
Ocupan cocaína valorada en US$10 millones a indocumentados en Puerto Rico
Narcotráfico 17 de marzo de 2023Los agentes de la Patrulla Fronteriza tomaron la custodia de los migrantes y los transportaron a su Estación Ramey en Aguadilla
Alias 'La Negra' fue extraditada a Florida en julio pasado, acusada de colaborar con el Clan del Golfo.
Narcotráfico 17 de febrero de 2023Una Corte de EE.UU. concedió dejar en libertad condicional a Nini Johana Úsuga David, la hermana del antiguo cabecilla del Clan del Golfo, al considerar que la imputada ya había cumplido su sentencia en aquella nación.
La mujer conocida por su mote 'La Negra' fue capturada en marzo de 2021 en el departamento de Antioquía, Colombia, y extraditada a EE.UU. en julio pasado, país que desde 2018 la acusó de conspirar para traficar cocaína con el grupo comandado por su hermano, Dairo Antonio, alias 'Otoniel'.
Según dio a conocer El Tiempo este jueves, un juez federal de la Corte del Distrito Sur de Florida determinó conceder la libertad probatoria a la mujer de 40 años, por un periodo de dos años, en virtud del tiempo que sirvió en EE.UU.
Durante la audiencia, el abogado de la acusada demostró que Úsuga David ya había sido procesada en Colombia por algunos de los crímenes imputados, en tanto que sostuvo la inocencia de su cliente por otros delitos.
El fiscal del caso, Shane Butlald, no se opuso a los argumentos de la defensa y autorizó que 'La Negra' sea deportada a Colombia, donde se espera que en los próximos días responda a otras acusaciones vertidas en su contra.
Se considera que Nini Johana Úsuga era la encargada de las finanzas del cártel de mayor preponderancia en Colombia y que lavó dinero para la organización.
En 2014, la Justicia del país sudamericano ya había condenado a la mujer por varios delitos, entre ellos, asociación para delinquir. Sin embargo, tras seis años tras las rejas, la mujer recuperó su libertad en diciembre de 2020, solo para volver a ser capturada tres meses después.
El año pasado, su hermano 'Otoniel' fue detenido también en Antioquía y transferido a Nueva York, donde hace unas semanas se declaró culpable de traficar "toneladas" de droga en Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, México y EE.UU. Se espera que el capo reciba una sentencia de entre 20 años y cadena perpetua.
El Clan del Golfo es una de las organizaciones criminales más violentas y poderosas de Colombia, siendo uno de los distribuidores de cocaína más grandes del mundo.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Los agentes de la Patrulla Fronteriza tomaron la custodia de los migrantes y los transportaron a su Estación Ramey en Aguadilla
El caso contra sus hijos pone al descubierto el funcionamiento interno de un cártel que experimenta un relevo generacional en el mando a medida que trabaja para “fabricar el fentanilo más potente del mundo
Una tripulación de una embarcación de AMO avistó una embarcación sospechosa o yola construida en madera con las luces apagadas navegando a alta velocidad al este de la isla.
La cocaína, con un valor estimado en la calle de 4,1 millones de dólares, se encontraba dentro de un contenedor del barco M/V Lyktos,
Erasmo Martínez Trinidad y Tomás Vásquez Mejía, fueron trasladados al Aeropuerto de San Isidro, por unidades tácticas de la DNCD y efectivos militares.
Según el mandatario colombiano, estos grupos son "organizados por verdaderas multinacionales que saben manejar los circuitos financieros de la globalización económica".
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
La procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.
Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.
Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos
Los jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia