
"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.
Petro aseguró que el número de víctimas “será muy pequeño” si se trabaja con rapidez en las labores de inoculación y dotación a los hospitales que tratan a personas con fiebre amarilla.
Así va el mundo16 de abril de 2025 Astrid Surez
David Suárez acudió el miércoles a un puesto público de salud en Bogotá para vacunarse contra la fiebre amarilla. La medida no estaba en sus planes, pero atendió el llamado que hizo horas antes el presidente Gustavo Petro, quien declarará la emergencia sanitaria y económica por un nuevo brote de la enfermedad que ha dejado más de 30 muertos, especialmente en el centro-oeste del país.
“Me vacuné por dos razones: una personal, por salud, porque voy a viajar y segundo, por una razón social que es simplemente acatar lo que nos ha dicho el presidente y tener conciencia que esto es un problema de todos”, aseguró Suárez, un docente de 39 años, a The Associated Press.
Así como Suárez, decenas de personas aguardaban en una fila para recibir la vacuna en el terminal de transporte terrestre de Bogotá, el punto central desde donde parten viajeros hacia diversas ciudades, con especial afluencia en temporadas como la Semana Santa.
El docente viajará con su familia hacia el departamento de Huila, en donde se activó un plan de contingencia por ser vecino de Tolima, donde se ha concentrado la mayor parte de los casos de fiebre amarilla y fue declarada la calamidad pública.
El país ha registrado durante el año 74 casos confirmados, incluidos 32 decesos, indicó Petro la víspera al anunciar la declaratoria de emergencia sanitaria. Resta que el gobierno expida un decreto en donde se especifique su alcance.
La fiebre amarilla regularmente causa fiebre, dolor muscular y náuseas. Algunos pacientes también experimentan ictericia —coloración amarillenta de la piel—, lo que le da su nombre a la enfermedad. Se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos infectados.
Cristopher Cabrera llegó como turista a Colombia desde México, en el estado de Veracruz, sin saber que en el país hay un nuevo brote de fiebre amarilla.
Acudió a vacunarse a la terminal de transporte por recomendación de la agencia turística, antes de emprender un viaje a Medellín y a Doradal, una zona de clima cálido, donde visitará la Hacienda Nápoles, que perteneció a Pablo Escobar y que atrae a cientos de turistas luego de que el capo del narcotráfico fuera abatido por la policía en 1993.
Cabrera, de 23 años, está preocupado porque teme que “en medio del viaje se contagie uno y andemos mal", relató a la AP. "La verdad que sí me trae pendiente”.
Petro elevó la alerta por el brote de fiebre amarilla al advertir que podría extenderse más allá de los departamentos que suelen reportar algunos casos o mantener vigilancia por sus climas cálidos. Indicó que Bogotá se mantiene en riesgo, no porque haya transmisión de fiebre amarilla, sino por los viajeros que provienen de zonas de riesgo.
“Si el mosquito se comportara como antes, no habría infección en las zonas cafeteras. Pero hoy la hay, porque la temperatura promedio aumentó en virtud de los gases efectos invernadero”, aseguró el miércoles desde X, antes Twitter.
El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, aclaró que la capital del país no es endémica para fiebre amarilla, pero están acelerando la vacunación.
Según la Organización Mundial de la Salud la vacunación es la principal medida para prevenir la fiebre amarilla.
Petro aseguró que el número de víctimas “será muy pequeño” si se trabaja con rapidez en las labores de inoculación y dotación a los hospitales que tratan a personas con fiebre amarilla.

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.

Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.

El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación

Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

El TSA autorizó a ADOCCO a citar tanto al INTRANT como a la Procuraduría General Administrativa, garantizando así la transparencia del proceso.

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

El informe preliminar agropecuario, remitido por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, indica que las lluvias provocadas por el fenómeno atmosférico Melissa han sido favorables para parte de la agricultura nacional.

Según la narración de los hechos, Viloria de Jesús atacó a Rodríguez Puello con un arma blanca, ocasionándole múltiples heridas mortales, luego de una acalorada discusión.

Recordó que, actualmente, el país solo logra aprovechar un 10.8% de las aguas de lluvia, lo que hace urgente una estrategia nacional para mitigar futuras sequías.

El director de Propeep, Robert Polanco, y el alcalde Francisco Peña encabezaron el recorrido, supervisando personalmente la entrega de ayuda en varios sectores del municipio.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.