Yván Lorenzo denuncia "verdadero estado de crispación" en la República Dominicana

El vicepresidente del PLD y exsenador argumentó que el país vive en un "pandemónio" debido a la inseguridad, la parálisis económica y los altos costos, y reiteró sus acusaciones sobre el financiamiento del PRM.

Actualidad y TendenciasHace 1 hora
WhatsApp-Image-2025-11-19-at-2.51.23-PM
Yván Lorenzo,vicepresidente del PLD y exsenador por Elías Piña

El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y exsenador por Elías Piña, Yván Lorenzo, describió la situación que se vive en la República Dominicana como “un verdadero estado de crispación”.

Durante su participación en el programa Politihablando RD, Lorenzo afirmó que los ciudadanos están viviendo “un verdadero pandemónio en todos los ámbitos de la vida nacional”.

El dirigente político argumentó que la incertidumbre ha aumentado en el país, señalando que "después del apagón general no existe seguridad alguna y la gente vive en una situación de incertidumbre”.

El exsenador sostuvo que “el Gobierno del PRM ha enseñado que no existe seguridad alguna en todos los ámbitos”, llegando a considerar que la situación que vive la mayoría de los ciudadanos requiere de atención especializada de profesionales de la conducta humana, como psicólogos o psiquiatras.

Parálisis económica y costo de la vida
Yván Lorenzo también se refirió al panorama económico, asegurando que todos los sectores productivos, incluyendo la construcción, el agropecuario y el comercio, están paralizados en un entorno de bajo crecimiento.

“La economía está paralizada, la tasa de cambio en alza, los apagones y altas facturas están socavando la economía hogareña, situación que se complica con el alto costo de la vida”, agregó.

Reitera grave acusación
En su intervención, Lorenzo reiteró la grave acusación de que, desde su fundación, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha estado «auspiciado con dinero del narcotráfico». El vicepresidente del PLD señaló que esta supuesta influencia se mantuvo cuando el partido llegó al poder en 2020 y se repitió en las pasadas elecciones.

Te puede interesar
Lo más visto