
Invitó a quienes se trasladarán de vacaciones a cualquier punto del país, hacerlo sin excesos y respetando las leyes de tránsito, así como otras disposiciones de las autoridades, incluyendo no manejar consumiendo bebidas alcohólicas
La iniciativa de la presidenta de la CCRDI contó con un importante respaldo de empresas de ambos pueblos para establecer negocios y llegada de turistas italianos a destinos turísticos del país.
ActualidadAyerConcluyó con éxito la primera visita trimestral de la presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRDI), doctora Nancy Polanco, donde desarrolló reuniones importantes con diversos sectores productivos, turísticos e industriales.
La iniciativa de la presidenta de la CCRDI contó con un importante respaldo de empresas de ambos pueblos para establecer negocios y llegada de turistas italianos a destinos turísticos del país.
La también gestora de proyectos, Nancy Polanco, quien preside dicha cámara, definió su visita como productiva, debido a que una delegación de empresarios y funcionarios dominicanos visitarán el próximo mes de julio empresas italianas y varias comunes con el objetivo de llegar acuerdo comerciales e institucionales.
Polanco indicó que, desde la fundación de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia han procurado fortalecer el intercambio comercial, no solo la que ella preside, sino de las otras seis cámaras de comercios de la República Dominicana en el exterior.
La presidenta de la CCRDI indicó que estás cámaras de comercios de origen dominicana en el exterior no solo buscan relación al turismo, sino en todas las áreas, debido al enorme potencial de los mercados en cada país, donde están ubicada.
Exhorta a participar en ferias internacionales
Asimismo, Nancy Polanco manifestó que tiene la esperanza de que los ministerios de Turismo, Industria, Comercio y Mipymes, Pro Dominicana, así como los bancos comerciales puedan participar en las distintas ferias internacionales para traer nuevas inversiones a República Dominicana.
En ese sentido, Polanco exhortó a las instituciones antes mencionadas a participar de la “Feria de Milano, Bit 2026”, la cual se desarrollará del 8 al 10 de febrero, donde participan más de 60 países.
Sostuvo que está feria es un paso firme para fortalecer las bases de nuevos vínculos económicos más profundos con países europeos, asiáticos, africanos y América.
También, expresó que otras ferias donde participan las cámaras dominicanas en el exterior son fuentes de nuevos negocios e inversiones, ya que la misma proporcionará estructuras para que las empresas establezcan acuerdos a largo plazo, beneficiando a las economías en términos de volumen comercial, creación de empleo e inversión.
Sostuvo que la pasada Feria de Milano Bit 2025, fue un evento para presentar a los proveedores dominicanos y de promoción comercial en sectores como bienes raíces, suministros de Café, Licores, hoteleros, líneas aéreas, cosméticos, entre otros.
Nancy Polanco puntualizó que, “Nuestro objetivo es trenzar una relación comercial más sólida y estructurada en un organismo jurídico que avale las acciones entre las Cámaras de Comercios de la República Dominicana en el Exterior (CCRDE).
Deposita anteproyecto de ley
En ese sentido, Nancy Polanco comunicó que depositó a través de varios legisladores dominicanos un anteproyecto de ley que busca crear un ente rector y de reconocimiento de las Cámaras de Comercios de la República Dominicana en el Exterior (CCRDE).
La presidenta de la CCRDI precisó: “Este anteproyecto es un paso importante en esa dirección, fomentando oportunidades para que las empresas de los países colaboren y crezcan sus inversiones en territorio dominicano y viceversa ”.
La gestora de proyectos Nancy Polanco afirmó que La Cámara de Comercio de la República Dominicana está trabajando para crear una relación comercial más formal y organizada con empresas italianas, asimismo las demás cámaras de origen dominicana situadas en varios países.
Reiteró que tanto el anteproyecto de ley presentado y las próximas ferias comerciales son el primer paso para fomentar una asociación económica mutuamente beneficiosa entre la República Dominicana y los países donde existen cámaras de comercios dominicanas en el exterior.
Finalmente, Nancy Polanco pidió al Gobierno dominicanos y sus instituciones comerciales apoyar los esfuerzos que realizan las siete cámaras de comercios de la República Dominicana en el exterior, igual como sucede con los países de Cuba, Venezuela, Panamá y México, entre otras naciones.
Invitó a quienes se trasladarán de vacaciones a cualquier punto del país, hacerlo sin excesos y respetando las leyes de tránsito, así como otras disposiciones de las autoridades, incluyendo no manejar consumiendo bebidas alcohólicas
Partes de las medidas anunciadas están contempladas en la Ley 87-04, sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que Produce Contaminación Sonora, de fecha 15 de agosto de 2004
La entidad realizó la inspección en virtud del artículo 3 de la ley 19-01 que establece que el Defensor del Pueblo tiene plenos poderes y facultades a fin de iniciar cualquier investigación que conduzca al esclarecimiento de actos
Los repatriados fueron 552 hombres, 160 mujeres y dos menores, a quienes se condujo hasta el punto fronterizo de Elías Piña y se entregaron directamente a las autoridades haitianas.
Durante LA Semanal, el mandatario fue preguntado sobre la posibilidad de la reapertura de los puestos diplomáticos en Haití, posibilidad que descartó ante la situación de inseguridad que aún mantiene el país vecino.
Hay que tomar en cuenta que es a la oposición política a la que le luce enarbolar promesas, agregó, porque quien gobierna debe responder con acciones positivas que favorezcan a la sociedad en su conjunto.
La iniciativa del senador Pedro Tineo busque que la ley se aplique a todas las edificaciones e infraestructuras, cuya construcción haya sido concluida 10 años antes de la entrada en vigencia
La información está contenida en un comunicado del SNS, en el que también afirma que el deceso se produjo a las 2:50 de la tarde
La tragedia ha conmovido profundamente tanto a la República Dominicana como a su comunidad en este estado, donde residen más de 380,000 dominica
En los últimos años, Francisco había sufrido varios problemas de salud. Se movilizaba en una silla de ruedas debido a dolores de rodilla y de espalda.
Adicionalmente, otras 525 personas indocumentadas fueron repatriadas a su país a través de los puntos fronterizos de Dajabón (289), Elías Piña (91), Jimaní (105) y Pedernales (40).
El juez Argelis Ariel Rojas Espinal, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Peravia, dictó la medida de coerción y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública del municipio Baní, en la provincia Peravia.
La iniciativa de la presidenta de la CCRDI contó con un importante respaldo de empresas de ambos pueblos para establecer negocios y llegada de turistas italianos a destinos turísticos del país.
El Ministerio Público señala que el pasado 18 de abril, de manera engañosa, el imputado consiguió que el niño, que se encontraba en la parte frontal de un negocio de venta de comida rápida, abordara la motocicleta en la que se transportaba
La integrante de la Dirección Política del partido Opción Democrática (OD) destacó la importancia y la urgencia de que se empiecen a discutir proyectos como el que plantea su partido sobre la creación de un “Certificado de Uso y Habitabilidad” para edificaciones