Diputado Sandro Sánchez: Nuevo Código Penal evitará penas irrisorias y fortalecerá la justicia dominicana

estacó que el nuevo Código incorpora importantes innovaciones, como la adecuación de los tipos penales a la teoría del delito y el fortalecimiento del debido proceso.

JusticiaEl jueves
WhatsApp Image 2025-07-31 at 9.18.58 PM

 El diputado Jesús Manuel (Sandro) Sánchez, presidente de la Comisión Permanente del Ministerio Público y miembro de la Comisión Especial que trabajó en el nuevo Código Penal, ha asegurado que la reciente aprobación de esta normativa es un paso decisivo para dotar a la República Dominicana de un marco legal moderno. Según Sánchez, el nuevo Código evitará sanciones desproporcionadas y dará una respuesta más efectiva a los desafíos de la justicia en el país.

Sánchez explicó que la modernización del Código Penal permitirá que delitos que requieren sanciones más razonables no sigan siendo castigados con penas insuficientes o, por el contrario, desproporcionadas. Destacó que el nuevo Código incorpora importantes innovaciones, como la adecuación de los tipos penales a la teoría del delito y el fortalecimiento del debido proceso. También valoró la "positivización" de conductas que hasta ahora no estaban tipificadas, lo que brindará a los jueces un marco legal definido para aplicar sanciones.

Entre los avances más relevantes, Sánchez mencionó:

El cúmulo de penas.
La inclusión del acoso laboral y sexual.
Delitos informáticos como el fraude electrónico y el robo de identidad.
El fortalecimiento de las sanciones contra el sicariato, la asociación criminal y la trata y explotación de personas.
 
Rol del Ministerio Público y Hacia un Sistema Más Justo
El diputado y abogado indicó que, aunque en el futuro parte de las funciones pasarán al Ministerio de Justicia, el rol actual del Ministerio Público es esencial dentro del sistema penal adversarial. Por esta razón, su participación en las discusiones sobre la reforma penal fue fundamental para garantizar un cuerpo normativo equilibrado y ajustado a las necesidades del país.

"Con esta aprobación damos un paso firme hacia un sistema penal más equilibrado y justo, que responde a los desafíos de la sociedad actual y garantiza mayor seguridad jurídica para todos los ciudadanos", concluyó Sánchez.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto en segunda lectura y con modificaciones durante una sesión que se extendió hasta la madrugada. De 175 legisladores presentes, el pleno conoció más de 64 modificaciones, de las cuales 42 fueron aprobadas. La pieza, ya aprobada también en el Senado de la República, será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación.

 

Te puede interesar
Lo más visto