
Joel González, jefe del Departamento de Política Monetaria del Banco Central, identificó como fuentes de incertidumbre, además de los temas geopolíticos, el recrudecimiento de las medidas comerciales y migratorias
Así lo informó Jonatan Abreu, director de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Central, en una entrevista concedida a Moisés González, del medio Despertar Nacional.
Dinero16 de marzo de 2025El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) continuará su campaña de prevención contra las estafas digitales durante la Semana Económica y Financiera, reafirmando su compromiso con la educación y la protección de los ciudadanos ante los fraudes en línea.
Así lo informó Jonatan Abreu, director de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Central, en una entrevista concedida a Moisés González, del medio Despertar Nacional.
Abreu destacó la importancia de sensibilizar a la población sobre los riesgos del fraude digital y las medidas que pueden tomar para protegerse ante las nuevas formas de estafas que utilizan la inteligencia artificial y las redes sociales.
“Las redes sociales y la inteligencia artificial han permitido una mayor difusión de información. Sin embargo, si los ciudadanos no toman precauciones y no validan las fuentes oficiales, pueden dar por ciertas informaciones falsas. Recomendamos verificar siempre en fuentes oficiales antes de hacer clic en un enlace o realizar una inversión, ya que esta es una de las mejores maneras de combatir a los estafadores, quienes constantemente buscan nuevas formas de presentar productos fraudulentos”, explicó Abreu.
Durante la Semana Económica y Financiera, el BCRD llevará a cabo charlas, talleres y distribuirá material informativo sobre seguridad digital, dirigidos a diferentes sectores de la sociedad, con un enfoque especial en jóvenes, adultos mayores y pequeños empresarios.
Novedades de la Semana Económica y Financiera
Abreu informó que todo está listo en el Banco Central para la celebración de la Semana Económica y Financiera 2025 (#sefBCRD), que se desarrollará del lunes 17 al viernes 21 de marzo. Este evento, que forma parte del programa de responsabilidad social institucional Aula Central para la educación económica y financiera, se adscribe al movimiento internacional Global Money Week (GMW).
El funcionario destacó que el objetivo principal de esta undécima edición es concienciar a niños y jóvenes, desde 1.º de primaria hasta 6.º de secundaria, sobre la importancia de adquirir conocimientos, habilidades y comportamientos financieros responsables que impacten positivamente su presente y futuro.
Como novedad, Abreu resaltó que, por primera vez, además del auditorio central del BCRD y las instalaciones de la Oficina Regional de Santiago de los Caballeros, la #sefBCRD tendrá una extensión en el sur del país. El Centro Cultural Perelló, en Baní, provincia Peravia, acogerá las actividades el miércoles 19 de marzo, permitiendo que los estudiantes de la región puedan acceder a los estands y participar en las actividades educativas y recreativas.
El programa de actividades incluirá charlas, talleres, conferencias, dinámicas y juegos diseñados para fomentar el ahorro, el control de gastos y el uso responsable de tarjetas de crédito. Asimismo, se abordarán temas relacionados con el funcionamiento de las instituciones económico-financieras públicas y privadas, así como del sistema fiscal y el mercado bursátil dominicano.
Joel González, jefe del Departamento de Política Monetaria del Banco Central, identificó como fuentes de incertidumbre, además de los temas geopolíticos, el recrudecimiento de las medidas comerciales y migratorias
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
Durante la actividad, los niños participaron en actividades interactivas y tuvieron la oportunidad de conocer y jugar con la ballenita Jenny, la mascota infantil de BanReservas.
El director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey subrayó el impacto estratégico de estos encuentros para dinamizar la economía nacional
Federico Reynoso, director de Medios de la Presidencia, destaca el crecimiento del 74.6% en la cartera de créditos y los programas de financiamiento que benefician a emprendedores
El director del Inespre, David Herrera, destacó el éxito de la iniciativa, desarrollada por instrucciones del presidente Luis Abinader.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
El primero de los informes corresponde a la auditoría realizada a las informaciones financieras contenidas en los estados de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento Municipal de Quisqueya
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
El ingeniero Ramón Pepín, miembro del Comité Central y titular de la Secretaría de Obras Públicas del PLD, afirmó que la situación actual es crítica y que la gestión gubernamental ha sido "incapaz de aplicar soluciones estructurales".
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
El gobierno, con el objetivo de sancionar el incumplimiento de la transparencia en todos los órganos y entes públicos bajo el Poder Ejecutivo, ha remitido 287 casos de faltas administrativas al Ministerio de Administración Pública
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".