
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
El detenido ha sido puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras las autoridades continúan las investigaciones encontrar a otros posibles implicados.
JusticiaEl viernesSantiago, RD
La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), arrestó a Héctor Enrique Toribio Contrera, alias "Bebo", de 45 años. El hombre está acusado de incendiar una casa y robar joyas en el municipio de Navarrete.
El crimen ocurrió en el sector Pórtela. Según la investigación, "Bebo" entró en la casa cuando estaba vacía, rompiendo una ventana. Una vez dentro, robó varias joyas de una caja metálica, incluyendo:
Dos cadenas de oro.
Dos pares de aretes de oro.
Tres anillos de oro.
Una pulsera y un guillo de oro de niña.
Varias prendas de plata.
El imputado confesó que, mientras estaba en la casa, se puso a fumar marihuana y arrojó una colilla encendida sobre una cama, lo que causó un incendio que destruyó la habitación principal. Los bomberos de Navarrete lograron sofocar el fuego.
Tras su arresto, "Bebo" admitió haber vendido las joyas a un individuo apodado "Menol". La policía logró recuperar dos cadenas doradas que fueron identificadas por la dueña.
El detenido ha sido puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras las autoridades continúan las investigaciones para recuperar el resto de las joyas y encontrar a otros posibles implicados.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Ernesto Díaz (alias "Carlitos") y Miguel González Lora (alias "Puig"). Ambos son señalados como presuntos distribuidores de drogas en los barrios de Baní.
Enmanuel Pimentel, en su rol de abogado y ciudadano, argumenta que en las cárceles dominicanas hay personas que enfrentan situaciones dolorosas y claman por compasión.
Según la denuncia, el incidente ocurrió después de que la víctima le comunicara a Contrera Sánchez su decisión de terminar la relación.
La mujer, cuya identidad aún no ha sido confirmada, presenta lo que parecen ser trastornos de salud mental. Las autoridades competentes la evaluarán para determinar su condición.
El magistrado destacó que este programa, con el apoyo de la OEA/CICAD, busca dar una segunda oportunidad a personas con problemas de consumo de sustancias.
Los agentes encontraron objetos sospechosos dentro de un zafacón que se utiliza para desechar residuos de las cocinas de los aviones.
Stephanie Guerrero Medina, es la CEO de la marca Orgánicos Natural Hair qué tiene alrededor de 5 años en el mercado, fabricando y ofertando productos de excelente calidad.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso de mantener una alta productividad legislativa y destacó la concordia que ha prevalecido entre ambas cámaras del Congreso
Los detenidos fueron identificados como Carlos Ernesto Díaz (alias "Carlitos") y Miguel González Lora (alias "Puig"). Ambos son señalados como presuntos distribuidores de drogas en los barrios de Baní.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Durante su primer año de gestión, la senadora Ortiz también propuso más de 35 resoluciones aprobadas por el Senado
Las autoridades subrayaron que estos operativos reflejan la eficacia de una estrategia integral y reiteraron su compromiso de fortalecer las capacidades para enfrentar los desafíos migratorios
Expresó su agradecimiento, destacando que el reconocimiento es una motivación para reforzar su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Señaló que "la idea de la independencia nació a principios del siglo XIX, pero no fue clara ni plena para el pueblo hasta 1873, cuando la revolución que derrocó el régimen de Báez consolidó esa autoconciencia colectiva de la dominicanidad”.