
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Les sugirió asumir un discurso que promueva que no se tire en las calles la basura, a lo cual los estudiantes se comprometieron aceptando replicar esa postura en sus respectivas comunidades.
Panorama13 de mayo de 2025Carolina Mejía llevó a estudiantes del Instituto Politécnico Profesor Víctor Rafael Estrella Liz, conocido como “La Perito”, un conversatorio sobre el funcionamiento de la Alcaldía del Distrito Nacional, donde aprovechó para promover entre los jóvenes la buena conducta ciudadana.
Como parte del programa La Alcaldía Llega a Ti en los Centros Educativos, la alcaldesa del Distrito Nacional habló con los estudiantes sobre la necesidad de darle un manejo adecuado a los desechos, con lo que se protege el medioambiente y evitan inundaciones urbanas y otros males.
“Les comento esto porque creo que tenemos una oportunidad hermosa de generar conciencia, ustedes son jóvenes y esta ciudad es de todos nosotros y para que esté en las condiciones que debe estar, para el bienestar colectivo, todos debemos poner un granito de arena”, destacó.
Carolina les sugirió asumir un discurso que promueva que no se tire en las calles la basura, a lo cual los estudiantes se comprometieron aceptando replicar esa postura en sus respectivas comunidades.
“Yo estoy aquí en La Perito con el corazón inflado e hinchado de alegría viendo los rostros de todos ustedes”, dijo la alcaldesa, al percibir el entusiasmo del estudiantado.
Mejía aconsejó a los estudiantes aprovechar todas las oportunidades de aprender. “Porque todo eso es lo que de manera integral nos permite ser quienes somos y echar para adelante”, apuntó.
En ese sentido, Carolina aseguró que apuesta a la formación técnico-profesional, muestra de ello es su esfuerzo por llevar diversas oportunidades a través de la educación en Centro Futuro y Futuro de Esperanza, dos exitosas dependencias de la alcaldía en las que cientos de jóvenes son preparados para insertarse en el mercado laboral con herramientas de vanguardia que les permitan mejorar sus condiciones económicas.
La alcaldesa hizo hincapié el éxito alcanzado en los programas Plásticos por Juguetes, Plásticos por Escolares, Sectores Iluminados Más Seguros y Parque Para Todos, iniciativas a través de las que la Alcaldía del Distrito Nacional ha obtenido un respaldo masivo de la ciudadanía.
La ejecutiva municipal también habló de su experiencia en la política, donde narró cómo ha tenido que afrontar diversos retos con entereza. En ese sentido, motivó a los estudiantes a interesarse por el servicio público por la gran satisfacción que representa poder trabajar para la gente y por el bien de la nación.
Desde el año pasado, Carolina Mejía ha estado encabezando La Alcaldía Llega a Ti en diversos centros educativos, incluyendo al Excelencia República de Colombia, Instituto Politécnico Bartolomé Vegh, Centro Santo Cura de ARS, Instituto Especializado de Investigación y Formación en Ciencias Jurídicas, Instituto Salesiano Don Bosco, la Alianza Francesa, Carol Morgan School, Notre Dame School, Calasanz, MC School, Ashton School y Lux Mundi.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.