
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Durante el llamativo acto, se dejaron conformadas las estructuras en las diferentes provincias que componen la región
Actualidad06 de marzo de 2023 ventanaEl presidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eulalio Ramírez, juramentó las nuevas autoridades provinciales, municipales y distritales de la Región Noreste del país, que buscan en su gestión garantizar el triunfo de Luis Abinader en las próximas elecciones.
Durante el llamativo acto, se dejaron conformadas las estructuras en las diferentes provincias que componen la región; además, se escogió la dirección regional del organismo; quedando juramentados los profesionales del sector agropecuario Parmenio Taveras, por la provincia Valverde; Juan Martínez, por Montecristi; Ramón Díaz, por Dajabón; mientras que por Santiago Rodríguez, Juan Daniel Garcia.
En la actividad, también fueron juramentados, en el PRM, decenas de profesionales agropecuarios procedentes de otras corrientes políticas. Horas antes, el presidente del frente Agropecuario, Eulalio Ramírez, se reunió con la dirigencia del Partido Revolucionario Moderno en Santiago, con el objetivo de que éstos apoyen el Plan Nacional de Crecimiento, mediante el cual todos los dominicanos habilitados para votar en las próximas elecciones, podrán inscribirse en el padrón de ese partido.
Ramírez estuvo acompañado, en el acto, por la gobernadora provincial de Santiago Rodríguez, Idelis Almonte; Félix Marte, Alcalde; los dirigentes Hansen Fernández; además de los miembros de la comisión nacional del Frente Agropecuario Robinson Cuevas, Mártires Montero, Juan Rosario, Efraín Toribio, Celeste Herasme, Iris de León, Enrique Santana, Isidro Tavárez, Víctor García, Carlos Martínez, Johanny Medina, Rondy de la Cruz, Luis Bonilla, Crucito Hernández, Dr Taurino, Ledesma, entre otros.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
El Consejo estableció un cronograma tentativo de evaluación, el cual iniciará el próximo 2 de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.