
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
Es uno de los Magistrados que se presenta Hoy ante el Consejo de la Magistratura, y reiteramos nuestro apoyo a ser elegido a dicha posición.
Es un Hombre con casi 30 años ininterrumpidos, de servicio a la Sociedad, como Juez en diferentes estamentos dentro del Poder Judicial. Con experiencia y conocimientos de sobra, para poder hacer cumplir y garantizar la aplicación de las leyes y la constitución de la República Dominicana.
Es garante y fiel impulsador de hacer valer y cumplir lo establecido en los Art. 7 y 69 , que establecen que debemos tener un Verdadero Estado Social , Democrático y de Derecho . Que debe existir una tutela Judicial Efectiva y el respeto al debido proceso de Ley. Garantizando así una Justicia Efectiva, Eficiente y Oportuna.
Manuel Aurelio Hernández, una juez sin tachaduras y que en todas las evaluaciones que ha realizado la Suprema Corte de Justicia obtiene la calificación de “Excelencia”.
Hernández (¡Honorable!), sí que es honorable, con vasta experiencia, pues ha fungido como Juez de Paz, Juez de Primera Instancia de la 3era. sala Civil y Comercial del Distrito Nacional, Juez de Corte y actualmente Juez Presidente de la 2da. Sala de la Cámara Penal de la Provincia Santo Domingo.
Con Master en Sociedad Democrática, Estado y Derecho, Master Derecho Constitucional y Procesal Constitucional. Especialidades en Derecho Civil, Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal y Derecho Procesal Penal. Además de múltiples Diplomados en la Materia.
Quien mejor pudiera llegar a un estamento Judicial que no solo Conozca de las Leyes, sino que también de Garantía del Cumplimiento de las mismas.
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El problema eléctrico en la República Dominicana ha sido una preocupación constante para los residentes y las empresas.
El sistema penitenciario de la República Dominicana está experimentando una crisis. Hay sobrepoblación, violencia y falta de recursos. Esto ha llevado a una serie de problemas, como la salud mental, la salud física y la educación.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados