Fiscalía de Tránsito y Digesett fortalecen coordinación en investigación de accidentes

La fiscal Thania Valentín, de la Fiscalía de Tránsito, y el general de brigada Pascual Cruz Méndez, director de la Digesett, reafirmaron su compromiso con el desarrollo de procedimientos más eficientes para la atención e investigación de incidentes viales.

Tránsito04 de agosto de 2025
WhatsApp Image 2025-08-04 at 5.03.18 PM

SANTO DOMINGO, RD

La Fiscalía de Tránsito del Distrito Nacional y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) han acordado fortalecer su coordinación para mejorar los procesos de documentación de conductores y vehículos involucrados en accidentes de tránsito. Este acuerdo se aplicará incluso en casos donde no haya lesionados.

La mesa de trabajo fue liderada por la fiscal Thania Valentín, de la Fiscalía de Tránsito, y el general de brigada Pascual Cruz Méndez, director de la Digesett. Ambos reafirmaron su compromiso con el desarrollo de procedimientos más eficientes para la atención e investigación de incidentes viales.

 Entre los acuerdos alcanzados, se dispuso lo siguiente, documentación precisa: El Centro de Retención Vehicular deberá registrar con precisión los datos de los conductores y las causas de la retención.

Trazabilidad de vehículos: Se reforzarán los mecanismos para garantizar la trazabilidad de los vehículos desde el lugar del accidente hasta su destino final, promoviendo una gestión transparente.

Mejora de investigaciones: Se ampliarán las capacidades de la División de Investigación de Accidentes para agilizar la entrega de informes al Ministerio Público y reforzar el levantamiento preliminar de las escenas con registros fotográficos detallados.

Protocolos de atención: Se definieron nuevos protocolos para que los agentes coordinen con el sistema 9-1-1 y acudan a los centros médicos para recabar información precisa sobre los lesionados.
 
Combate a Carreras Clandestinas e Infractores
 Valentín y Cruz Méndez también subrayaron su interés en combatir fenómenos como las carreras clandestinas. Evaluaron la posible creación de un nuevo destacamento para la retención provisional de infractores de la Ley No. 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

En la mesa de trabajo también participaron los fiscales Alfredo Valenzuela y Leandra Rosado, quienes junto a los representantes de Digesett definieron estrategias para fortalecer la operatividad conjunta.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-06 at 11.41.46 AM

INTRANT realizó pruebas de dopaje a más de 2,400 conductores

Tránsito06 de agosto de 2025

Las pruebas se realizaron en paradas estratégicas de varias ciudades importantes, como Santo Domingo, La Romana, Punta Cana, y San Cristóbal. Se evaluó a 1,680 choferes de rutas urbanas e interurbanas, 520 motociclistas y 256 conductores de transporte de carga.

Lo más visto