
El magistrado explicó que las partes interesadas han sostenido reuniones con el objetivo de crear planes y políticas para el sistema de justicia y el desarrollo del Plan Estratégico Decenal del Poder Judicial.
La procuradora de corte Martha Bretón, coordinadora de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) en Montecristi, había solicitado tres meses de prisión preventiva.
JusticiaAyerUn tribunal ha impuesto garantía económica de 100 mil pesos y presentación periódica como medidas de coerción a Rinaldo Roberto Martín Taveras. Este hombre está imputado de provocar un incendio forestal en el área protegida del refugio silvestre Cañón del Río Gurabo, en la zona correspondiente a Santiago Rodríguez.
El Ministerio Público, representado por la procuradora de corte Martha Bretón, coordinadora de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) en Montecristi, había solicitado tres meses de prisión preventiva.
Martín Taveras fue arrestado en flagrante delito el pasado 9 de julio, cuando, junto a dos ciudadanos haitianos que se encuentran prófugos, causó un incendio forestal en la cañada Arroyo de Agua, Los Calabazos, sección Cacique, del municipio Monción. Esta zona se encuentra dentro del área protegida por la Ley Sectorial de Medio Ambiente 202-04.
Impacto del Incendio en el Ecosistema
El incendio forestal afectó aproximadamente 119.7 tareas donde se realizó limpieza de terreno de regeneración natural, cinchado y tala de árboles. Por el lugar pasa el Arroyo de Agua, una zona de bosque seco con una pendiente inclinada de aproximadamente 40%, que posee un alto valor ecológico para la biodiversidad y la conservación del ecosistema local.
Entre las especies de árboles afectadas por el fuego se encuentran: Palo amargo, Escobón, Cabuya, Aroma, Palma Guanito, Campeche, Guatacán, Candelón, Almacigo, Brucón, Nin y Guabilla.
Además, el fuego impactó el hábitat de las palomas moradas (Patagioena Squamosa), una especie residente permanente y en peligro de extinción, así como de otras especies de aves.
El Ministerio Público ha señalado provisionalmente que las acciones de Martín Taveras constituyen una falta a múltiples leyes dominicanas, incluyendo la Ley General de Medio Ambiente y los Recursos Naturales (artículos 8, 33, 36, 40, 41.8.16, 121, 136, 137, 138, 140, 156, 174, 175.1.2.3.8 y 176, sancionados por el artículo 183 y siguientes); la Ley Sectorial Forestal de la República Dominicana (artículo 62.1.7.8, sancionado por los artículos 63 y 64); la Ley Sectorial de Áreas Protegidas (artículos 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 13, 14, 33, 34, 35, 36, 37 numeral 3); y la Ley de Biodiversidad (considerandos 2, 3, 5, 6, 8, 9, 14, 16, 29 y 30, sancionados por los artículos 71, 72, 73 y 76).
Las medidas de coerción fueron impuestas a Martín Taveras por el juez José Nicolás Estévez Rodríguez.
El magistrado explicó que las partes interesadas han sostenido reuniones con el objetivo de crear planes y políticas para el sistema de justicia y el desarrollo del Plan Estratégico Decenal del Poder Judicial.
La Operación Lobo, encabezada por el Ministerio Público, desmanteló una red de sobornos que involucraba a militares y civiles y que afectó a diversas instituciones del Estado dominicano.
El congreso abordará temas clave como el control de precursores químicos, las tendencias del fentanilo, la venta de drogas por internet, el cibernarcotráfico, la cooperación con el sector privado
Yeni Berenice adelantó que el Ministerio Público ha estado en conversaciones con el ITLA para desarrollar un programa Beta que pueda ser utilizado en la gestión de las fiscalías y las distintas dependencias del órgano persecutor,
"Aquí están sobornados y sobornantes; esperamos la respuesta del sistema de Justicia”, aseguró Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca)
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El MIVED ofreció a los beneficiarios asesoría legal gratuita y cubrió los gastos del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y asegurando su patrimonio.
"Aquí están sobornados y sobornantes; esperamos la respuesta del sistema de Justicia”, aseguró Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca)
Alexander Germoso explicó que, sin presentar estudios de impacto ambiental ni permisos de uso de suelo, se pretende construir al menos doce columnas sobre esta zona boscosa y su cañada.
Víctor D’Aza, presidente de la LMD, destacó la importancia de esta iniciativa como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad vial en el país, resaltando la relevancia de la colaboración público-privada para un impacto positivo
Abinader enfatizó que esta infraestructura está diseñada para facilitar la vida de cientos de miles de santiagueros, permitiéndoles llegar de manera eficiente desde las universidades a sus hogares y lugares de trabajo
El congreso abordará temas clave como el control de precursores químicos, las tendencias del fentanilo, la venta de drogas por internet, el cibernarcotráfico, la cooperación con el sector privado
El magistrado explicó que las partes interesadas han sostenido reuniones con el objetivo de crear planes y políticas para el sistema de justicia y el desarrollo del Plan Estratégico Decenal del Poder Judicial.