
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Las manifestaciones y marchas —impulsadas por el incipiente Movimiento 50501, un grupo organizado por voluntarios en las semanas posteriores a la investidura de Trump
Así va el mundo04 de marzo de 2025 Bill Barrow , Charlotte Kramon , Nadia LathanMientras Donald Trump se preparaba el martes para dirigirse a una sesión conjunta del Congreso, grupos de protesta se reunieron en parques, edificios estatales y otros espacios públicos en todo el país para criticar su presidencia como peligrosa y poco estadounidense.
Las manifestaciones y marchas —impulsadas por el incipiente Movimiento 50501, un grupo organizado por voluntarios en las semanas posteriores a la investidura de Trump— marcan el último intento de resistencia nacional al apoyo inquebrantable de la base de la campaña “Hagamos grande a Estados Unidos otra vez” de Trump y al éxito que ha tenido en remodelar al Partido Republicano a la imagen populista del presidente.
Sin embargo, algunas escenas del martes demostraron vívidamente la dificultad que enfrentan los demócratas, progresistas y ciudadanos comunes para articular una respuesta tangible a Trump y las rápidas y arrolladoras medidas de su segundo gobierno. Los manifestantes tienen tantas cosas contra las que luchar —desde aranceles hasta el reajuste de Trump respecto a la guerra en Ucrania, pasando por las medidas agresivas y a veces legalmente dudosas del Departamento de Eficiencia Gubernamental y su líder, el multimillonario Elon Musk— que es difícil saber en qué enfocarse.
“Hay tantas cosas por las que luchar, pero espero que al estar aquí estemos iniciando algunas conversaciones”, dijo Sara Grummer-Strawn, quien sostenía un cartel que declaraba: “Tanto mal, tan poco espacio”, seguido de una lista en letra pequeña de temas que iban desde Ucrania y aranceles hasta posibles recortes en educación y la negación de la ciencia sobre el clima y las vacunas.
A su alrededor, en Atlanta, cientos de personas marchaban y coreaban contra una serie de iniciativas de Trump. Había banderas palestinas y ucranianas, junto con pancartas que lamentaban que Trump pusiera fin a la ayuda militar a Ucrania, que lucha contra las tropas invasoras rusas de Vladímir Putin.
Trump fue calificado de fascista, “instrumento ruso”, “títere de Putin” y “aspirante a rey”, entre otros apelativos más degradantes. Un cartel decía “Pega a los nazis”, reflejando un esfuerzo cada vez más común por comparar la presidencia de Trump con la Alemania nazi. Musk fue blanco frecuente de burlas e ira. Pero también hubo peticiones a favor de los derechos de las personas transgénero, el derecho al aborto y la diversidad. Un discreto cartel apelaba simplemente: "Salvemos nuestros parques".
Se programaron eventos a lo largo del día en los 50 estados, incluyendo reuniones posteriores en la Costa Oeste y en Hawai.
En Austin, Texas, las personas reunidas en la Cámara de Representantes se inclinaron a favor de Ucrania. El amarillo —un guiño a los colores de la bandera nacional ucraniana— salpicó a la multitud mientras los manifestantes se adornaban el pelo, los sombreros y la ropa con girasoles. La multitud tejana, que se contaba por centenares, acabó abriéndose paso por el centro de la ciudad, coreando: “Hey hey, ho ho, Donald Trump tiene que irse”.
“Creo que las protestas pueden ser impactantes”, afirmó Carol Goodwin, una residente y activista de Austin. “Creo que estas protestas más pequeñas son valiosas para las personas que vienen a expresar sus frustraciones, y creo que este movimiento crecerá con el tiempo”.
Para algunos participantes, el martes recordó el primer día de mobilización nacional de 50501 el cinco de febrero, o las muchas marchas de mujeres en 2017, al inicio del primer mandato de Trump. Pero para muchos otros, fue un nuevo paso en su compromiso.
Goodwin dijo que se sintió motivada a salir a manifestar después del intercambio en la Oficina Oval entre Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy la semana pasada. También citó los aranceles de Trump contra Canadá y México.
Grayson Taylor, un hombre de 33 años que asistió al evento en Atlanta, no había protestado hasta este año. Describió las iniciativas de Trump, su gabinete y Musk como un “golpe de estado de multimillonarios” que lidera un gobierno que “servirá a los ultra-ricos”.
En la misma manifestación, Sherri Frias, de 58 años, indicó que sus preocupaciones sobre la extensión de los recortes fiscales de Trump de 2017 para las corporaciones y los estadounidenses más ricos —junto con las propuestas del Partido Republicano para recortar Medicaid y otros programas de ayuda— la llevaron a su primera protesta. Trump ha instado al Congreso a renovar los recortes fiscales, que están a punto de expirar.
Otra manifestante de Atlanta, Phyllis Bedford, de 67 años, dijo que acudió a su primera protesta política porque se sentía abrumada por la magnitud de las medidas de Trump.
“Estuve pensando de camino aquí lo que quiero decir sobre la situación”, afirmó Bedford, quien condujo desde Snellville, un área de tendencia republicana en las afueras de Atlanta. “Lo único que se me ocurrió fue: ‘Lo siento’. Lo siento por Canadá. Lo siento, México. Lo siento, Groenlandia. Lo siento tanto, tanto, Ucrania y presidente Zelensky… estamos tan equivocados. Y no todos apoyamos a este hombre”.
Las protestas se producen después de que algunos miembros republicanos del Congreso se enfrentaron a multitudes enojadas en reuniones públicas durante un reciente receso congresional y mientras los demócratas en Capitol Hill enfrentan presión de los votantes de izquierda para ser más contundentes.
Taylor quiere que los demócratas sean “rudos y agresivos” como los republicanos “han sido durante años”.
“El Partido Republicano en este momento está mucho más organizado y no es divisivo”, dijo Smith. “El Partido Demócrata tiene problemas puntuales, pero en mi observación es difícil para ellos unirse para abordar los problemas reales que quieren”.
Varios manifestantes dijeron que quieren ver a los demócratas destacar sin descanso el impacto en el mundo real de las órdenes ejecutivas de Trump, la comisión de Musk y el plan presupuestario republicano en ciernes.
Bedford trabajó en la oficina de ayuda financiera de la Universidad Estatal de Georgia. “La mayoría de los niños con los que traté no se habrían matriculado sin las becas Pell y el sistema de ayuda financiera (federal)”, afirmó. “Y ahora hay una guerra contra la educación, y especialmente contra la educación superior”.
Grummer-Strawn divide su tiempo entre Atlanta y Ginebra, donde su marido trabaja para la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras haber pasado 24 años en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés). Trump ha retirado el apoyo de Estados Unidos a la OMS y ha tomado medidas drásticas contra la investigación y la defensa de la salud pública de los CDC.
“Necesitamos que la gente se pare y se detenga a ver a qué conduce cada una de sus medidas, conectando los puntos”, expresó Grummer-Strawn, “incluso si la gente no piensa que Ucrania, los aranceles y la política de salud pública les afectan directamente”.
Frias, por su lado, piensa que los demócratas están haciendo todo lo que pueden dado el control del Partido Republicano en Capitol Hill y en la Casa Blanca. La responsabilidad última de la acción, dijo, recae en “el pueblo de Estados Unidos”.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos