Diputados aprueban en segunda lectura proyecto de pasantías médicas y otras iniciativas

El proyecto de ley, propuesto por el diputado Diómedes Omar Rojas, tiene varios objetivos clave, como reducir de 12 a 6 meses el servicio social de pasantías para los nuevos médicos.

Actualidad y TendenciasAyer
WhatsApp Image 2025-07-08 at 4.34.05 PM

La Cámara de Diputados ha aprobado en segunda lectura un proyecto de ley crucial sobre las pasantías de médicos recién graduados, que busca derogar la Ley 146, modificada por la 478, del 18 de enero de 1973. Esta iniciativa ahora pasará al Senado de la República para su revisión.

 El proyecto de ley, propuesto por el diputado Diómedes Omar Rojas, tiene varios objetivos clave, como reducir de 12 a 6 meses el servicio social de pasantías para los nuevos médicos.
Crear nuevas plazas para médicos pasantes.
Establecer que las pasantías sean realizadas exclusivamente en la red pública de servicios de salud, bajo el control y supervisión del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Asegurar que el proceso esté bajo la vigilancia del Ministerio de Salud Pública.
 
Otras Iniciativas Aprobadas en Primera Lectura
Durante la sesión del martes, los diputados también aprobaron en primera lectura otras importantes iniciativas:

Proyecto de ley que regula el establecimiento de los servicios electorales y sociales complementarios para el bachillerato. Este proyecto, autoría del diputado Elías Wessin Chávez, busca regular y establecer los servicios que deben cumplir todos los estudiantes para optar por el título de bachiller. Según el proponente, la aprobación de esta ley contribuirá al fortalecimiento de la democracia dominicana al facilitar los preparativos de las elecciones, involucrando a los bachilleres en su organización.
Proyecto de ley que declara el Carnaval Marino del municipio Río San Juan como patrimonio cultural inmaterial de la República Dominicana.
 
Iniciativas Programadas para Sesión del Miércoles
El pleno de los diputados también liberó de lectura varias iniciativas, las cuales serán conocidas en la sesión de este miércoles, programada para las 10 de la mañana. Entre estas figuran:

El proyecto de ley que dispone la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y deroga la Ley núm. 496-06, del 28 de diciembre de 2006, que crea la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo.
El Proyecto de Ley de Bien de Familia.
El Proyecto de Ley de fiscalización y control del Congreso Nacional.
El proyecto de ley que modifica la Ley núm. 137-03, del 7 de agosto de 2003, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

Te puede interesar
Lo más visto