
Dos de las acciones fueron incoadas por el Partido País Posible, otra por Alianza País, el último por el Partido Dominicanos por el Cambio
“En el discurso de rendición de cuentas del presidente de la República ante el Congreso Nacional, los más ignorados fueron los más vulnerables”, resaltó el presidente del PRD
Política27 de febrero de 2023 ventanaEl ingeniero Miguel Vargas Maldonado afirmó que la realidad que enfrentan los dominicanos es muy diferente a la descrita este lunes por el presidente Luis Abinader durante su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.
En ese orden, indicó que “el país escuchó y observó hoy un presidente desmentido por la realidad y los hechos”.
Vargas alertó que a la nación se dirigió un mandatario “desmentido por el aumento de precio de la comida, la luz, la medicina, el gas y la gasolina. Un presidente desmentido por el estado de inseguridad que vive la población”.
El precandidato presidencial perredeísta también expresó que lo expresado por el mandatario no se corresponde “con el desplome de los programas sociales y el desastre del programa Supérate, diezmado por los escandalosos trasiegos”.
También afirmó que la narrativa del gobernante es contraria al “aumento en la salida de dominicanos del país por la vía legal e ilegal, que se marchan por falta de oportunidad y esperanza”.
Vargas insistió en que los dominicanos escucharon a un presidente “desmentido por un sistema educativo vapuleado por la incompetencia y los escándalos que han frenado su reforma”.
“Desmentido por un sistema de salud golpeado por el deterioro de los hospitales, el retorno de enfermedades contagiosas, alto costo de los medicamentos, desplome del valioso Sistema 911 y el conflicto permanente entre los médicos y las ARS, ante la indiferencia e incapacidad del gobierno”, prosiguió.
El dirigente político también enumeró entre sus señalamientos el deterioro de la producción agropecuaria, la histórica caída del sector de la construcción, “elemento fundamental para el crecimiento, el empleo y el desarrollo”.
Agregó a sus observaciones “el innegable retroceso en la política exterior, con negativas implicaciones en las visas, pasaportes y en el tema migratorio”.
Insistió en que la nación escuchó a “un presidente desmentido por el alto endeudamiento del país, sin dar explicaciones, ni resultados”.
“En resumidas cuentas, los dominicanos vimos hoy a un presidente desmentido por los hechos que reflejan la calamitosa realidad que vive el pueblo dominicano”, añadió Vargas.
“Este es un gobierno incumplidor, que su sello es la incapacidad y la improvisación siguen en campaña y olvidan que gobernar es hacer, no prometer”, proclamó.
Afirmó que en el discurso de rendición de cuentas del presidente de la República ante el Congreso Nacional “los más ignorados fueron los más vulnerables”.
“El país requiere de un presidente que sepa gobernar, que solucione los problemas de nuestra gente, que haga más y hable menos”, dijo Miguel Vargas finalmente.
Dos de las acciones fueron incoadas por el Partido País Posible, otra por Alianza País, el último por el Partido Dominicanos por el Cambio
El PLD con la JCE inicia Diplomado Especializado en Administración Electoral dirigido a miembros y dirigentes de la organización política
En la reunión quedó formalmente integrado al Comité Político, Héctor Olivo, sustituyendo a un anterior dirigente excluido de las filas del PLD y de la matrícula del Comité Político.
El PLD con los partidos de oposición en La Vega reclaman la celebración de elecciones extraordinarias en el municipio cabecera
El acuerdo pactado fue firmado por Bolivar Marte, del PLD; Euclides Sánchez de FP; Christian Steffano de Opción Democrática, y Fidel Núñez del BIS.
Para todas las votaciones se utilizará el voto electrónico, bajo la coordinación de una Comisión designada por la Comisión Organizadora del X Congreso Ordinario para este proceso.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
“Me dijeron que soy un poco testarudo, pero ya me pidieron cambiar de posición una vez. Esta vez, no creo que pueda ser tan flexible”, dijo Devers.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Estos decomisos son parte de los resultados operacionales obtenidos luego del refuerzo ordenado por el Ministerio de Defensa en la zona fronteriza.
De 4,369,288 de visitantes, que han llegado a Republica Dominicana en lo va del año 2025, 3,069,832 llegaron por la vía aérea y 1,29,456 lo hicieron por vía marítima.
En lo adelante, todas las transacciones deberán realizarse exclusivamente mediante tarjetas de crédito o débito, depósitos bancarios o a través de la página web institucional.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.