
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
El ministro Limber Cruz, destacó que gracias a la mano amiga del gobierno, se le está dando respuesta inmediata al trabajador del campo para que puedan recuperar su economía
Economìa08 de noviembre de 2022 ventana
El Seibo, RD
El Ministerio de Agricultura a través de la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (AGRODOSA), entregó cerca de RD$ 344 millones en apoyo a 1,341 productores de la zona Este del país que resultaron afectados por daños y pérdidas en sus actividades agrícolas, tras el paso del huracán Fiona en territorio dominicano.
Al encabezar la entrega de los recursos, el ministro Limber Cruz, destacó que gracias a la mano amiga del gobierno, se le está dando respuesta inmediata al trabajador del campo para que puedan recuperar su economía, tener una calidad de vida digna y producir más alimentos para el pueblo.
“Estamos entregando RD$ 344,035,326, a estos productores que están asegurados por Agrodosa, pero también estamos llevando semillas certificadas, hortalizas entre otros, para que continúen produciendo y así nos ayuden a seguir manteniendo los mercados abastecidos de productos agrícolas y a la vez, la seguridad alimentaria de los dominicanos”.
De igual manera, Cruz resaltó que con estos pagos, ya son mil cuatrocientos cinco millones de pesos los entregados por este seguro a 6,074 agricultores y productores de todo el país en el segundo año de gestión del mandatario Abinader.
También, en los próximos días llegarán al país tres perforadoras, de las cuales una se quedará de manera permanente en El Seibo, “Licitamos 150 tractores para arado , de los cuales ya tenemos 21 en la República”.
En la actividad participaron, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, el gerente general de Agrodosa, José Fabelo; el senador y la gobernadora de El Seibo, Santiago Zorrila e Irene Martínez.

El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.

La vicepresidenta llamó a transformar ideas en acción y destacó que las exportaciones ya superan los 4,600 millones de dólares en 2025.

El director del organismo, David Herrera Díaz, encabezó la apertura de las dos jornadas de venta de productos que llegaron directamente del productor al consumidor

El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.

Este dispositivo permitirá una inspección más rápida y minuciosa de la carga, de cara a la implementación del programa Despacho en 24 Horas en la zona norte.

Luis Amézquita, quien reconoció que después de las Visitas Sorpresa de Danilo Medina, las tierras de Sabana Rey cuadruplicaron su valor, por las inversiones que allí se hicieron para aumentar la producción.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El presidente del PLD en La Vega encabezó una ofrenda floral por el 24 aniversario del natalicio del fundador, señalando que incumplen promesas y apañan la corrupción desde el Gobierno.

De acuerdo con medios locales, Özer estaba colgado de una sábana en la puerta del baño de su celda de aislamiento y no pudo ser reanimado. Si bien se baraja la hipótesis del suicidio

Guido Gómez Mazara, informó que un estudio revela que las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %.

La legisladora aclaró que su propuesta busca modernizar el derecho para incluir al 70% de los trabajadores de Hato Mayor que operan en la informalidad, sin afectar empleos ni derechos actuales.

La nueva infraestructura en San Francisco de Macorís es catalogada como "la más completa y avanzada del país" y es la obra de salud número 24 entregada por el Gobierno.

Si planeas asistir a la universidad el próximo año, Jill Desjean, directora de análisis de políticas en la Asociación Nacional de Administradores de Ayuda Financiera para Estudiantes, recomienda que la llenes en cuanto puedas.

El incidente dejó once personas heridas, incluido un miembro de la tripulación que permanece en estado crítico. Un hombre de 35 años, arrestado inicialmente, fue liberado después de que las autoridades confirmaran que no estaba involucrado en los hechos