
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La iniciativa de la presidenta de la CCRDI contó con un importante respaldo de empresas de ambos pueblos para establecer negocios y llegada de turistas italianos a destinos turísticos del país.
Actualidad21 de abril de 2025Concluyó con éxito la primera visita trimestral de la presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRDI), doctora Nancy Polanco, donde desarrolló reuniones importantes con diversos sectores productivos, turísticos e industriales.
La iniciativa de la presidenta de la CCRDI contó con un importante respaldo de empresas de ambos pueblos para establecer negocios y llegada de turistas italianos a destinos turísticos del país.
La también gestora de proyectos, Nancy Polanco, quien preside dicha cámara, definió su visita como productiva, debido a que una delegación de empresarios y funcionarios dominicanos visitarán el próximo mes de julio empresas italianas y varias comunes con el objetivo de llegar acuerdo comerciales e institucionales.
Polanco indicó que, desde la fundación de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia han procurado fortalecer el intercambio comercial, no solo la que ella preside, sino de las otras seis cámaras de comercios de la República Dominicana en el exterior.
La presidenta de la CCRDI indicó que estás cámaras de comercios de origen dominicana en el exterior no solo buscan relación al turismo, sino en todas las áreas, debido al enorme potencial de los mercados en cada país, donde están ubicada.
Exhorta a participar en ferias internacionales
Asimismo, Nancy Polanco manifestó que tiene la esperanza de que los ministerios de Turismo, Industria, Comercio y Mipymes, Pro Dominicana, así como los bancos comerciales puedan participar en las distintas ferias internacionales para traer nuevas inversiones a República Dominicana.
En ese sentido, Polanco exhortó a las instituciones antes mencionadas a participar de la “Feria de Milano, Bit 2026”, la cual se desarrollará del 8 al 10 de febrero, donde participan más de 60 países.
Sostuvo que está feria es un paso firme para fortalecer las bases de nuevos vínculos económicos más profundos con países europeos, asiáticos, africanos y América.
También, expresó que otras ferias donde participan las cámaras dominicanas en el exterior son fuentes de nuevos negocios e inversiones, ya que la misma proporcionará estructuras para que las empresas establezcan acuerdos a largo plazo, beneficiando a las economías en términos de volumen comercial, creación de empleo e inversión.
Sostuvo que la pasada Feria de Milano Bit 2025, fue un evento para presentar a los proveedores dominicanos y de promoción comercial en sectores como bienes raíces, suministros de Café, Licores, hoteleros, líneas aéreas, cosméticos, entre otros.
Nancy Polanco puntualizó que, “Nuestro objetivo es trenzar una relación comercial más sólida y estructurada en un organismo jurídico que avale las acciones entre las Cámaras de Comercios de la República Dominicana en el Exterior (CCRDE).
Deposita anteproyecto de ley
En ese sentido, Nancy Polanco comunicó que depositó a través de varios legisladores dominicanos un anteproyecto de ley que busca crear un ente rector y de reconocimiento de las Cámaras de Comercios de la República Dominicana en el Exterior (CCRDE).
La presidenta de la CCRDI precisó: “Este anteproyecto es un paso importante en esa dirección, fomentando oportunidades para que las empresas de los países colaboren y crezcan sus inversiones en territorio dominicano y viceversa ”.
La gestora de proyectos Nancy Polanco afirmó que La Cámara de Comercio de la República Dominicana está trabajando para crear una relación comercial más formal y organizada con empresas italianas, asimismo las demás cámaras de origen dominicana situadas en varios países.
Reiteró que tanto el anteproyecto de ley presentado y las próximas ferias comerciales son el primer paso para fomentar una asociación económica mutuamente beneficiosa entre la República Dominicana y los países donde existen cámaras de comercios dominicanas en el exterior.
Finalmente, Nancy Polanco pidió al Gobierno dominicanos y sus instituciones comerciales apoyar los esfuerzos que realizan las siete cámaras de comercios de la República Dominicana en el exterior, igual como sucede con los países de Cuba, Venezuela, Panamá y México, entre otras naciones.
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La nueva herramienta establece un procedimiento claro y ético para abordar situaciones de sospecha de consumo o tenencia de sustancias psicoactivas en centros educativos
El titular de Pro Consumidor dijo que la entidad que dirige asumirá el llamado del INABIE, y actuará conforme a la normativa de protección al consumidor, la cual faculta a prevenir, investigar y sancionar prácticas comerciales desleales.
Consideró que resulta inaceptable que una comunidad que produce tanto reciba tan poco, “tomando en cuenta que la distribución equitativa de los arbitrios no es un favor, es un derecho consagrado en la ley,
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".