
Domingo Rojas Pereyra exige a la Cámara de Diputados apoderar a la Comisión de Ética para sancionar al legislador, alegando que el voto preferencial ha permitido el acceso de personas sin "aval moral".
Expertos de Tecni Electric señalaron que las interrupciones en la comunicación con los medidores generan "proyecciones automáticas" de consumo que no reflejan la realidad.
ActualidadHace 2 horasLos incrementos abruptos en las facturas eléctricas que afectan a miles de hogares dominicanos no se deben primariamente al calor, sino a errores en las estimaciones de consumo realizadas por las distribuidoras cuando los medidores presentan fallas o interrupciones en la comunicación.
Así lo advirtieron los ingenieros Luis Ozuna y Luis Moquette, directivos de Tecni Electric, una empresa especializada en control y medición eléctrica, durante una conversación en el programa “Qué tenemos radio”.
El ingeniero industrial Luis Moquette, gerente de logística de la compañía, explicó que si bien las altas temperaturas pueden influir ligeramente en el consumo, no justifican los aumentos drásticos que experimentan muchos usuarios.
“En muchos casos, los aumentos no se deben a un consumo real, sino a estimaciones realizadas por las distribuidoras cuando se interrumpe la comunicación con los medidores”, detalló Moquette.
El experto fue enfático al señalar la falla del sistema: “Técnicamente, podría decirse que a veces te cobran por el apagón. No es un abuso directo, sino una proyección automática del sistema que asume que el consumo se mantuvo igual mientras no hubo conexión con el medidor”, precisó.
Factores que Acentúan el Problema
Por su parte, el ingeniero eléctrico Luis Ozuna, supervisor de proyectos de Tecni Electric, agregó que estos ajustes suelen ser más frecuentes en verano, cuando coinciden tres factores: altas temperaturas, mayor uso de equipos de refrigeración y deficiencias en la red de distribución.
Ozuna insistió en la falta de proporcionalidad en los cobros: “No es realista que un hogar duplique o triplique su consumo eléctrico de un mes a otro sin haber cambiado su estilo de vida o aumentado la cantidad de equipos instalados. El calor puede influir, pero no explica aumentos tan drásticos”.
Ambos profesionales coincidieron en que los consumidores deben exigir transparencia y revisar sus patrones de consumo, recordando que el clima caribeño es constante. “Vivimos en un país caribeño, donde el calor es constante, no en un clima que cambia de extremo a extremo en pocos meses”, concluyó Moquette.
Domingo Rojas Pereyra exige a la Cámara de Diputados apoderar a la Comisión de Ética para sancionar al legislador, alegando que el voto preferencial ha permitido el acceso de personas sin "aval moral".
La Dirección General de Contrataciones Públicas detuvo de oficio el proceso de RD$620 millones convocado por el Ayuntamiento de Azua, tras detectar la ausencia de estudios de viabilidad
El dirigente del PLD, pide Abinader que reconozca la labor vital de los agrónomos para la seguridad alimentaria con mejores salarios y condiciones laborales adecuadas.
El Pleno del órgano fiscalizador aprobó cuatro informes de fiscalización, incluyendo la Fiscalía del Distrito Nacional, PROMESE/CAL y el Ministerio de Hacienda, sumando 40 auditorías en cinco meses.
El canciller Roberto Álvarez asegura que el Gobierno realiza gestiones en EE. UU. desde hace más de un año para renovar las preferencias arancelarias a Haití.
Los techos de asbesto-cemento, nocivo para la salud, fueron reemplazados por termopaneles con láminas de acero y poliestireno expandido, material que garantiza seguridad y confort.
El dirigente del PLD, pide Abinader que reconozca la labor vital de los agrónomos para la seguridad alimentaria con mejores salarios y condiciones laborales adecuadas.
Somtochukwu Maduagwu, también conocida como Sommie, era un miembro muy querido del canal de noticias nigeriano ARISE News.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
El director de la entidad, David Herrera, destacó el impacto que ha tenido el Ruta Alimentaria en las distintas demarcaciones donde se ha realizado.
La Dirección General de Contrataciones Públicas detuvo de oficio el proceso de RD$620 millones convocado por el Ayuntamiento de Azua, tras detectar la ausencia de estudios de viabilidad
El equipo legal denunció que el informe, usado en el caso Calamar, viola el debido proceso, niega el acceso al expediente y presenta contradicciones técnicas
El programa Vincula LAC está dirigido a empleados públicos, mujeres emprendedoras y líderes MIPYME para formar talento competitivo en la economía digital.
Domingo Rojas Pereyra exige a la Cámara de Diputados apoderar a la Comisión de Ética para sancionar al legislador, alegando que el voto preferencial ha permitido el acceso de personas sin "aval moral".
El aspirante presidencial del PLD negó que el 80% de los nuevos préstamos se usaran para pagar deuda vieja, afirmando que la actual administración ha elevado la deuda pública del 40% al 47% del PIB.