
Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector zonas francas industriales
Dinero29 de abril de 2025El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, afirmó que es mayor aumento en la historia que se aplica a los trabajadores del sector
Así lo informó Jonatan Abreu, director de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Central, en una entrevista concedida a Moisés González, del medio Despertar Nacional.
Dinero16 de marzo de 2025El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) continuará su campaña de prevención contra las estafas digitales durante la Semana Económica y Financiera, reafirmando su compromiso con la educación y la protección de los ciudadanos ante los fraudes en línea.
Así lo informó Jonatan Abreu, director de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Central, en una entrevista concedida a Moisés González, del medio Despertar Nacional.
Abreu destacó la importancia de sensibilizar a la población sobre los riesgos del fraude digital y las medidas que pueden tomar para protegerse ante las nuevas formas de estafas que utilizan la inteligencia artificial y las redes sociales.
“Las redes sociales y la inteligencia artificial han permitido una mayor difusión de información. Sin embargo, si los ciudadanos no toman precauciones y no validan las fuentes oficiales, pueden dar por ciertas informaciones falsas. Recomendamos verificar siempre en fuentes oficiales antes de hacer clic en un enlace o realizar una inversión, ya que esta es una de las mejores maneras de combatir a los estafadores, quienes constantemente buscan nuevas formas de presentar productos fraudulentos”, explicó Abreu.
Durante la Semana Económica y Financiera, el BCRD llevará a cabo charlas, talleres y distribuirá material informativo sobre seguridad digital, dirigidos a diferentes sectores de la sociedad, con un enfoque especial en jóvenes, adultos mayores y pequeños empresarios.
Novedades de la Semana Económica y Financiera
Abreu informó que todo está listo en el Banco Central para la celebración de la Semana Económica y Financiera 2025 (#sefBCRD), que se desarrollará del lunes 17 al viernes 21 de marzo. Este evento, que forma parte del programa de responsabilidad social institucional Aula Central para la educación económica y financiera, se adscribe al movimiento internacional Global Money Week (GMW).
El funcionario destacó que el objetivo principal de esta undécima edición es concienciar a niños y jóvenes, desde 1.º de primaria hasta 6.º de secundaria, sobre la importancia de adquirir conocimientos, habilidades y comportamientos financieros responsables que impacten positivamente su presente y futuro.
Como novedad, Abreu resaltó que, por primera vez, además del auditorio central del BCRD y las instalaciones de la Oficina Regional de Santiago de los Caballeros, la #sefBCRD tendrá una extensión en el sur del país. El Centro Cultural Perelló, en Baní, provincia Peravia, acogerá las actividades el miércoles 19 de marzo, permitiendo que los estudiantes de la región puedan acceder a los estands y participar en las actividades educativas y recreativas.
El programa de actividades incluirá charlas, talleres, conferencias, dinámicas y juegos diseñados para fomentar el ahorro, el control de gastos y el uso responsable de tarjetas de crédito. Asimismo, se abordarán temas relacionados con el funcionamiento de las instituciones económico-financieras públicas y privadas, así como del sistema fiscal y el mercado bursátil dominicano.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, afirmó que es mayor aumento en la historia que se aplica a los trabajadores del sector
El salario actual de este sector es de 10 mil pesos, y con el aumento del 30 % devengarán 13 mil pesos dominicanos, a partir del día 1 de mayo, cuando entra en vigencia la disposición.
Un importante impulso a las exportaciones del primer trimestre lo dio el mes de marzo, en el cual se exportaron US$1,202 millones, para un crecimiento del 18.9 %
La vicepresidenta reveló la información al encabezar el foro empresarial que reunió a líderes públicos y privados para trazar una hoja de ruta conjunta en sectores productivos clave para ambos países.
Contó con un stand informativo en el que se ofreció orientación sobre la importancia del ahorro y otros temas clave en materia de capacitación económica
Durante su intervención, Alcántara subrayó que la misión de la institución que dirige es la de proteger y garantizar los derechos de los ciudadanos en su calidad de consumidores, incluyendo a los pasajeros de aerolíneas.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos