
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Los productores aseguron que de esas tierras cosechan chinola, plátanos,yuca, ñame, jengibre, cacao, naranja, entre otros rubros, para el sustento de las familias dominicana
Actualidad11 de febrero de 2023 ventanaCampesinos del distrito municipal Gonzalo de Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata, pidieron al presidente Luis Abinader interceder en los desalojos ilegales que realiza el exdiputado y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alberto Atallah en la zona de Amortiguamiento del Parque Nacional de Los Haitises.
Los productores asegur​o​n que de esas tierras cosechan chinola, plátanos,yuca, ñame, jengibre, cacao, naranja, entre otros rubros, para el sustento de las familias dominicanas.
Los trabajadores del campo denunciaron que quieren desalojarlos de los terrenos que habitan desde hace más de 30 años.
Los agricultores culpan al dirigente del PRM, Alberto Atalla​h​ de querer adueñarse de sus parcelas atropellandolos, pero están dispuestos a defender sus tierras.
En ese sentido, Ramón Leyba, dijo que en el año 2010, el parque fue reducido, quedó fuera del amortiguamiento y las personas fueron ubicados en esa zona.
Mientras que Domingo Tavárez dijo que a los campesinos los están sacando del campo, cuando lo único que quieren es trabajar y producir lo que se consume en la canasta familiar.
Sin embargo, José Heredia, agrónomo y voceros de los productores, manifestó que los trabajadores del campo son amarrados con taira como si fueran “perros” y delincuentes, expulsados de sus tierras.
“Hace días uno de los productores estaba botando sangre de como lo tenían amarrado, por lo que tuvieron que soltarlo ante que se desangraba”, expuso.
Aseveró que todos los gobiernos están en deuda con esta demarcación, por lo que pidió al presidente Luis Abinader, que se reúna con ellos, para dialogar sobre las problemáticas de la zona de amortiguamiento, a los fines de plantearles proyectos sostenibles y amigables con el medio ambiente y los recursos naturales”, señaló Heredia.
Dijo que gran parte de las cosechas fueron destruidas supuestamente por militares enviados por Alberto Atallah, quien no tiene documentos legales de los terrenos.
Finalmente, los campesinos y productores advirtieron que sin en los próximos días no existe una respuestas de las autoridades en contra de los atropellos y los desalojos paralizarán la autopista que comunica a Santo Domingo-Samaná.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.