
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Los productores aseguron que de esas tierras cosechan chinola, plátanos,yuca, ñame, jengibre, cacao, naranja, entre otros rubros, para el sustento de las familias dominicana
Actualidad11 de febrero de 2023 ventanaCampesinos del distrito municipal Gonzalo de Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata, pidieron al presidente Luis Abinader interceder en los desalojos ilegales que realiza el exdiputado y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alberto Atallah en la zona de Amortiguamiento del Parque Nacional de Los Haitises.
Los productores asegur​o​n que de esas tierras cosechan chinola, plátanos,yuca, ñame, jengibre, cacao, naranja, entre otros rubros, para el sustento de las familias dominicanas.
Los trabajadores del campo denunciaron que quieren desalojarlos de los terrenos que habitan desde hace más de 30 años.
Los agricultores culpan al dirigente del PRM, Alberto Atalla​h​ de querer adueñarse de sus parcelas atropellandolos, pero están dispuestos a defender sus tierras.
En ese sentido, Ramón Leyba, dijo que en el año 2010, el parque fue reducido, quedó fuera del amortiguamiento y las personas fueron ubicados en esa zona.
Mientras que Domingo Tavárez dijo que a los campesinos los están sacando del campo, cuando lo único que quieren es trabajar y producir lo que se consume en la canasta familiar.
Sin embargo, José Heredia, agrónomo y voceros de los productores, manifestó que los trabajadores del campo son amarrados con taira como si fueran “perros” y delincuentes, expulsados de sus tierras.
“Hace días uno de los productores estaba botando sangre de como lo tenían amarrado, por lo que tuvieron que soltarlo ante que se desangraba”, expuso.
Aseveró que todos los gobiernos están en deuda con esta demarcación, por lo que pidió al presidente Luis Abinader, que se reúna con ellos, para dialogar sobre las problemáticas de la zona de amortiguamiento, a los fines de plantearles proyectos sostenibles y amigables con el medio ambiente y los recursos naturales”, señaló Heredia.
Dijo que gran parte de las cosechas fueron destruidas supuestamente por militares enviados por Alberto Atallah, quien no tiene documentos legales de los terrenos.
Finalmente, los campesinos y productores advirtieron que sin en los próximos días no existe una respuestas de las autoridades en contra de los atropellos y los desalojos paralizarán la autopista que comunica a Santo Domingo-Samaná.
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales carecen de acompañamiento psicológico
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, se desarrollan en dos etapas; la primera, que abarca las luminarias de la pista, estaría lista para octubre.
El funcionario indicó que la visión del mandatario va más allá de grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, abarcando también soluciones inmediatas
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
El gobierno, con el objetivo de sancionar el incumplimiento de la transparencia en todos los órganos y entes públicos bajo el Poder Ejecutivo, ha remitido 287 casos de faltas administrativas al Ministerio de Administración Pública
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".