
En el municipio de Sabana Grande de Boyá, las autoridades intervinieron una vivienda en el sector La 42, donde arrestaron a Johan Manuel Puello, alias "El Flaco", y a Miguelina Garabito Amparo
La procuradora de corte Martha Bretón, coordinadora de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) en Montecristi, había solicitado tres meses de prisión preventiva.
Justicia16 de julio de 2025Un tribunal ha impuesto garantía económica de 100 mil pesos y presentación periódica como medidas de coerción a Rinaldo Roberto Martín Taveras. Este hombre está imputado de provocar un incendio forestal en el área protegida del refugio silvestre Cañón del Río Gurabo, en la zona correspondiente a Santiago Rodríguez.
El Ministerio Público, representado por la procuradora de corte Martha Bretón, coordinadora de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) en Montecristi, había solicitado tres meses de prisión preventiva.
Martín Taveras fue arrestado en flagrante delito el pasado 9 de julio, cuando, junto a dos ciudadanos haitianos que se encuentran prófugos, causó un incendio forestal en la cañada Arroyo de Agua, Los Calabazos, sección Cacique, del municipio Monción. Esta zona se encuentra dentro del área protegida por la Ley Sectorial de Medio Ambiente 202-04.
Impacto del Incendio en el Ecosistema
El incendio forestal afectó aproximadamente 119.7 tareas donde se realizó limpieza de terreno de regeneración natural, cinchado y tala de árboles. Por el lugar pasa el Arroyo de Agua, una zona de bosque seco con una pendiente inclinada de aproximadamente 40%, que posee un alto valor ecológico para la biodiversidad y la conservación del ecosistema local.
Entre las especies de árboles afectadas por el fuego se encuentran: Palo amargo, Escobón, Cabuya, Aroma, Palma Guanito, Campeche, Guatacán, Candelón, Almacigo, Brucón, Nin y Guabilla.
Además, el fuego impactó el hábitat de las palomas moradas (Patagioena Squamosa), una especie residente permanente y en peligro de extinción, así como de otras especies de aves.
El Ministerio Público ha señalado provisionalmente que las acciones de Martín Taveras constituyen una falta a múltiples leyes dominicanas, incluyendo la Ley General de Medio Ambiente y los Recursos Naturales (artículos 8, 33, 36, 40, 41.8.16, 121, 136, 137, 138, 140, 156, 174, 175.1.2.3.8 y 176, sancionados por el artículo 183 y siguientes); la Ley Sectorial Forestal de la República Dominicana (artículo 62.1.7.8, sancionado por los artículos 63 y 64); la Ley Sectorial de Áreas Protegidas (artículos 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 13, 14, 33, 34, 35, 36, 37 numeral 3); y la Ley de Biodiversidad (considerandos 2, 3, 5, 6, 8, 9, 14, 16, 29 y 30, sancionados por los artículos 71, 72, 73 y 76).
Las medidas de coerción fueron impuestas a Martín Taveras por el juez José Nicolás Estévez Rodríguez.
En el municipio de Sabana Grande de Boyá, las autoridades intervinieron una vivienda en el sector La 42, donde arrestaron a Johan Manuel Puello, alias "El Flaco", y a Miguelina Garabito Amparo
En el proceso, el Ministerio Público estuvo representado por Fernando Quezada García, Pedro Inocencio Amador Espinosa y Pelagio Alcántara Sánchez, del Departamento de Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales
Además de la sustancia, las autoridades ocuparon tres dispositivos GPS y dos precintos de seguridad clonados, utilizados para resguardar las cargas de los contenedores.
La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X, donde señaló que la difusión de estas imágenes revictimiza a la joven. Además, advirtió que los medios que las difundan se convierten en "violadores digitales" de su dignidad e intimidad.
En un video difundido por la Policía, se observa a Rubiera llegando en un vehículo negro al Palacio de la Policía Nacional en Santo Domingo. Vestido con pantalones cortos y una sudadera, fue inmediatamente esposado.
La institución gremial calificó la medida de coerción como desproporcionada y un rigor excesivo por parte de la justicia dominicana, especialmente en casos de difamación e injuria
Durante la entrega de llaves a doña Juana Astacio, el doctor Modesto Guzmán, destacó la importancia de garantizar el acceso a una vivienda digna como un derecho fundamental
A través de este documento, los líderes firmantes se comprometieron a promover la adopción de políticas, estrategias y programas de justicia abierta en las instituciones del sector judicial.
Durante una sesión plenaria en Ciudad de Guatemala, la diputada dominicana Esmeralda Mancebo (Fuerza del Pueblo) presentó, junto a otros legisladores, una resolución que reafirma la relevancia de la permanencia de El Salvador en el organismo.
La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X, donde señaló que la difusión de estas imágenes revictimiza a la joven. Además, advirtió que los medios que las difundan se convierten en "violadores digitales" de su dignidad e intimidad.
Los detenidos son Yamir Fernando Pérez Toribio (a) Ferere, Javier Eduardo Núñez Toribio (a) Bebe, Oniel Rafael Pichardo Martínez (a) Contreras y Delfry de Jesús Rodríguez (a) Yiyo.
Destacó que este logro refleja la visión del presidente Abinader de tener un Gobierno que acompaña a su gente, especialmente en territorios y comunidades empobrecidas que nunca antes habían recibido este tipo de atenciones.
En el proceso, el Ministerio Público estuvo representado por Fernando Quezada García, Pedro Inocencio Amador Espinosa y Pelagio Alcántara Sánchez, del Departamento de Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales
resaltó que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, el Gobierno impulsa políticas que garantizan la inclusión de la mujer en la política, la economía, las empresas y en todos los espacios que construyen el futuro del país.
En el municipio de Sabana Grande de Boyá, las autoridades intervinieron una vivienda en el sector La 42, donde arrestaron a Johan Manuel Puello, alias "El Flaco", y a Miguelina Garabito Amparo