
Pablo Ulloa reafirmó su compromiso con la justicia y el estado de bienestar durante su discurso en la apertura del Congreso Mundial de Derecho 2025.
Este magno congreso reunirá a líderes de opinión, juristas, jueces, académicos y dignatarios de más de 70 países, incluyendo al Rey de España, Su Majestad Felipe VI, quien ha confirmado su participación, así como el presidente Luis Abinader.
JusticiaAyerSanto Domingo, RD
En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto a Eddy Olivares, presidente del comité local del congreso mundial y ministro de Trabajo, se realizó la ceremonia inaugural del Wold Law Congress 2025, bajo el lema "New Generation and Rule of Law: Shaping the Future".
El Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo sirvió de escenario para dar oficial apertura al Wold Law Congress.
Al ofrecer las palabras centrales del acto, Raquel Peña reafirmó el compromiso del país con la defensa del Estado de Derecho, el fortalecimiento institucional y la participación activa de las nuevas generaciones en la construcción de una justicia más cercana, moderna y equitativa.
Durante su intervención, Peña resaltó el papel del gobierno del presidente Luis Abinader en la modernización del aparato judicial. Asimismo, hizo un llamado a empoderar a la juventud: “Este es un Congreso para que se inspiren y se involucren. Necesitamos su empuje para defender lo que otros conquistaron y su valentía para transformar lo que puede mejorarse”, expresó la vicepresidenta.
Mientras que, Eddy Olivares, presidente del comité Local del World Law Congress y ministro de Trabajo, sostuvo que en tiempos de incertidumbre, la World Jurist Association, los ha invitado a un país que vive en paz, trabaja fuerte para crecer cada día, con una democracia cada vez más consolidada, un sistema de partidos estable y un liderazgo político responsable.
Olivares felicitó a la World Jurist Association por dedicarle el congreso a la juventud. “Ellos son la fuerza que renovará nuestro compromiso con la justicia y abrirá caminos que aún no podemos imaginar”.
“Como pueden apreciar, la República Dominicana, con grandes avances en la independencia del Poder Judicial y el Ministerio Público, está apegada firmemente a los principios democráticos, la defensa de las libertades públicas y la consolidación de un orden jurídico abierto, plural y respetuoso de los derechos fundamentales”, manifestó Eddy Olivares Ortega, titular de Trabajo.
En ese orden, Javier Cremades, presidente de la World Jurist Association, agradeciò a todas las personas que están contribuyendo a la campaña que desde hace 60 años trata de explicar que solo hay una garantía verdadera para proteger a la libertad y la dignidad, que es vivir bajo el amparo de la ley y someterse voluntariamente a una Constitución y a unas leyes; y controlar así el poder público para proteger a cada ser humano del abuso de poder.
“La dignidad humana es el objeto único de cualquier organización que pueda quererse y pretenderse conectado con el estado de derecho. Solo hay una garantía verdadera: La ley. Un Sistema por muy perfecto que sea no va a funcionar si la comunidad no se integra. Vamos a crear consciencia y por primera vez vinculando a los jóvenes. Nada puede sustituir el contacto directo. Gracias por tener bien cuidado este país y gracias al presidente Abinader por darnos el impulso”, expresó Cremades.
Este magno congreso reunirá a líderes de opinión, juristas, jueces, académicos y dignatarios de más de 70 países, incluyendo al Rey de España, Su Majestad Felipe VI, quien ha confirmado su participación, así como el presidente Luis Abinader.
Durante tres días, la República Dominicana se convertirá en el epicentro del debate jurídico internacional al ser sede del World Law Congress, evento conocido como la voz global del derecho, en donde se abordarán temas de actualidad jurídica, los derechos humanos, inteligencia artificial y los desafíos jurídicos del siglo XXI.
La logística del conclave, organizado por la World Jurist Association, representa un reconocimiento sin precedentes al desarrollo institucional y democrático de la República Dominicana, posicionándola como un referente de estabilidad jurídica y apertura al diálogo internacional en el Caribe y América Latina.
