
El auxiliar consular explicó que sus funciones le permiten realizar prácticas a ciudadanos que no podían movilizarse a diferentes ciudades de Génova para realizar permiso de documentaciones
En 2025 la DGM también ha otorgado 143 certificaciones, 2,168 permisos y 1,062 residencias renovadas por diferentes causas, incluyendo para inversionistas.
Actualidad16 de febrero de 2025La Dirección General de Migración (DGM) informó que deportó a 78,522 haitianos y ha repatriado otros 63,856, para un total de 142,378 reconducidos a su país de origen desde el inicio de los operativos en octubre de 2024.
Precisan en un comunicado de prensa que a los deportados se les ha procesado y tomado los datos biométricos y de identidad en los centros de detención y acogida de Haina, Dajabón, Benerito y Santiago; los repatriados han sido devueltos a su país directamente desde los puntos fronterizos.
Asimismo, la DGM informó que se han deportado 15,343 extranjeros en condición irregular durante los primeros 15 días de febrero, con lo que se eleva a 142,378 la cantidad de indocumentados expulsados desde octubre 2024, cuando inició la ejecución del plan ampliado de interdicción y contención de flujos migratorios.
Las reconducciones abarcaron operaciones diurnas y nocturnas en rutas de trabajo planificadas y desarrolladas por la DGM, y con equipos humanos, técnicos y de movilidad que actúan en coordinación con el Ministerio de Defensa, Ejército, Armada, Fuerza Aérea de República Dominicana, Policía Nacional, Ministerio Público, Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (Ciutran) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
El organismo responsable de administrar y controlar el flujo migratorio y regular la permanencia de los extranjeros en el territorio nacional indicó en un comunicado de prensa que en los últimos 15 días desplegó 135 operativos de interdicción, asegurando las garantías procedimentales y sin poner en riesgo la integridad física y la vida de los 6,906 deportados y 8,437 repatriados a sus respectivos países de origen.
De los operativos realizados en este mes, 29 fueron en el Gran Santo Domingo, 15 en Santiago, 9 en Puerto Plata, 8 en La Vega, 13 en Dajabón, 14 en Elías Piña, 11 en Independencia, 12 en Pedernales, 9 en Azua y 15 en La Altagracia. La mayor cantidad de detenidos fueron de nacionalidad haitiana (el 98.8%) y el resto de Ghana, Santa Lucía, Nigeria, Nicaragua, Trinidad, China y Venezuela.
El plan ampliado de interdicción y contención migratoria se ejecuta en todas las provincias del país, ordenado y en estricto cumplimiento de la Ley 285-04 y su Reglamento, el No. 631-11. Se implementa, asimismo, conforme a los estándares del debido proceso, llevando a cabo evaluaciones individualizadas, alineado con el respeto a los derechos humanos y sin lesionar la dignidad de las personas.
La DGM informó, igualmente, que en el curso de este mes ha sometido a 14 personas imputadas en delitos penales vinculados a las regulaciones de la institución, especialmente el tráfico ilícito de migrantes y falsificación de documentos. En lo que va de año van 26 sometimientos a la justicia.
En 2025 la DGM también ha otorgado 143 certificaciones, 2,168 permisos y 1,062 residencias renovadas por diferentes causas, incluyendo para inversionistas.
La DGM, por otra parte, comunicó que la organización y planificación del trabajo que realiza para regular los flujos migratorios, hacer valer la Ley 285-04 y preservar la identidad como nación, es una norma básica que forma parte de su doctrina operacional.
Explicó que previo a los equipos salir para realizar los operativos se hace un levantamiento de inteligencia y en base a este se elabora una programación en la que no sólo se trazan las rutas con los puntos por donde van a desplazarse, sino que se definen los horarios y los integrantes de cada equipo de interdicción, que debe llevar varios miembros de las Fuerzas Armadas, un inspector y agentes migratorios, así como un autobús o camión, entre otros elementos.
El auxiliar consular explicó que sus funciones le permiten realizar prácticas a ciudadanos que no podían movilizarse a diferentes ciudades de Génova para realizar permiso de documentaciones
El funcionario encabezó una jornada “Primero Tú” en el municipio Pedro Brand, donde fueron beneficiadas más de 2 mil personas, que recibieron servicios de distintas entidades del Estado
El ministro de Agricultura destacó el gran beneficio que representan para los productores, que son quienes hacen parir la tierra y llevar comida a las mesas de todos dominicanos.
Explicó que la alerta de tsunami se emitió atendiendo a un protocolo que comparten el COE, INDOMET y Sismología, mediante el cual se establece que cuando ocurra un temblor de tierras en la zona costera o en el mar
Gabriel del Río Doñé, representante del sector laboral ante el citado organismo, tomó juramento a Olivares, recientemente designado titular del Ministerio de Trabajo.
Durante su intervención en la última reunión del Concejo de Regidores realizada el pasado martes, Germoso condenó que la Alcaldía ha hecho caso omiso a sus iniciativas y propuestas sobre el tema.
La comisión estará encabezada por los directores de DIGEIG, Milagros Ortíz Bosch y de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel para seguir avanzando en la lucha contra la corrupción y la impunidad.
El programa se transmite cada sábado, de 10:00 am a 11:00 am, por CDN Radio 92.5 FM y sus frecuencias regionales
La disertación estuvo a cargo de Nathanael Concepción, abogado y consultor, director del Observatorio Político Dominicano (OPD-FUNGLODE), y contó con la moderación de Natalie Madera.
El Funcionario agotará una agenda que incluye la visita a una de las empresas participantes y un encuentro con la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago
a la salida de la audiencia, Mirna Ortiz, informó que, en el marco de las conclusiones del proceso, el Ministerio Público presentará los cheques que evidencian los sobornos pagados tanto al testigo como a Lewis Castillo para la adjudicación de dichas contrataciones.
La guerra de Estados Unidos contra el narcotráfico entra en una nueva fase. Más que una medida de seguridad, la designación de cárteles como amenaza militar redefine la geopolítica regional
El dueño de Tesla comentó la medida tomada por el gobierno de Donald Trump contra organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el CJNG
El auxiliar consular explicó que sus funciones le permiten realizar prácticas a ciudadanos que no podían movilizarse a diferentes ciudades de Génova para realizar permiso de documentaciones
Tal es el caso de una anciana que espera desesperadamente recuperar su hogar, una casa que le pertenece desde 1986 y que le fue arrebatada en un proceso plagado de abusos.