
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Así lo refirió durante su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional por motivo del 179 aniversario de la Independencia Nacional.
Economìa27 de febrero de 2023 ventanaEl presidente Luis Abinader también se refirió a la generación de empleos que ha impulsado desde que asumió el cargo, expresando que “somos el gobierno del empleo”, al registrarse actualmente 403,000 empleos más que en agosto de 2020 y más de 125,000 empleos formales del sector privado de los que había en febrero de 2020, antes de la pandemia.
“En el año 2022 se crearon más de 89,000 nuevos puestos de trabajo que hoy son ocupados por trabajadores dominicanos y la tasa de desocupación abierta fue de 4.8%, 1.1% menor que la tasa promedio para 2018 y 2019 que era de 5.9%”.
Así lo refirió durante su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional por motivo del 179 aniversario de la Independencia Nacional.
Aumento salarial
Sobre los aumentos salariales, el mandatario puntualizó que esto es parte esencial de las políticas de empleo para la mejoría de las condiciones de los trabajadores y sus familias.
Es así que en dos años y medio de gobierno, para los salarios mínimos se alcanzó un aumento de 24.20% para el sector privado no sectorizado; un 23% para el sector turístico; un 21% para el sector de zonas francas; un 24% para el sector construcción, albañiles, varilleros, electricistas y afines.
También se logró un aumento del 62% en el sector agrícola, a los operadores de máquinas pesadas y un 99.4% para el sector azucarero.
Expresó que “con el salario mínimo de hoy se puede consumir más alimentos que con el de 2011”, basado en cálculos presentados por jóvenes economistas a través de una propuesta que midió el poder adquisitivo del salario mínimo dominicano en diferentes puntos en el tiempo.
Sus resultados arrojaron “que con el salario mínimo promedio de hoy, que es de 16,262.50 pesos, dividido entre un precio promedio de 83 pesos la libra de pollo los trabajadores dominicanos pueden adquirir 196 libras con su salario, sin embargo, si hacemos el mismo cálculo para el 2011: RD$ 7,583 pesos de salario dividido entre 55 pesos la libra del pollo de la época, comprarían solo 138 libras”.
Esto quiere decir que “los trabajadores dominicanos hoy pueden adquirir 58 libras de pollo más que en el 2011 con su salario mínimo, un 42% más. Y si hacemos el mismo cálculo con el arroz sería un 59% más, y habichuelas un 29% más”.
Más oportunidades de trabajo para jóvenes y mujeres
Al referirse a este importante sector de la economía, el presidente Abinader reconoció la labor del ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, estableciendo que el gobierno ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores dominicanos, logrando importantes avances en esta área.
Añadió que las políticas de trabajo y del Plan Nacional de Empleo puestos en marcha, han contribuido con la reducción de la brecha de género y de edad que afecta a las mujeres y los jóvenes.
“Hoy, podemos anunciar con orgullo, que tenemos la mayor cantidad de jóvenes con un empleo formal de la historia”.
En 2022, los jóvenes entre 18 y 30 años ocuparon 33,927 de los 89,000 nuevos puestos de trabajo creados. A la fecha, 625,924 jóvenes ocupan el total de la población en empleos formales privados, para un 38.12% de la población total ocupada, con un crecimiento del 40% con relación al 2020. Igualmente, la tasa de desocupación abierta en los jóvenes en 2022 se colocó en 8.7%, siendo la más baja de los últimos 7 años.
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Este dispositivo permitirá una inspección más rápida y minuciosa de la carga, de cara a la implementación del programa Despacho en 24 Horas en la zona norte.
Luis Amézquita, quien reconoció que después de las Visitas Sorpresa de Danilo Medina, las tierras de Sabana Rey cuadruplicaron su valor, por las inversiones que allí se hicieron para aumentar la producción.
La donación, consistente en 43 equipos: Tractores de ruedas Modelo RN1104, Arado de discos Modelo 1LY-425, Arado cincel rotativo oruga Modelo 1GLZ-230ª, entre otros.
Dijo que el gobierno y el Intrant demuestran ser enemigos de personas dignas que se ganan la vida del transporte cada vez que le aplican multas de 30 mil pesos
Anuncian que van a inspeccionar, fiscalizar y sancionar a negocios adscritos a la RAS que incurran en malas prácticas comerciales
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos