INTRANT realizó pruebas de dopaje a más de 2,400 conductores

Las pruebas se realizaron en paradas estratégicas de varias ciudades importantes, como Santo Domingo, La Romana, Punta Cana, y San Cristóbal. Se evaluó a 1,680 choferes de rutas urbanas e interurbanas, 520 motociclistas y 256 conductores de transporte de carga.

Tránsito06 de agosto de 2025
WhatsApp Image 2025-08-06 at 11.41.46 AM

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) llevó a cabo un operativo masivo de pruebas de dopaje y evaluaciones clínicas a 2,456 conductores y motociclistas del transporte público y de carga entre diciembre de 2024 y julio de 2025. El objetivo principal de estos operativos fue reforzar la seguridad vial y proteger la vida de los ciudadanos.

Las pruebas se realizaron en paradas estratégicas de varias ciudades importantes, como Santo Domingo, La Romana, Punta Cana, y San Cristóbal. Se evaluó a 1,680 choferes de rutas urbanas e interurbanas, 520 motociclistas y 256 conductores de transporte de carga.

Resultados de las Pruebas
Como resultado de las pruebas de dopaje, se identificaron 37 casos preliminares positivos por consumo de sustancias prohibidas. A estos conductores se les retuvo la licencia y se les citó al INTRANT para continuar con el proceso, de acuerdo con la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Además de las pruebas de dopaje, las evaluaciones clínicas revelaron una serie de problemas de salud en los conductores:

153 casos de hipertensión.
131 casos de diabetes, algunos en niveles críticos.
38 casos de hiperglucemia.

También se detectaron 123 posibles casos de hipertensión, 92 de diabetes y un conductor en diálisis, quienes fueron referidos a centros médicos para recibir atención especializada.
Estos operativos forman parte de una estrategia nacional del INTRANT para reducir los accidentes de tránsito a través de la prevención y el control, promoviendo hábitos de vida más saludables entre los transportistas.

Te puede interesar
Lo más visto