
La congresista destacó la importancia de visibilizar las acciones positivas que realiza el gobierno en materia migratoria y que merecen el concurso de todos los sectores para poder lograr una ejecución eficiente.
El dirigente político subrayó que esta omisión tiene un alto costo social, pues mantiene a miles de trabajadores pagando impuestos con salarios que han perdido valor real por efecto de la inflación.
Actualidad22 de marzo de 2025Actualmente, los trabajadores que devengan ingresos desde RD$34,685 mensuales están obligados a pagar el impuesto sobre la renta. Sin embargo, el artículo 327 establece que dicha base imponible debe actualizarse cada año conforme a la inflación acumulada, con el fin de preservar el poder adquisitivo de los contribuyentes. Esta disposición legal ha sido suspendida año tras año, tanto en los gobiernos de Danilo Medina como en el actual de Luis Abinader.
“Ya van ocho años de incumplimiento sistemático. Si se hubiese aplicado la indexación correspondiente, hoy el umbral para pagar el impuesto sobre la renta sería $50,098.00 pesos mensuales, según estudios de economistas de reconocida trayectoria”, afirmó el Dr. Moreno.
El dirigente político subrayó que esta omisión tiene un alto costo social, pues mantiene a miles de trabajadores pagando impuestos con salarios que han perdido valor real por efecto de la inflación. “No se trata de un simple tecnicismo fiscal, se trata de una medida de justicia fiscal.
Actualizar el umbral impositivo conforme a la inflación permitiría a miles de trabajadores dominicanos disponer de un mayor ingreso, aliviando el alto costo de la vida”, agregó.
Moreno hizo un llamado al Congreso Nacional y al Poder Ejecutivo a detener la práctica de suspender esta indexación cada vez que se somete el presupuesto nacional. “Es hora de respetar la ley. La aplicación del artículo 327 no es opcional, es una obligación que el Estado tiene con sus ciudadanos y su calidad de vida”, concluyó.
Con esta declaración, Moreno refuerza su compromiso con la equidad fiscal y la defensa de los derechos económicos de la población trabajadora dominicana.
La congresista destacó la importancia de visibilizar las acciones positivas que realiza el gobierno en materia migratoria y que merecen el concurso de todos los sectores para poder lograr una ejecución eficiente.
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Con una inversión que sobrepasa los 89 millones de pesos, la obra impacta positivamente las comunidades Fundación, con 14 kms, Paraíso 30 y Enriquillo y Polo 42.
Ricardo de los Santos valoró el esfuerzo realizado por los nuevos miembros del órgano estatal, lo cual dijo refleja el verdadero compromiso con el país y con sus funciones,
Pablo Ulloa invita a la población a participar en el Congreso de Niños, Niñas y Adolescentes a celebrarse los días 3 y 4 de junio del corriente año.
Los comicios se desarrollarán en un ambiente de participación democrática entre el profesorado de la UASD, y definirán la dirección que tomará la federación en los próximos años
Advirtió que el colapso institucional en Haití, la violencia de las bandas armadas y el éxodo descontrolado hacia suelo dominicano han generado una presión sin precedentes sobre los servicios públicos
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.