
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
Es uno de los Magistrados que se presenta Hoy ante el Consejo de la Magistratura, y reiteramos nuestro apoyo a ser elegido a dicha posición.
Es un Hombre con casi 30 años ininterrumpidos, de servicio a la Sociedad, como Juez en diferentes estamentos dentro del Poder Judicial. Con experiencia y conocimientos de sobra, para poder hacer cumplir y garantizar la aplicación de las leyes y la constitución de la República Dominicana.
Es garante y fiel impulsador de hacer valer y cumplir lo establecido en los Art. 7 y 69 , que establecen que debemos tener un Verdadero Estado Social , Democrático y de Derecho . Que debe existir una tutela Judicial Efectiva y el respeto al debido proceso de Ley. Garantizando así una Justicia Efectiva, Eficiente y Oportuna.
Manuel Aurelio Hernández, una juez sin tachaduras y que en todas las evaluaciones que ha realizado la Suprema Corte de Justicia obtiene la calificación de “Excelencia”.
Hernández (¡Honorable!), sí que es honorable, con vasta experiencia, pues ha fungido como Juez de Paz, Juez de Primera Instancia de la 3era. sala Civil y Comercial del Distrito Nacional, Juez de Corte y actualmente Juez Presidente de la 2da. Sala de la Cámara Penal de la Provincia Santo Domingo.
Con Master en Sociedad Democrática, Estado y Derecho, Master Derecho Constitucional y Procesal Constitucional. Especialidades en Derecho Civil, Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal y Derecho Procesal Penal. Además de múltiples Diplomados en la Materia.
Quien mejor pudiera llegar a un estamento Judicial que no solo Conozca de las Leyes, sino que también de Garantía del Cumplimiento de las mismas.
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El problema eléctrico en la República Dominicana ha sido una preocupación constante para los residentes y las empresas.
El sistema penitenciario de la República Dominicana está experimentando una crisis. Hay sobrepoblación, violencia y falta de recursos. Esto ha llevado a una serie de problemas, como la salud mental, la salud física y la educación.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
En cuanto al caso del colapso de la discoteca Jet Set, donde fallecieron 236 personas, Miguel Valerio advirtió que la justicia "no se puede festinar" el proceso, señalando que existe un ambiente de "sed de venganza y de odio" frente a lo ocurrido.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.
El ministro reiteró el firme compromiso del Ministerio de Defensa (MIDE) con la paz y el progreso económico nacional, alineado con el objetivo de su Plan Estratégico Institucional que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.