Marcos Díaz: Elogia Reactivación de Juegos Universitarios y Aclara cronología

El hoy dirigente deportivo internacional aprovechó la ocasión para aclarar la información difundida en algunos medios sobre la supuesta inactividad de los juegos por diez años.

DeportesHace 1 hora
b4b5037a-2fdb-426e-86d3-e77dd870b453 (1)
Marcos Díaz, se desempeñó como Viceministro de Deporte Escolar y Universitario del Ministerio de Deporte y Recreación

El inmortal del deporte dominicano, Marcos Díaz, quien se desempeñó como Viceministro de Deporte Escolar y Universitario del Ministerio de Deporte y Recreación (MIDEREC) durante el período 2012 al 2020, ha extendido una felicitación a las actuales autoridades gubernamentales por la reciente reactivación de los Juegos Deportivos Universitarios celebrados en el Distrito Nacional.

"Me alegra sobre manera que el Ministerio de Deporte haya retomado la celebración de los Juegos Deportivos Universitarios. Estos no se celebraban desde el año 2020, así que retomarlos es una gran cosa, digno de aplaudir", expresó Díaz.

El hoy dirigente deportivo internacional aprovechó la ocasión para aclarar la información difundida en algunos medios sobre la supuesta inactividad de los juegos por diez años.

"Los Juegos Deportivos Universitarios Nacionales se efectuaron exitosamente a lo largo de toda la gestión de gobierno del 2012-2020, solamente dejándose de celebrar a partir del verano del año 2020", detalló Díaz.
 
 Un Modelo de Éxito Sostenible (2012-2020)
 Díaz detalló la estructura que permitió el auge del deporte universitario durante su gestión

Comisión Nacional de Deporte Universitario

Creada en 2012 por iniciativa gubernamental, esta entidad rectora fue presidida por el Viceministro de Deporte Escolar y Universitario, e incluyó la Dirección Ejecutiva del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la participación de todas las universidades del país, en cumplimiento con la actual Ley General del Deporte.

Nuevo Modelo de Deporte Universitario

Con apoyo de la NCAA de los Estados Unidos y el involucramiento de los rectores, se diseñó e implementó un modelo que permitió la celebración de juegos universitarios por temporadas a lo largo de todo el año calendario, además de juegos universitarios multidisciplinarios cada dos años.

Impacto Económico y Social

Generación de más de dos mil becas universitarias nacionales por parte de las universidades, sin inversión directa del gobierno central.

Estímulo a la contratación de entrenadores y personal técnico.
Incremento significativo en la inversión de los programas deportivos universitarios, creando un "modelo sostenible" y una "dinámica económica virtuosa".
 
 Presencia y Éxito Internacional
El ex-viceministro, quien también es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), destacó que bajo dicho modelo, la República Dominicana tuvo una presencia constante y exitosa en los campeonatos mundiales universitarios organizados por la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU), logrando "éxitos sin precedentes con medallas de oro, plata y bronce en varias disciplinas deportivas".

Díaz precisó que este proyecto inició bajo la gestión del entonces Ministro de Deporte Jaime David Fernández Mirabal (2012-2016) y fue continuada por la gestión de Danilo Díaz (hasta agosto del 2020).

"En lo personal me apenó mucho que desde el año 2020 el deporte universitario y todo el proyecto que habíamos construido en favor de los estudiantes-atletas de nuestro país se quedará huérfano y en el aire", concluyó Marcos Díaz, reafirmando su beneplácito por la reanudación de los juegos.

Te puede interesar
Lo más visto