
EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por información de un hijo del 'Chapo' Guzmán
Así va el mundoEl sábadoLas autoridades estadounidenses señalaron que el último paradero conocido de Iván Archivaldo es Culiacán, en Sinaloa.
La corresponsal de CNN difundió un reporte de inteligencia que encontró que los ataques contra sitios nucleares iraníes retrasaron el programa nuclear de Teherán apenas por unos meses.
Así va el mundo25 de junio de 2025El presidente de EE.UU., Donald Trump, instó a la cadena CNN a despedir a la periodista Natasha Bertrand, quien reportó sobre el ataque no muy exitoso de Washington contra Irán, que se dio cuando la Casa Blanca se sumó a las agresiones cruzadas que mantenían Tel Aviv y Teherán.
"¡Natasha Bertrand debería ser despedida de CNN! La vi durante tres días haciendo noticias falsas. Ella debe ser reprendida inmediatamente, y luego echada 'como un perro'", escribió el mandatario en su red social Truth.
Bertrand informó sobre una evaluación interna de inteligencia de EE.UU. que encontró que los ataques del sábado pasado contra sitios nucleares iraníes retrasaron el programa nuclear de Teherán apenas por unos meses.
Ella "mintió en la historia de los sitios nucleares, intentando destruir a nuestros pilotos patriotas haciéndolos quedar mal cuando, de hecho, hicieron un gran trabajo", agregó Trump, que señaló que hubo "destrucción total".
En su mensaje, insistió: "No se le debería permitir trabajar en Fake News CNN. Son personas como ella las que destruyeron la reputación de una red que alguna vez fue grande. Su sesgo era tan obviamente negativo, además, que no tiene lo que se necesita para ser una corresponsal en cámara, ni siquiera cerca".
CNN defendió a su corresponsal, señalando que respaldan "al 100 %" el periodismo de Bertrand y, en concreto, "su reportaje y el de sus colegas sobre la evaluación inicial de inteligencia del ataque estadounidense a las instalaciones nucleares iraníes.
El reportaje, continuó, "dejó en claro que era un hallazgo inicial que podría cambiar con información adicional". "No creemos que sea razonable criticar a los reporteros de CNN por informar con precisión sobre la existencia de la evaluación y caracterizar con precisión sus hallazgos, que son de interés público", añadió.
En general, Trump ha arremetido contra los medios luego de las filtraciones sobre ese informe de inteligencia que asegura que los ataques a las instalaciones nucleares iraníes no lograron destruir los componentes centrales del programa atómico de Teherán.
Las autoridades estadounidenses señalaron que el último paradero conocido de Iván Archivaldo es Culiacán, en Sinaloa.
El Ministerio del Interior indicó que buscarán fortalecer la presencia institucional en las zonas más convulsas del país y la articulación entre las entidades que tienen la carga de garantizar la protección de las personas en riesgo.
"Es líder de una pandilla responsable de atroces abusos contra los derechos humanos, incluyendo violencia contra ciudadanos estadounidenses en Haití", afirmó la fiscal federal Jeanine Pirro.
Uribe, quien era senador y precandidato presidencial de 39 años, falleció este lunes luego de dos meses de hospitalización en cuidados intensivos y múltiples cirugías por el brutal atentado a bala que sufrió cuando realizaba un acto de campaña en Bogotá.
La víctima fue identificada como Kevin Mares, de 25 años y residente de Nueva York. La novia de Mares, Angy Argüello, declaró que había acudido con él y otros amigos al concierto que ofreció Bad Bunny
Washington exige al Ejecutivo español romper lazos comerciales con la tecnológica china, advirtiendo que limitará el intercambio de inteligencia clave para la seguridad occidental si no se cumple la demanda
Durante la actividad, Milagros Ortiz Bosch, directora de la DIGEIG, enfatizó que esta ley "fortalece la democracia" al garantizar que cada ciudadano sepa cómo se invierten los recursos del Estado.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados
En un comunicado oficial, el partido opositor expresó su solidaridad con el pueblo dominicano y atribuyó la situación a la "ineficiencia, la mala planificación y el desprecio por la gente" del actual gobierno.
Luis Miguel De Camps, hizo un llamado a los directores para que redoblen esfuerzos, afirmando que en ellos "reposa la confianza del presidente Luis Abinader y de los millones de niños y sus padres".
Lucía Lisbeth Jaramillo Surita, expresó su interés en fortalecer el comercio, destacando que su país es un importante productor de camarones, cacao y banano
La jueza Ana Lee Florimón tomó la decisión tras acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que acusa a la pareja de abuso de confianza, lavado de activos y violación a la Ley de Cooperativismo.
Según la acusación, entre 2022 y 2024, Gustavo Alexander Rodríguez Monzón se hizo pasar por corredor de valores en inversiones digitales sin contar con la autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores.
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.