
Reafirma su compromiso de seguir luchando para lograr la mejor República Dominicana de la historia, que es la mejor forma de honrar la vida de su madre.
“En el discurso de rendición de cuentas del presidente de la República ante el Congreso Nacional, los más ignorados fueron los más vulnerables”, resaltó el presidente del PRD
Política ventanaEl ingeniero Miguel Vargas Maldonado afirmó que la realidad que enfrentan los dominicanos es muy diferente a la descrita este lunes por el presidente Luis Abinader durante su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.
En ese orden, indicó que “el país escuchó y observó hoy un presidente desmentido por la realidad y los hechos”.
Vargas alertó que a la nación se dirigió un mandatario “desmentido por el aumento de precio de la comida, la luz, la medicina, el gas y la gasolina. Un presidente desmentido por el estado de inseguridad que vive la población”.
El precandidato presidencial perredeísta también expresó que lo expresado por el mandatario no se corresponde “con el desplome de los programas sociales y el desastre del programa Supérate, diezmado por los escandalosos trasiegos”.
También afirmó que la narrativa del gobernante es contraria al “aumento en la salida de dominicanos del país por la vía legal e ilegal, que se marchan por falta de oportunidad y esperanza”.
Vargas insistió en que los dominicanos escucharon a un presidente “desmentido por un sistema educativo vapuleado por la incompetencia y los escándalos que han frenado su reforma”.
“Desmentido por un sistema de salud golpeado por el deterioro de los hospitales, el retorno de enfermedades contagiosas, alto costo de los medicamentos, desplome del valioso Sistema 911 y el conflicto permanente entre los médicos y las ARS, ante la indiferencia e incapacidad del gobierno”, prosiguió.
El dirigente político también enumeró entre sus señalamientos el deterioro de la producción agropecuaria, la histórica caída del sector de la construcción, “elemento fundamental para el crecimiento, el empleo y el desarrollo”.
Agregó a sus observaciones “el innegable retroceso en la política exterior, con negativas implicaciones en las visas, pasaportes y en el tema migratorio”.
Insistió en que la nación escuchó a “un presidente desmentido por el alto endeudamiento del país, sin dar explicaciones, ni resultados”.
“En resumidas cuentas, los dominicanos vimos hoy a un presidente desmentido por los hechos que reflejan la calamitosa realidad que vive el pueblo dominicano”, añadió Vargas.
“Este es un gobierno incumplidor, que su sello es la incapacidad y la improvisación siguen en campaña y olvidan que gobernar es hacer, no prometer”, proclamó.
Afirmó que en el discurso de rendición de cuentas del presidente de la República ante el Congreso Nacional “los más ignorados fueron los más vulnerables”.
“El país requiere de un presidente que sepa gobernar, que solucione los problemas de nuestra gente, que haga más y hable menos”, dijo Miguel Vargas finalmente.
Reafirma su compromiso de seguir luchando para lograr la mejor República Dominicana de la historia, que es la mejor forma de honrar la vida de su madre.
La escogencia fue realizada en el marco de la reunión del Comité Nacional del PRM realizada en el día de ayer en el hotel Sheraton de esta capital ante cientos de dirigentes.
Dijo que ha tomado la decisión de participar en la contienda actual, en el proceso interno del PRM, partido al cual pertenece desde hace ya más de dos años.
Igualmente, el líder de la oposición juramentó en la Fuerza del Pueblo a varios empresarios, a un regidor y a un exjugador de Grandes Ligas.
La carta de renuncia está fechada el lunes 22 mayo y está dirigida a Abel Martínez, en su condición de candidato presidencial del PLD.
Aseguró que se está trabajando para el relanzamiento del proyecto de nación generador de esperanza y bienestar que necesita el país.
Este programa formativo se ejecutó en coordinación con la Unidad de Medios de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).
Reade ha reaparecido este martes en Moscú tras más de dos años fuera del foco mediático.
Pence se enfrentará a varios pesos pesados del Partido Republicano para obtener la nominación de los conservadores