de los centros de salud.
El hábito de fumar ha ido decayendo en Estados Unidos desde hace varias décadas, en parte debido a las políticas gubernamentales contra el tabaquismo, que causa cáncer y enfermedad
La Embajada de los Estados Unidos entregó un aporte de 300 mil dosis de vacuna, dos camionetas y dos camiones de refrigeración.
El acuerdo es parte del plan internacional del ministro de trabajo para darle cobertura a trabajadores dominicanos que han vivido en el extranjero
La Administración del presidente Joe Biden pidió al Tribunal de Apelaciones que frene la decisión "extraordinaria y sin precedentes" del juez en contra del medicamento para abortar.
La clausura de los centros fue realizada a través del Viceministerio de Garantías de la Calidad y su Dirección de Habilitación de Servicios de Salud.
Cuatro personas se han sometido a cirugía para extirpar un globo ocular debido a las infecciones
Este programa formativo se ejecutó en coordinación con la Unidad de Medios de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).
Reade ha reaparecido este martes en Moscú tras más de dos años fuera del foco mediático.
Pence se enfrentará a varios pesos pesados del Partido Republicano para obtener la nominación de los conservadores