
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
El funcionario puso como ejemplo que, desde enero a septiembre del presente año arribaron al país más de 5 millones 334 mill turistas.
Turismo26 de octubre de 2022 ventanaEl director nacional de Medios de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM) Federico Reynoso afirmó que los aportes del gobierno al sector turismo incrementa la estabilidad y el crecimiento del país, convirtiendo a República Dominicana en el mejor destino turístico de las Américas.
El funcionario puso como ejemplo que, desde enero a septiembre del presente año arribaron al país más de 5 millones 334 mill turistas.
Reynoso insistió en que esos turistas vinieron a República Dominicana atraídos por el clima de paz y tranquilidad que vive la República Dominicana y por el trabajo arduo de promoción y las facilidades que creó el Gobierno para incentivar ese sector.
Al comparar las cifras del 2019, afirma que ahora llegaron al país 346 mil 596 turistas más que en el 2019, es decir antes de la Pandemia del COVID 19.
El funcionario recordó que esto representa para la República Dominicana más de 6 mil millones de dólares, que a su vez representa muchos puestos de trabajos, divisas fuertes para el país y oportunidades de negocios y crecimiento para miles de personas.
Reynoso explicó que la tendencia para este año 2022 es que la llegada de vacacionistas alcance más de 7 millones y los ingresos en divisas superarían los US$8,400 millones.
El funcionario declaró que hay un gran interés del Gobierno por diversificar las ofertas y destinos turísticos en el país para que los beneficios sean cada vez mayores.
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
El país presentó su portafolio en la sede de Bank of America, destacando su posición como el principal destino del Caribe y el número 19 a nivel mundial
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, calificó la llegada de los dos nuevos barcos como un hecho relevante.
La iniciativa capacitará a 75 personas de Pedernales y Juancho para su integración en la industria de cruceros con un enfoque en calidad, hospitalidad y sostenibilidad.
El Consejo está integrado por el Ministro de Turismo, quien lo preside; el Gerente General de CORPHOTELS, quien actúa como secretario.
Ubaldo Natera Castro, capitán de bares del Hotel Meliá Punta Cana Beach, compartió su testimonio, destacando cómo la capacitación le ayudó a superar sus miedos personales.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
El ministro reiteró el firme compromiso del Ministerio de Defensa (MIDE) con la paz y el progreso económico nacional, alineado con el objetivo de su Plan Estratégico Institucional que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo.
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
El presidente Abinader, durante el encuentro "La Semanal" del pasado lunes, definió los Juegos como "un rotundo éxito", destacando la eficiente gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) bajo la dirección de Alberto Rodríguez.
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.