El World Law Congress que cuenta con el registro de representantes de cortes supremas, organismos multilaterales, facultades de derecho y firmas legales de renombre, no solo tendrá impacto académico y jurídico, sino que proyectará al país como un destino confiable para la inversión, el turismo jurídico y la cooperación internacional.
Participaron en el acto inaugural, Carolina Mejía, alcaldesa de Santo Domingo, Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo; José Alejandro Aybar, canciller de UNICARIBE; Iván Duque, expresidente de Colombia y copresidente del Comité Internacional del World Law Congress; Napoleón Estévez Lavandier, presidente del Tribunal Constitucional y Ángela Montoya, CEO de la World Law Foundation.
Además, Editrudis Beltrán, rector de la UASD, Marko Bošnjak Eslovenia, presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Holta Zaçaj, del Tribunal Constitucional de Albania; Carlos Vives, cantante y compositor colombiano, quien habló sobre su compromiso cívico con la paz y la convivencia; y estuvo a cargo del cierre con una presentación musical; entre otras personalidades.
Programa del Foro
El programa cuenta con foro internacional de justicia, derechos humanos y libertad de expresión, Estado de derecho, medioambiente y energía; y retos digitales: IA, ciberseguridad, redes sociales.
Asimismo, protección de datos, era electoral y acontecimientos geopolíticos, principios constitucionales universales, práctica corporativa y estado de derecho; y arbitraje y resolución alternativa de conflictos.
Pablo Ulloa reafirmó su compromiso con la justicia y el estado de bienestar durante su discurso en la apertura del Congreso Mundial de Derecho 2025.
Las autoridades penitenciarias dispusieron la suspensión inmediata del personal encargado de la seguridad al momento de ocurrir el incidente y que estará a disposición del Ministerio Público que inició la investigación del hecho.
La titular de la Pepca, Mirna Ortiz explicó que esta etapa procesal fue posible luego de que el tribunal rechazara un nuevo intento de la defensa de imponer la lectura íntegra del extenso expediente acusatorio.
El magistrado Leomar Cruz, dispuso que Sánchez Martínez cumpla prisión en la Cárcel Modelo de Monte Plata.
Afirmó que con el evento el país se convierte en el epicentro de las discusiones y desafíos más relevantes, que hoy enfrentan el Estado de Derecho, la Independencia Judicial y la lucha contra la corrupción
Recordó el tribunal que juez apoderado de la audiencia preliminar determinó que a la fecha las dilaciones de este proceso no habían sido causadas por el ex procurador Jean Alain Rodríguez, sino por el Estado y el Ministerio Público.
Pasaron 10 días hasta que, tras pruebas clave como un análisis de ADN, el hombre inocente fue puesto en libertad y oficialmente exonerado del asesinato.
Burgos se ha desempañado como diputado por la provincia La Vega desde el 2016, donde funge además como presidente provincial del PRM (Partido Revolucionario Moderno).
La nueva tecnología impide la formación de carotenoides, esenciales en la formación de la clorofila de las plantas, las cuales se tornan albinas hasta que mueren. La nueva línea también es tolerante al grupo denominado HPPD.
El exsenador aseguró que el primer mandatario “tiene poco que hacer que coge todos los lunes para el cuartel general de la institución”, donde encabeza las reuniones del Plan de Seguridad Ciudadana.
En las reglas de Juan Pablo, la excomunión siempre fue una posibilidad, pero Benedicto revisó el juramento que toman los asistentes litúrgicos y secretarios para hacerlo explícito, diciendo que deben observar “secreto absoluto y perpetuo”
Cientos de residentes en comunidades aledañas fueron beneficiados con atenciones médicas y entrega de sus medicamentos, así como de artículos prioritarios en los hogares dominicanos.
Así lo expresó el Director de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM) y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter),
Este magno congreso reunirá a líderes de opinión, juristas, jueces, académicos y dignatarios de más de 70 países, incluyendo al Rey de España, Su Majestad Felipe VI, quien ha confirmado su participación, así como el presidente Luis Abinader.
El campeonato fue dedicado a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, además fue celebrado In Memoriam a Ronald Acosta, dos figuras claves: una por su apoyo institucional y otra por su legado invaluable dentro del baloncesto puertoplateño.