Expertos analizan el papel de la Justicia Abierta en la prevención de la violencia

La Justicia Abierta es un enfoque que busca transformar la administración de justicia para hacerla más transparente, participativa, íntegra y responsable

JusticiaAyer
WhatsApp Image 2025-09-04 at 5.01.09 PM (1)

En el marco de la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta, expertos nacionales y extranjeros analizaron cómo este enfoque puede reducir y prevenir la violencia, promoviendo la mediación para la resolución de conflictos y el uso de datos abiertos para mejorar las políticas públicas.

El panel "Justicia abierta, acceso a la justicia y resolución de conflictos" fue moderado por el juez de la Suprema Corte de Justicia, Samuel Arias Arzeno, y contó con la participación de Faride Raful, ministra de Interior y Policía.

También  Nelson Espinal, presidente del Centro Casa Comunitaria de Justicia Laura Ospina, oficial senior de programas de Pathfinders Fátima Gamboa, abogada mexicana y directora general en Equis Justicia Sonia Espejo, procuradora general de corte de apelación.

La ministra Raful destacó el trabajo del gobierno en la creación de una ley de convivencia, con el apoyo del Poder Judicial, que busca establecer mecanismos de paz en los territorios. 

Explicó que están trabajando con una Fuerza de Tareas para identificar las áreas donde se deben dirigir las políticas de intervención y prevención, y llevar oportunidades a la ciudadanía.

Laura Ospina aseguró que la Justicia Abierta promueve la transparencia, la rendición de cuentas y, sobre todo, la participación ciudadana, que es fundamental para la resolución de conflictos.

Además, señaló que ayuda a las personas a entender sus derechos y promueve la innovación a través del uso de datos abiertos.

Mediación y acceso a la justicia
Nelson Espinal habló sobre la mediación, explicando que esta herramienta "democratiza, humaniza y desburocratiza la justicia". Resaltó su horizontalidad, ya que permite que las partes interactúen de manera responsable.

Sonia Espejo consideró la mediación como un pilar de la Justicia Abierta que facilita el acceso, fomenta la participación y genera confianza en el sistema.

Finalmente, Fátima Gamboa se centró en el acceso a la justicia como un proceso en el que los movimientos sociales logran "romper y transformar todas las estructuras que les impiden vivir en justicia".

La Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta, realizada en la República Dominicana como país anfitrión, se llevó a cabo los días 27 y 28 de agosto, con la participación de representantes de 21 países.

La Justicia Abierta es un enfoque que busca transformar la administración de justicia para hacerla más transparente, participativa, íntegra y responsable, inspirándose en los principios del Gobierno Abierto.

Te puede interesar
Lo más visto