
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Israel lanzó una serie de ataques sorpresa contra Irán el 13 de junio, que los funcionarios israelíes dijeron que eran necesarios para eliminar lo que afirmaban era una amenaza
Así va el mundo22 de junio de 2025 Jon GambrellEstados Unidos atacó tres instalaciones nucleares iraníes, lo que recrudece las tensiones en la guerra entre Israel e Irán.
El presidente estadounidense Donald Trump dijo que los ataques, que describió como "muy exitosos", fueron contra las instalaciones de Natanz, Fordo e Isfahán, siendo Fordo el principal objetivo. La Organización de Energía Atómica de Irán confirmó que hubo ataques el domingo temprano contra las tres instalaciones.
Israel lanzó una serie de ataques sorpresa contra Irán el 13 de junio, que los funcionarios israelíes dijeron que eran necesarios para eliminar lo que afirmaban era una amenaza inminente de que Irán construyera bombas nucleares.
Irán, que ha insistido durante mucho tiempo en que su programa nuclear es pacífico, ha tomado represalias con una serie de ataques con misiles y drones en Israel, mientras que Israel ha continuado atacando sitios en Irán.
Estados Unidos e Irán habían estado en conversaciones que podrían haber resultado en que Estados Unidos levantara algunas de sus sanciones económicas sobre Irán a cambio de que Teherán limitara drásticamente o pusiera fin a su enriquecimiento de uranio. Hasta el sábado, Washington había ayudado a derribar ataques iraníes en Israel, pero no había lanzado ataques directos contra Irán.
Aquí hay un vistazo a los sitios que Trump dijo que Estados Unidos atacó y su importancia para el programa nuclear de Irán.
Instalación de enriquecimiento uranio de Natanz
La instalación de Natanz, ubicada a unos 220 kilómetros (135 millas) al sureste de Teherán, es el principal sitio de enriquecimiento de uranio de la república islámica, y ya había sido objetivo de bombardeos israelíes. El uranio había sido enriquecido hasta un 60% de pureza en el sitio —un nivel levemente radiactivo pero a un paso corto del grado armamentístico— antes de que Israel destruyera la parte superficial de la instalación, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Otra parte de la instalación en la meseta central de Irán es subterránea para defenderse de posibles bombardeos. Opera múltiples grupos de centrifugadoras que trabajan juntas para enriquecer uranio más rápidamente. El OIEA ha dicho que cree que la mayoría de, si no es que todas, estas centrifugadoras fueron destruidas por un ataque israelí que cortó la energía al sitio.
El OIEA dijo que esos ataques causaron contaminación dentro de la instalación, pero no en el área circundante.
Irán también está excavando en Kūh-e Kolang Gaz Lā, o Montaña del Pico, que está a poca distancia de la cerca sur de Natanz. Natanz ha sido objetivo del virus Stuxnet, que se cree que es una creación israelí y estadounidense, que destruyó centrifugadoras iraníes. Otros dos ataques, atribuidos a Israel, también han golpeado la instalación.
Instalación de enriquecimiento de Fordo
La instalación nuclear de Irán en Fordo está ubicada a unos 100 kilómetros (60 millas) al suroeste de Teherán. También alberga grupos de centrifugadoras, pero no es tan grande como Natanz. Su construcción comenzó por lo menos en 2007, según el OIEA, aunque Irán no informó al organismo de control nuclear de la ONU sobre la instalación sino hasta 2009, después de que Estados Unidos y agencias de inteligencia occidentales aliadas se enteraron de su existencia.
Enterrada bajo una montaña y protegida por baterías antiaéreas, Fordo parece diseñada para resistir ataques aéreos. Expertos militares han dicho que probablemente sólo podría ser atacada por bombas "rompebúnkers", un término para bombas diseñadas para penetrar profundamente bajo la superficie antes de explotar, como la bomba GBU-57 A/B estadounidense. La bomba de 14 toneladas (30.000 libras) está diseñada para atacar búnkers y túneles enterrados a gran profundidad y reforzados.
Estados Unidos sólo ha configurado y programado su bombardero furtivo B-2 Spirit para lanzar esa bomba, según la Fuerza Aérea estadounidense. Sólo Estados Unidos posee los B-2 y es producido por Northrop Grumman, lo que significa que Washington tendría que estar involucrado en tal operación.
Centro de Tecnología Nuclear de Isfahán
La instalación de Isfahán, a unos 350 kilómetros (215 millas) al sureste de Teherán, emplea a miles de científicos nucleares. También alberga tres reactores de investigación chinos y laboratorios asociados con el programa atómico del país.
Israel ha atacado edificios en Isfahán, entre ellos una instalación de conversión de uranio. El OIEA dijo que no ha habido señales de aumento de radiación en el sitio.
Otras instalaciones nucleares
Irán tiene varios otros sitios en su programa nuclear que no fueron anunciados como objetivos de los ataques de Estados Unidos.
La única planta nucleoeléctrica comercial de Irán está en Bushehr, en el Golfo Pérsico, a unos 750 kilómetros (465 millas) al sur de Teherán. Irán está construyendo otros dos reactores similares en el sitio. Bushehr es alimentado por uranio producido en Rusia, no en Irán, y es monitoreado por el OIEA.
El reactor de agua pesada de Arak está a 250 kilómetros (155 millas) al suroeste de Teherán. El agua pesada ayuda a enfriar los reactores nucleares, y produce plutonio como subproducto que potencialmente puede ser utilizado en armas nucleares. Irán había aceptado en el acuerdo nuclear de 2015 con potencias mundiales rediseñar la instalación para aliviar preocupaciones en ese sentido.
El Reactor de Investigación de Teherán está en la sede de la Organización de Energía Atómica de Irán, el organismo civil que supervisa el programa atómico del país. Inicialmente requería uranio altamente enriquecido, pero luego fue adaptado para usar uranio de bajo enriquecimiento debido a inquietudes sobre desarrollo de armas.
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
. Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años, detenido ya junto a otras tres personas más.
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., destacó que la industria militar ha dejado de ser un componente exclusivamente técnico y logístico de las Fuerzas Armadas.
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
El campamento de los mauricianos, que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio, contará con aproximadamente 150 voluntarios para cumplir una amplia agenda de actividades formativas y afectivas.
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica, a fin de obtener la licencia para el ejercicio de la medicina en el país.
El director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey subrayó el impacto estratégico de estos encuentros para dinamizar la economía nacional
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson, en respuesta a una consulta formulada por esa entidad