
La Justicia Abierta es un enfoque que busca transformar la administración de justicia para hacerla más transparente, participativa, íntegra y responsable
La CNDH acusa a los funcionarios de presuntos actos de corrupción y de participar en maniobras para despojar a ciudadanos de sus propiedades.
JusticiaAyerLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó una querella formal ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) contra el director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael Burgos Gómez; el exdirector César Cedeño Ávila; y el gerente legal Carlos Garó Pérez.
La CNDH acusa a los funcionarios de presuntos actos de corrupción y de participar en maniobras para despojar a ciudadanos de sus propiedades.
La querella fue depositada por el presidente de la CNDH, Manuel María Mercedes, y el abogado Moisés Sánchez Severino, en representación de Juan Rivera Cordero. Rivera Cordero ha estado en una batalla judicial desde 2017 por la parcela 21-C-2 en Santo Domingo Este, frente a la empresa Docar y su ejecutivo, Jangle Vásquez Rodríguez.
Mercedes afirmó que las irregularidades del CEA son parte de un patrón sistemático de corrupción que afecta a cientos de familias con títulos de propiedad legítimos. El dirigente señaló que la CNDH ha solicitado la destitución de Burgos Gómez en reiteradas ocasiones sin éxito, lo que motivó la acción judicial.
Incumplimiento de orden presidencial y presunta red de despojo
Según la querella, Burgos Gómez habría violado una disposición presidencial al emitir dos adendas irregulares que transfirieron siete lotes de la parcela en disputa a Docar, incluyendo el terreno de Rivera. Mercedes agregó que Vásquez Rodríguez, a través de una supuesta permuta en 2003, se habría adjudicado más de 70 terrenos del CEA y 32 de Bienes Nacionales, dejando a decenas de familias sin sus propiedades.
El abogado Sánchez Severino afirmó que, en marzo de 2025, el presidente Abinader emitió una orden para que Burgos Gómez formalizara la transferencia del terreno a Rivera. Sin embargo, el funcionario se habría negado a cumplir el mandato, supuestamente para favorecer a los intereses de la empresa Credigas, vinculada a Vásquez Rodríguez.
"Esta negativa a acatar una orden presidencial es una afrenta al Estado de derecho", advirtió Sánchez Severino.
Finalmente, Mercedes hizo un llamado directo al presidente Luis Abinader para que actúe con determinación en este caso. La CNDH exigió a la PEPCA que desmantele esta presunta red de corrupción que, según ellos, pone en riesgo la seguridad jurídica de cientos de familias dominicanas.
La Justicia Abierta es un enfoque que busca transformar la administración de justicia para hacerla más transparente, participativa, íntegra y responsable
Las autoridades intervinieron el negocio, ubicado en el sector Santa Rosa, luego de recibir denuncias sobre su próxima inauguración, prevista para el sábado 6 de septiembre.
Ricardo Pellerano, socio gerente de la firma, destacó que el foro busca "examinar de manera crítica y constructiva las transformaciones jurídicas del país"
Los detenidos y las evidencias fueron puestos bajo control del Ministerio Público de Santiago para los fines legales correspondientes.
La agresión, motivada por viejas rencillas, fue llevada a cabo por un grupo de hombres armados con fusiles que huyeron en una yipeta Ford Explorer.
La orden de captura fue ejecutada por la Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (Ucaprec), que encabeza la fiscal Andry De Los Santos
Con la homologación ante un tribunal, amparado en un criterio de oportunidad, el órgano persecutor fortalece sus acciones contra la corrupción administrativa y la impunidad
Los informes fueron elaborados en cumplimiento de las atribuciones conferidas por la Constitución de la República y la Ley núm. 18-24 sobre fiscalización de la inversión y el gasto público,
Roberto Polanco resaltó que el álbum exalta símbolos patrios, héroes de la Independencia y personalidades de la cultura e historia del país.
Aproximadamente 36 % del diámetro de la Luna pasará por la parte más oscura de la sombra de la Tierra, lo que dará lugar a un eclipse oscuro y de tonalidades intensas
Estudios recientes han demostrado que esta bebida podría beneficiar la salud a largo plazo, gracias a un compuesto llamado galato de epigalocatequina
De esta forma se convirtió en la quinta y última acusada en declararse culpable de los cargos relacionados con la muerte de Perry, aunque nadie ha sido condenado todavía.
Estos alimentos están repletos de nutrientes y fibra que pueden favorecer la salud a largo plazo y ayudar a reducir el riesgo de desarrollar más de una enfermedad crónica.
Ambas naciones presentaron el miércoles un borrador de resolución al Consejo de Seguridad en el que detallaron su propuesta para transformar a la fuerza multinacional
El exmandatario es juzgado desde 2024 por presuntamente haber recibido en 2014 unos 611.000 dólares en sobornos mientras era gobernador de la región Moquegua