
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
Calificó como sensata la posición externada por el secretario de estado estadounidense, Marco Rubio en la que reconoce que “la solución de Haití en está en manos de Haití, de su pueblo, de sus élites”.
Panorama06 de febrero de 2025Calificó como sensata la posición externada por el secretario de estado estadounidense, Marco Rubio en la que reconoce que “la solución de Haití en está en manos de Haití, de su pueblo, de sus élites”.
Afirmó que “nuestro país no está en condición de cargar con la crisis sociopolítica del pueblo haitiano, azotado por bandas delincuenciales que han sembrado el terror en la vecina nación”.
Aseguró que el mayor aporte del Gobierno dominicano será seguir insistiendo para que la comunidad internacional asuma su responsabilidad a la situación “caótica” que viven del otro lado de la frontera.
Felicitó al presidente Luis Abinader, quien reiteró la urgencia de una mayor intervención internacional para enfrentar la crisis en la vecina nación, tras sostener una reunión con el funcionario estadounidense.
Favoreció continuar desplegando tropas de países que asumieron el compromiso financiados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), para que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, erradique en el menor tiempo posible a los pandilleros.
“Nosotros al igual que el presidente Luis Abinader estamos consciente del peligro que significa, no solo para República Dominicana, sino para otras naciones, la permanencia de pandilleros en Haití, aunque tenemos que reconocer el trabajo que están realizando las tropas multinacional desplegadas en el terreno contra las pandillas y el cordón de seguridad que tenemos en nuestras fronteras”, precisó.
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
El presidente provincial, Víctor Pichardo, afirmó que un partido fuerte es la principal herramienta para afrontar con éxito los desafíos electorales que les esperan
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, calificó este hecho como una "mala señal para la institucionalidad dominicana"
El libro, preparado por el historiador y escritor Eliades Acosta Matos, es una compilación de cien documentos poco divulgados que cubren el lapso de la interrupción del gobierno constitucional en septiembre de 1963
Esta muestra marca el inicio de una serie de exposiciones que recorrerán parques emblemáticos del centro histórico con el propósito de acercar el arte, la historia
Peralta señaló directamente a un grupo que él califica de "falsificadores de documentos" que operan en Punta Rucia, municipio Villa Isabela, Puerto Plata.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
El presidente Abinader destacó que el proyecto forma parte de su plan de desarrollo para que exista un instituto de educación superior a un máximo de 40 kilómetros de donde viven las personas.