El carnaval dominicano brilla en Madrid con una vibrante presentación en la cabalgata de la Hispanidad 2025

La muestra viva del carnaval dominicano exhibió algunos de sus personajes más icónicos y tradicionales  como diablos Cojuelos, Guloyas de San Pedro de Macorís

Cultura y ArteHace 3 horas
WhatsApp Image 2025-10-08 at 1.42.58 PM

MADRID, ESPAÑA

La República Dominicana llenó de música, danza y color las calles de Madrid durante la Cabalgata de la Hispanidad 2025. Una delegación de 140 dominicanos de la diáspora recorrió desde la Plaza de España hasta la Plaza de Cibeles, atravesando la emblemática Gran Vía, en un vibrante despliegue cultural.

La participación dominicana, organizada por UNI Américas y la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA), fue calificada por los gestores como un reflejo del compromiso de la diáspora con la buena imagen y la riqueza cultural del país.

La muestra viva del carnaval dominicano exhibió algunos de sus personajes más icónicos y tradicionales  como diablos Cojuelos, Guloyas de San Pedro de Macorís (danza reconocida por la UNESCO como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad), roba la Gallina (interpretado por Radhafir Núñez), El Calife (interpretado por Ronny Alexander Acosta Pozo)
El Lechón de Santiago

Una de las principales atracciones fue la carroza oficial, una estructura de nueve metros de altura iluminada con los colores patrios y coronada por palmeras luminosas. Sobre ella, 20 bailarines del Ballet Dominicano en Europa interpretaron merengue y bachata con vestuarios que fusionaban tradición y modernidad.

El desfile también incluyó a las Muñecas Sin Rostro, una inspiración de Erickbony Turbi, modeladas por la actriz Fraschezca de la Rosa, y las Olas Monumentales de la República Dominicana, piezas artísticas que evocaban el mar Caribe, la libertad y la hospitalidad del país.

Reafirmación de Lazos Culturales y Futuros Proyectos

El embajador dominicano ante el Reino de España, Tony Raful, valoró la participación como un reflejo de los profundos lazos históricos y culturales que unen a ambas naciones. “La presencia dominicana en este desfile reafirma no solo la riqueza de nuestras expresiones culturales, sino también la hermandad histórica que nos une con España,” expresó el diplomático.

Por su parte, Héctor Farías, director del Carnaval Dominicano en Madrid y del Ballet Dominicano en Europa, destacó el orgullo de mostrar la cultura dominicana y unir a la diáspora.

Como primicia, Farías anunció que, luego de tres años ininterrumpidos de activa participación en la cabalgata, se trabaja arduamente en lo que será la Parada Dominicana Madrid, a realizarse en 2026.

El evento contó con el patrocinio de la Embajada de la República Dominicana en España, el Consulado General en Madrid y el Instituto de los Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX España), además de la colaboración institucional de la Comunidad de Madrid. La dirección artística estuvo a cargo de Héctor Farías, con el apoyo de un amplio equipo logístico y creativo.

Te puede interesar
Lo más visto