
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
Con este sistema de energía solar la Cámara Alta experimentará una reducción de un 30 por ciento en su factura eléctrica.
Economìa02 de agosto de 2022
Santo Domingo.
El Senado de la República se encuentra en un proceso de transformación de su matriz eléctrica con la instalación de un novedoso sistema fotovoltaico compuesto por más de 700 paneles solares en el techo de la sede legislativa, como parte de los trabajos de modernización que desarrolla la institución.
La electricidad que generará el circuito de energía solar aportará al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) 264 kilovatios-hora por día, equivalente a la energía eléctrica que consumirían 112 viviendas promedio de la nación y a la siembra anual de 8,700 árboles, además de reducir 285 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera cada año.
“Se están poniendo los paneles solares, un edificio completo ya los tiene instalados y en el otro se está culminando la instalación del sistema de energía solar para completar los dos edificios que albergan el Senado de la República. Todo lo que se ha hecho ha sido con el propio presupuesto del Senado, y yo creo que no es un gasto sino una inversión. Eso ha logrado los efectos y el rendimiento que estamos teniendo de cara la ciudadanía”, dijo Eduardo Estrella, presidente del Senado.
Con el sistema fotovoltaico, la Cámara Alta experimentará una reducción de aproximadamente un 30 por ciento en su factura eléctrica, lo que aumenta la independencia energética del organismo legislativo.
La adquisición de los cientos de paneles solares se llevó a cabo mediante un proceso de licitación pública para el suministro, instalación, capacitación y puesta en marcha de la matriz energética limpia.
“Nosotros en el Hemiciclo, en una sesión del Pleno del Senado, aprobamos la Ley que Dispone la Instalación de Fuentes de Energía Renovable en Edificios Públicos y Privados. Por eso teníamos que ser de los primeros en instalar redes de energía limpia, específicamente la energía solar que es excelente porque se puede manejar a pequeña y mediana escala, no emite gases de efecto invernadero y ha demostrado ser una de las tecnologías más eficientes contra el cambio climático”, señaló el presidente del Senado.
Con la instalación de los paneles solares, el Senado contribuirá a mitigar los efectos del cambio climático y a cumplir con el plan nacional para reducir la emisión de CO2 y el uso de energía renovable.

El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.

La vicepresidenta llamó a transformar ideas en acción y destacó que las exportaciones ya superan los 4,600 millones de dólares en 2025.

El director del organismo, David Herrera Díaz, encabezó la apertura de las dos jornadas de venta de productos que llegaron directamente del productor al consumidor

El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.

Este dispositivo permitirá una inspección más rápida y minuciosa de la carga, de cara a la implementación del programa Despacho en 24 Horas en la zona norte.

Luis Amézquita, quien reconoció que después de las Visitas Sorpresa de Danilo Medina, las tierras de Sabana Rey cuadruplicaron su valor, por las inversiones que allí se hicieron para aumentar la producción.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El presidente del PLD en La Vega encabezó una ofrenda floral por el 24 aniversario del natalicio del fundador, señalando que incumplen promesas y apañan la corrupción desde el Gobierno.

De acuerdo con medios locales, Özer estaba colgado de una sábana en la puerta del baño de su celda de aislamiento y no pudo ser reanimado. Si bien se baraja la hipótesis del suicidio

Guido Gómez Mazara, informó que un estudio revela que las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %.

La legisladora aclaró que su propuesta busca modernizar el derecho para incluir al 70% de los trabajadores de Hato Mayor que operan en la informalidad, sin afectar empleos ni derechos actuales.

La nueva infraestructura en San Francisco de Macorís es catalogada como "la más completa y avanzada del país" y es la obra de salud número 24 entregada por el Gobierno.

Si planeas asistir a la universidad el próximo año, Jill Desjean, directora de análisis de políticas en la Asociación Nacional de Administradores de Ayuda Financiera para Estudiantes, recomienda que la llenes en cuanto puedas.

El incidente dejó once personas heridas, incluido un miembro de la tripulación que permanece en estado crítico. Un hombre de 35 años, arrestado inicialmente, fue liberado después de que las autoridades confirmaran que no estaba involucrado en los hechos