
FINJUS propone al CNM ratificar al presidente del Tribunal Superior Electoral y los demás titulares
JusticiaHoyLa entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
“Es una alegría comprobar que la Conferencia Episcopal comparte con nosotros la prioridad de tener una justicia independiente, eficiente y al día, capaz de dar respuesta oportuna a las necesidades del pueblo dominicano
Justicia24 de febrero de 2023 ventanaEl presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Luis Henry Molina, valoró positivamente la pastoral de la Conferencia Episcopal, dedicada este año al sistema de justicia.
“Es una alegría comprobar que la Conferencia Episcopal comparte con nosotros la prioridad de tener una justicia independiente, eficiente y al día, capaz de dar respuesta oportuna a las necesidades del pueblo dominicano. Estos son efectivamente nuestros objetivos, que venimos trabajando a través de los pilares cero mora, 100% acceso y 100% transparencia”.
Con el título “Seamos honestos y practiquemos la justicia” la carta pastoral valora “logros importantes en el tema de la aplicación de la justicia como el desarrollo de una infraestructura tecnológica, destinada a garantizar y facilitar el servicio judicial a las personas por medios digitales, el propiciar la resolución alterna de conflictos para descongestionar los tribunales; la creación de un portal o una ventana de comunicación que ha permitido a los ciudadanos acceder a los servicios judiciales, la renovación del Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial”.
Entre las mejoras necesarias a futuro, la pastoral identificó garantizar la protección de los testigos y las víctimas, la igualdad entre las partes, agilizar los procesos, disminuir los costos de los procesos, la descentralización administrativa o seguir fortaleciendo la independencia del Ministerio Público.
“Pero, además, me alegra especialmente que se hayan hecho eco del llamado a la unidad al que también me referí en el día de la justicia, el pasado 7 de enero” señaló Luis Henry Molina.
“Efectivamente, necesitamos de la participación y el compromiso de todos, tal como enumera la pastoral: Iglesia, familia, sistema educativo, partidos políticos, medios de comunicación, Poder Legislativo, Policía Nacional y, por supuesto, el Poder Judicial y todas las instancias que lo conforman. Respaldamos nuevamente ese llamado para seguir trabajando por la justicia”.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, calificó este hecho como una "mala señal para la institucionalidad dominicana"
El Ministerio Público y la DNCD solicitan la colaboración de la ciudadanía para obtener cualquier información que permita localizar a los fugitivos.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
El libro, preparado por el historiador y escritor Eliades Acosta Matos, es una compilación de cien documentos poco divulgados que cubren el lapso de la interrupción del gobierno constitucional en septiembre de 1963
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
La puesta en funcionamiento de ambas instituciones marca un hito para la provincia, con el objetivo de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en la región.
Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.
Gamal Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.