
Yeni Berenice Reynoso resalta la fortaleza de las nuevas legislaciones para la lucha contra la corrupción y el avance que implican en la cultura de la transparencia.
El tribunal determinó que cumpla la medida cautelar en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, tras acoger la teoría fáctica presentada por la fiscal litigante Leydi Nayra García.
Justicia28 de enero de 2025Santo Domingo, R.D.
A solicitud del Ministerio Público, la jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, dictó tres meses de prisión preventiva contra Jean Carlos García Polanco, acusado de agredir física y verbalmente a su pareja, Frania Esther Abreu Pimentel, en Capotillo, cuyo hecho quedó captado en cámaras y fue difundido en redes sociales.
El tribunal determinó que cumpla la medida cautelar en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, tras acoger la teoría fáctica presentada por la fiscal litigante Leydi Nayra García.
De acuerdo con la investigación realizada por coordinadora de la Fiscalía de Capotillo, Esther Sánchez, el hecho ocurrió el 6 de enero de 2025, alrededor de las 12:16 a.m., en el sector Capotillo del Distrito Nacional, cuando Jean Carlos García Polanco agredió físicamente a su pareja tras un altercado previo, propinándole múltiples golpes antes de abandonar el lugar en un vehículo negro, marca Kia.
Entre los testimonios incluidos en la solicitud de medida, se encuentra el de Kenia Altagracia Pimentel Caamaño, madre de la víctima, quien relató que su hija llegó a su casa llorando y con lesiones visibles. Aunque en un principio la víctima evitó hablar sobre lo ocurrido, al día siguiente, luego de que la madre le mostrara el video de la agresión que circulaba en redes sociales, la víctima confirmó que las lesiones habían sido causadas por su pareja.
El imputado Jean Carlos García Polanco fue arrestado en virtud de una orden judicial y enfrenta cargos por violación de los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97, que sancionan los actos de violencia de género e intrafamiliar.
El Ministerio Público reitera su firme compromiso de continuar luchando sin descanso para que los responsables de la violencia de género enfrenten la justicia, velando siempre por la protección de las víctimas y el cese de este tipo de conductas dañinas en nuestra sociedad.
Yeni Berenice Reynoso resalta la fortaleza de las nuevas legislaciones para la lucha contra la corrupción y el avance que implican en la cultura de la transparencia.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
Los hombres, oriundos de Zambia y Mozambique, respectivamente, fueron condenados la semana pasada al amparo de una ley de brujería elaborada durante la era colonial.
El Consejo estableció un cronograma tentativo de evaluación, el cual iniciará el próximo 2 de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.