
Los dirigidos por Enzo Maresca definieron el partido en la primera mitad con un doblete de Cole Palmer y el tercero y definitivo de su compañero Joao Pedro.
Las redes sociales se llenaron de comentarios, también como protesta por el precio de las entradas para las eliminatorias mundialistas.
Deportes17 de marzo de 2025La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hizo oficial este lunes su convocatoria para medirse a Uruguay y Brasil por las eliminatorias al Mundial del 2026 en Norteamérica, en la cual no está su máxima estrella, el delantero Lionel Messi.
Apenas la AFA publicó la lista, llovieron los mensajes en X. Hasta la fecha hay más de 530 comentarios, en los cuales gran cantidad de usuarios se quejan por la noticia. Y también por el precio de las entradas.
"Espero que bajen los precios ahora que no viene Messi", escribió Lucas. Varios criticaron que las entradas cuestan hasta 500.000 pesos argentinos (alrededor de 468 dólares), a pesar de que tampoco estará Neymar Jr.
La lesión
La noche del pasado domingo Messi anotó uno de los dos goles con los cuales su equipo, el Inter Miami, superó 1-2 al Atlanta United en la MLS. Aunque su club no ha dado detalles oficiales, ya trascendió que el atacante terminó lastimado.
Luego del partido le hicieron pruebas y descubrieron que tiene una pequeña lesión muscular, reportó esta jornada el periodista argentino Gastón Edul, cercano a la selección campeona del mundo.
Por lo tanto, con Julián Álvarez y Lautaro Martínez como principales artilleros, Argentina se medirá, primero a Uruguay, en el clásico del río de la Plata, y luego contra Brasil, en el mayor clásico de Sudamérica.
Argentina lidera las eliminatorias suramericanas con 25 puntos, seguida de Uruguay, con 20, mientras que Brasil se ubica en el quinto lugar con 18 puntos, tras 12 fechas disputadas.
Los dirigidos por Enzo Maresca definieron el partido en la primera mitad con un doblete de Cole Palmer y el tercero y definitivo de su compañero Joao Pedro.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
"Quiero felicitar al presidente Luis Abinader y al ministro de Deportes Kelvin Cruz, por esta maravillosa iniciativa de rescatar los Juegos Deportivos Fronterizos, luego de diez años que no se celebraban", afirmó Marichal.
Durante la jornada, los jóvenes de la zona recibieron tableros de baloncesto, balones y mallas, con el objetivo de promover el disfrute y la recreación entre los residentes del sector.
Pedro 'Toni' Rodríguez, de 37 años, fue encontrado en su habitación de hotel en la ciudad estadounidense de Phoenix, donde se había enfrentado a Phillip Vella.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Esta jornada marca el comienzo de acciones concretas, que dan respuesta a las necesidades
Esta nueva propuesta informativa abarcará segmentos de noticias nacionales, internacionales, sociales, arte, tecnología y novedades
La agilización de estos procesos de certificación es resultado de la actualización de las herramientas tecnológicas
El líder peledeísta denunció que numerosas obras ejecutadas durante sus gobiernos han sido abandonadas por la actual administración, como el Anfiteatro La Puntilla, construido para fomentar el turismo en la región norte.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”