
El PLD prepara homenajes al profesor Juan Bosch en el 24 Aniversario de su partida
Actualidad y TendenciasEl miércolesEl partido convoca a su militancia a misas y ofrendas florales en la capital y La Vega este sábado primero de noviembre
Afirma que en las provincias de la zona limítrofe sus habitantes consumen más el "kompa" haitiano que el merengue dominicano
Actualidad y Tendencias02 de febrero de 2025
El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, calificó como altamente preocupante las interferencias radiofónicas haitianas en la zona fronteriza, área, que afirma, se escucha más el "kompa" haitiano que el merengue dominicano.
El funcionario afirmó que estuvo este fin de semana en Hondo Valle y la única emisora dominicana que se escucha en ese municipio es la 104 FM que está instalada en San Juan de la Maguana y que las demás son de Haití.
"Eso horripila y mete miedo lo que está pasando porque es un tema de soberanía", alertó Gómez Mazara, en una entrevista que le hizo Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11 y TV Quisqueya.
El presidente de Indotel insistió en que ese es un tema muy complicado, pero en un mes la institución que preside le va a presentar al país el informe de lo que está pasando y la solución que se le buscará a esa problemática.
Advierte sobre riesgos de tecnología china
Otro tema que Gómez Mazara dijo preocuparle tiene que ver con el uso de la tecnología china en las telecomunicaciones, por sus costos y que, según asegura, tiene graves implicaciones en el componente de la ciberseguridad nacional.
Expuso que si el principal socio comercial de República Dominicana es Estados Unidos, "¿cuáles son los riesgos que tienen las entidades públicas cuando una parte importante de sus datas es controlada por los chinos?".
"Está abaratando precios; sin embargo, hay que pensar en los temas de ciberseguridad. Puede que ofrezcan un servicio más barato; no obstante, hay que ver a qué manos se están entregando las datas", indicó.
Recordó los precedentes de Paraguay y Costa Rica, en los que el país asiático habría espiado los gobiernos de esos dos países.
Sobre Antena Latina
En otro tema que abordó en el programa de Héctor Herrera Cabral fue el de los ejecutivos de la planta televisora Antena Latina, los que, afirmó, han mostrado su disposición de acatar la decisión emitida por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones en el sentido de que no pueden tener un extranjero como accionista mayoritario de ese medio de comunicación, lo cual está prohibido por la ley que rige el sector, reveló el presidente Indotel.
"Esto tenía años allá, más de cinco años. Hubo una decisión, de la cual se estableció que quien aparece como socio accionista mayoritario no es un nacional y, por vía de consecuencias, le dimos un plazo de 30 días para que la empresa presente como accionista mayoritario a un dominicano", explicó Guido Gómez.

El partido convoca a su militancia a misas y ofrendas florales en la capital y La Vega este sábado primero de noviembre

El diputado afirma que el oficialismo recurre al populismo y a un manejo ineficiente del presupuesto más grande de la historia, sin mostrar resultados tangibles.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.

El delegado político Tácito Perdomo solicitó formalmente su ratificación argumentando que su permanencia es crucial para garantizar el éxito de los próximos comicios.

Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas)

El director de Propeep, Robert Polanco, encabeza personalmente las labores de despacho, organización y supervisión de los operativos de asistencia humanitaria.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

El experto agropecuario del PLD cuestiona la falta de apoyo al sector y advierte que las compensaciones podrían beneficiar a "allegados y familiares".

Un equipo de buceo recuperó el cuerpo de un hombre de 39 años después de que los bomberos recibieran una llamada sobre una persona atrapada en el sótano inundado de una casa en Brooklyn

La diáspora llena almacenes con productos de primera necesidad para enviar a las comunidades de Jamaica, Cuba, Haití y Bahamas azotadas por Melissa, una de las tormentas más intensas jamás registradas
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Ricardo de los Santos destacó que la llegada de Leah Francis Campos tras varios años sin un representante de alto nivel, es un paso trascendental para fortalecer las relaciones bilaterales.